Planificación y Evaluación de los Servicios Sociales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Planificación y Evaluación de los Servicios Sociales Descripción: Repaso test tema 5,6,7,8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo se define aquella evaluación que tiene por finalidad definir y conocer las necesidades de un grupo o contexto social?. Evaluación de la implementación. Evaluación de Diseño. Evaluación de resultados. Evaluación Diagnóstica. Cuando realizamos una primera aproximación a la realidad objeto de estudio mediante una descripción física de esa realidad estamos: Realizando la descripción del contexto social a evaluar. Realizando la descripción procesual. Realizando el desarrollo de los objetivos diseñados. Realizando una valoración previa externa. En lo referente a los enfoques, en la evaluación diagnóstica, de los siguientes, ¿cuál NO se considera el más adecuados para este tipo de evaluación?: De revisión profesional. De toma de decisión. De sistemas. De casos. ¿Cómo se define aquella evaluación que tiene por finalidad detectar y conocer las posibles debilidades de un programa antes de su implementación?. Evaluación de la implementación. Evaluación de Diseño. Evaluación de Resultados. Evaluación Diagnóstica. De las múltiples finalidades que puede tener la evaluación, en el caso de la evaluación de diseño es prioritario realizar: Parcial. Sumativa. Comparativa. Formativa. ¿Cómo se define la medida en la cual un determinado programa puede ser evaluado, dependiendo en buena parte de hasta qué punto ha sido bien planificado, así como hasta qué punto pudieran existir barreras que dificultasen su evaluación?. Criterio de definición del problema. Actividad temporalizada. Computo de beneficiario del programa. Evaluación de la evaluavilidad. ¿Cuál es la perspectiva en la que se enmarca y domina la evaluación de diseño?. Perspectiva cualitativa. Perspectiva cuantitativa. Perspectiva sumativa. Perspectiva mixta. ¿Cómo se define aquella evaluación que permite conocer si el funcionamiento de la intervención social está resultando como se preveía en un tiempo y contexto determinado?. Evaluación de la implementación. Evaluación de resultados. Evaluación diagnóstica. Evaluación de diseño. Además del método de recogida de información, la adecuada selección de cuáles son las actividades que definen el programa, la fijación de una muestra de momentos, de unidades de análisis y lugares para recoger información son aspectos claves de: Una evaluación de resultados. Una evaluación diagnóstica. Una evaluación de implementación. Una evaluación de diseño. Cuando se especifica como característica que una evaluación debe ser procesual, integral, sistemática, estructurante, progresiva, innovadora, científica, nos estamos refiriendo a: Una evaluación sumativa. Una evaluación formativa. Una evaluación complementaria. Una evaluación de la metaevaluación. ¿Qué tipo de enfoque tiene en cuenta la productividad y responsabilidad sin preocuparse de la eficiencia, siendo un enfoque sencillo y directo, pero con importantes limitaciones?. Enfoque que prescinde de los objetivos. Enfoque basado en objetivos. Enfoque de toma de decisiones. Enfoque de revisión profesional. ¿Cómo se define el tipo de enfoque donde su metodología descansa, en gran medida, sobre las variaciones naturales en el medio donde se desarrolla el programa?. Enfoque de casos. Enfoque de revisión profesional. Enfoque basado en objetivos. Enfoque de toma de decisión. ¿cómo se define el tipo de enfoque que se centra en la revisión de las partes de las que consta el programa, utilizando la percepción de los sujetos que participan en él y el propio evaluador?. Enfoque que prescinde de los objetivos. Enfoque de estudio de casos. Enfoque de revisión profesional. Enfoque de toma de decisión. ¿Qué autor defiende la teoría de la justicia de Rawls como marco de referencia moral del compromiso evaluador y considera que deben introducirse criterios morales en el concepto teórico de validez?. Hamilton. McDonald. Stake. House. La finalidad última de la evaluación de resultados puede ser la de rendir cuentas (accountability) o la de hacer: Una evaluación en diferido. Una evaluación formativa. Una evaluación participante. Una evaluación sumativa. |