option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA TURÍSTICA

Descripción:
EJERCICIOS TEMA 7

Fecha de Creación: 2024/05/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Producir es: a) Transformar las materias primas en un bien o producto final apto para ser consumic: b) Incrementar la capacidad de los bienes y de los servicios hasta convertirlos en aptos - ser consumidos e) Vender los bienes y servicios a los consumidores a través del mercado. a) Transformar las materias primas en un bien o producto final apto para ser consumic:. b) Incrementar la capacidad de los bienes y de los servicios hasta convertirlos en aptos - ser consumidos. e) Vender los bienes y servicios a los consumidores a través del mercado.

2. El concepto de utilidad se refiere: a) A la capacidad de los productos para satisfacer una necesidad. b) A que los bienes deben tener unas normas sencillas de utilización para los consumidores. e) A la duración de los productos.

3. ¿Cuál de las siguientes expresiones define el concepto de eficiencia en al ámbito de la producción?. a) Lograr, con un determinado conjunto de recursos, la mayor cantidad posible de productos. b) Lograr la máxima producción con el mínimo coste posible. e) Las dos anteriores.

4. A la relación entre la cantidad de producto obtenido por periodo y la cantidad de factores empleados en la producción se le conoce por el nombre de: a) Productividad del periodo. b) Costes del periodo. e) Ingresos del periodo.

S. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta:: a) En general, la productividad de los distintos factores crece muy poco al principio y disminuye paulatinamente hasta hacerse negativa. b) En general, la productividad de los distintos factores crece mucho al principio para ir decreciendo paulatinamente hasta hacerse negativa. e) En general, la productividad crece ininterrumpidamente a lo largo del tiempo.

6. El modelo aditivo consiste en: a) La suma del producto de la puntuación de cada factor por su ponderación. b) La suma de la diferencia de la puntuación de cada factor por su ponderación. e) El cociente de la diferencia de cada factor por su ponderación.

7. El método multiplicativo consiste en: a) El producto de la puntuación obtenida por cada factor y la ponderación otorgada. b) El producto de la puntuación de cada factor elevada a su ponderación. e) El producto del cociente de la puntuación de cada factor y su ponderación.

8. En un grafo PERT, las flechas representan: a) Las actividades que componen el proyecto representado. b) Las situaciones o etapas del proyecto representado. e) Los costes de las actividades del proyecto representado.

9. En un grafo PERT, los nudos representan: a) Las actividades que componen el proyecto representado. b) Las situaciones o etapas del proyecto representado. e) Los costes de las actividades del proyecto representado.

10. Cuando a un nudo llega una flecha y de ese mismo nudo salen dos o más flechas, se dice q es: a) Una prelación lineal. b) Una prelación convergente. e) Una prelación divergente.

11. Se dice que un nudo es crítico: a) Su tiempo early es mayor que su tiempo last. b) Su tiempo early es menor que su tiempo last. e) Sus tiempos early y last coinciden.

12. Retrasos en la ejecución de las actividades críticas: a) Se pueden compensar gracias a las holguras que presentan dichas actividades. b) Se pueden compensar acelerando la realización de las actividades no críticas. e) No se pueden compensar y conllevan necesariamente retrasos en la ejecución del proyec:-.

13. Una agencia de viajes desea abrir una nueva sucursal en Segovia o Palencia. Para tomar tal decisión ha considerado los siguientes factores: el coste del terreno y el coste de la mano de obra. La ponderación otorgada a cada factor así como la puntuación en cada localidad aparece en la siguiente tabla: Factor Ponderación Puntuación Segovia Palencia Coste de terreno 0.40 3 7 Coste mano de obra 0.60 5 4 ¿Qué localidad es preferible según el método aditivo?. Palecia. Segovia. Es indiferente.

14. Utilizando la información del problema anterior, y considerando entre los factores el coste de la mano de obra así como las puntuaciones obtenidas por Palencia en el citado factor, se puede decir: a) Que en Palencia la mano de obra es más barata que en Segovia. b) Que en Palencia la mano de obra es más cara que en Segovia. e) Que la importancia otorgada por la empresa a dicho factor es mayor en Palencia que en Segovia.

15. El principal inconveniente el método aditivo es: a) La existencia de muchos factores. b) La posibilidad de que al tener un factor una puntuación muy baja y el resto de factores una puntuación muy alta en una determinada zona geográfica, salga elegida dicha localización. e) La elección de una localidad donde coexistan factores con puntuaciones muy elevadas.

16. En los métodos de localización considerando varios factores, la ponderación es la: a) Importancia que la empresa concede a cada factor. b) Disponibilidad de cada factor en cada una las localidades elegidas. e) Al precio de cada uno de los factores en las localidades elegidas.

Denunciar Test
Chistes IA