option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Placenta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Placenta

Descripción:
mjhntrhertesfdvf

Fecha de Creación: 2022/08/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 12

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La placenta tiene una superficie fetal y otra materna. ¿ Qué superficie está observando?. Fetal. Materna.

¿Qué estructuras caracterizan a esta región?. Cubierta por amnios (Aspecto brillante). Rugosa y opaca. Se observan los cotiledones. Sitio de inserción del cordón umbilical. Vasos coriónicos/placentarios.

¿Qué superficie está observando? Y sus características. Materna. Fetal. Rugosa y opaca. Se observan los cotiledones. vasos corionicos. Cubierta por amnios (Aspecto brillante).

Anomalía. Placenta en raqueta. Placenta bipartita. Placenta succenturiada. Placenta con inserción velamentosa del cordón umbilical.

¿Qué anomalía tiene esta placenta?. Inserción velamentosa del cordón umbilical. Placenta en raqueta. Placenta succenturiada. Placenta bipartita.

Diagnóstico: Placenta succenturiada. Placenta bipartita. Placenta bipartita succenturiada.

Esta es una anomalía del corion ¿Qué nombre recibe?. Mola hidatidiforme. sd. Bridas amnioticas. Tiene "aspecto de racimo de uvas".

Tipo de vellosidad y sus características. Secundaria. Terciaria joven. Terciaria a termino. Sincitiotrofoblasto. Citotrofoblasto. Mesénquima.

¿Qué tipo de vellosidad es ésta?. Secundaria. Terciaria joven. Terciaria a termino.

¿Qué estructuras caracterizan a la vellosidad durante esta etapa? (VELLOSIDAD TERCIARIA JOVEN). Vasos sanguíneos. Perdida de citotrofoblasto.

¿Qué tipo de vellosidad es ésta?. Secundaria. Terciaria joven. Terciaria a término.

¿Qué componentes tiene la membrana en este tipo de vellosidad?. Sincitiotrofoblasto. Citiotrofoblasto. Endotelio del vaso sanguíneo. Tejido conectivo.

Denunciar Test