El planeta Tierra
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() El planeta Tierra Descripción: Ciencias de la naturaleza |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Características de la tierra. Tiene campo magnético. Gira alrededor de la luna. No hay vida. Características de la tierra. Tiene Atmósfera. No tiene actividad geológica. la tierra envuelve a la atmósfera. Características de la tierra. Campo magnético. Atmósfera. Gases de la atmósfera. temperatura media de la tierra. Estados del agua. satélite de la tierra. Actividad geológica. Movimientos de la tierra. El eje de rotación es una linea que pasa por. El hemisferio norte y hemisferio sur. El polo norte y el polo sur. Es el movimiento alrededor de un eje. Movimiento de rotación. Movimiento de translación. Movimientos de la tierra. Movimiento de rotación. El eje de rotación pasa por. Tarda 24 horas en dar un giro completo. El ecuador divide. Movimiento de translación. Distancia de la tierra al sol. La tierra gira: En el sentido de las agujas del reloj. En el sentido contrario de las agujas del reloj. Las estaciones. Primavera. Verano. Otoño. Invierno. Los días de paso de las estaciones se llaman. Solsticios y Equinoccios. Primavera y verano. Los solsticios. son los días de paso de la primavera al verano y de otoño al invierno. son los días de paso de verano a otoño y de invierno a primavera. La luna. es el satélite de la tierra. tarda 30 días en dar un giro completo. tarda 28 días en dar un giro alrededor de la tierra, se llama mes lunar. tarda 28 días en dar un giro completo sobre sí misma. las fases de la luna son cinco. el movimiento de rotación y de translación es contrario a las manecillas del reloj. Eclipses. eclipse de sol: luna tapa el sol. eclipse de luna: la tierra tapa la luna. eclipse de sol: el sol tapa la tierra. eclipse de luna: la luna tapa el sol. Las mareas. por la fuerza de la gravedad, la tierra y la luna se atraen. cuando sube el nivel del agua, se llama marea baja. cuando sube el nivel del agua se llama marea creciente. cuando baja el nivel del agua se llama marea baja. Las capas de la tierra. La geosfera. La atmósfera. La hidrosfera. La biosfera. La geosfera. Es la parte de agua de la tierra. está formada por tres capas: la corteza, el manto y el núcleo. La corteza es la parte más externa. La corteza es líquida. La corteza es de dos tipos: corteza continental y corteza oceánica. La corteza continental forma los continentes. La corteza oceánica forma el fondo de los océanos. La geosfera. es la parte rocosa de la tierra. es la parte más externa. forma los continentes. la roca más abundante es el granito. forma el fondo de los océanos. la roca más abundante es el basalto. Señala las respuestas verdaderas. El manto está encima de la corteza. En el manto,las rocas están en estado sólido a una temperatura entre 1000 y 4000°C. El núcleo está debajo del manto. el núcleo está compuesto por hierro. La temperatura del núcleo es de más de 4000°C. El núcleo externo es sólido. El núcleo interno es sólido. Los continentes. Podemos distinguir: cordilleras, grandes llanuras y plataformas continentales. El Himalaya es una plataforma continental. Los Andes es una cordillera. Las grandes llanuras son grandes extensiones de tierra horizontales. Las plataformas continentales van de la costa hasta unos quilómetros mar adentro. el Sahara en África es una gran llanura abisal. Los Pirineos son una cordillera en España. La atmósfera. es la capa de agua que envuelve la tierra. está formada por gases. es la capa de aire que envuelve la tierra. los gases más abundantes son el oxígeno y el dióxido de carbono. el oxígeno, 1/5 parte. el nitrógeno, 4/5 partes. La hidrosfera. Está formada por toda el agua de la tierra. Los océanos y mares tienen poca sal. Los ríos tienen pocas sales, se llama agua dulce. el ciclo del agua es : evaporación, condensación y precipitación y reutilización. Los fondos oceánicos. tienen: cordilleras oceánicas, fosas oceánicas, llanuras abisales y volcanes submarinos. en las cordilleras oceánicas no hay actividad volcánica. las fosas oceánicas son zonas muy profundas. las llanuras abisales están situadas en el fondo del mar y son muy profundas. las islas Canarias son un archipiélago volcánico. Los fondos oceánicos son parte de la geosfera. La Biosfera. es el conjunto de rocas y seres vivos que habitan la tierra. es el conjunto de seres vivos que habitan la tierra. Los seres vivos se agrupan en: Medio terrestre y medio aéreo. Medio terrestre y medio acuático. Se llama medio terrestre porque están rodeados de tierra. se llama medio acuático porque están rodeados de agua. se llama medio terrestre porque están rodeados de aire. los pájaros viven en el medio aéreo. Medios terrestres y acuáticos. perro. conejo. pájaro. pez. ballena. |