option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Plaquetas Y factores de coagulacion

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Plaquetas Y factores de coagulacion

Descripción:
Hematologia de Mckenzie

Fecha de Creación: 2023/09/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La reacción vascular y plaquetaria. Hemostasia Primaria. Hemostasia Secundaria. Fibrinólisis.

Una vez reparada la pared vascular, el tapón debe disolverse mediante: Dimero D. Mecanismos fibrinolíticos. Hemostasia secundaria.

Serie de la linea celular de las plaquetas. Megacarioblasto-Promegacariocito-Megacariocito proceso de fragmentación-Plaquetas. Megacarioblasto-Promegacariocito-Tromboblasto-Megacariocito proceso de fragmentación-Plaquetas. Promegacariocito-Megacarioblasto-Megacariocito proceso de fragmentación-Plaquetas.

Señale lo correcto acerca de las plaquetas. Tiene forma de disco de 3 μm de diámetro, 4 – 7 μm3 de volumen y 10 pg de peso. Tiene forma de disco de 5 μm de diámetro, 2 – 5 μm3 de volumen y 10 pg de peso. Tiene forma de disco de 3 μm de diámetro, 4 – 6 μm3 de volumen y 11 pg de peso.

En la hemostasia primaria. Señale lo incorrecto. Adhesión plaquetaria (PQt-subendotelio colágeno y el FvW). Agregación plaquetaria (Pqta-Pqta). Activación plaquetaria. Liberación plaquetaria de Glicoproteínas.

Papel de las PQts en hemostasia. Escoja lo incorrecto. Liberan de moléculas activadoras y procoagulantes. Se Adhieren y se agregan formando el tapón hemostático primario. Segregan Gp1b para la adhesión plaquetaria.

Elementos inhibitorios fisiológicos que se oponen a la activación plaquetaria. Flujo sanguíneo. Prostaciclina (PGI2). Oxido nítrico. CD39 de la célula endotelial. Refractariedad plaquetaria. Interacciones leucocito-plaqueta. Todas son correctas. Ninguna es correcta. a,b,c son correctos.

Factores de coagulación. 1. 2. 3. 4. 5. 7. 8.

Factores de coagulación. 9. 10. 11. 12. 13.

FACTORES VITAMINA K DEPENDIENTES. F. X, IX, VII, II, I. F. X, IX,II. F. X, IX, VII, II. F. X, IX, VI, II.

Escoja lo correcto. Warfarina actúa en la V. Extrínseca. La Vit. K es importante para la unión del Hierro. Vit.K se obtiene de la carne, bac intestinales.

La HEPARINA escoja lo correcto: No funciona por sí sola. anticoagulante antitrombina III. Bloquea F VIII ,IX, XI, XII. Heparina actúa en la Vía Intrínseca. Todas son correctas.

PRUEBAS DE HEMOSTASIA PRIMARIA: ESCOJA LO INCORRECTO. METODO DE IVY VR:6-8 MINUTOS. METODO DE DUKE Valores de referencia: Inferior a 5 minutos. TIEMPO DE COAGULACION Lee-white Valores de referencia a 37ºC: 7-15 min. TIEMPO DE COAGULACION Lee-white Valores de referencia a 35ºC: 7-14 min.

Pruebas de Hemostasia Secundaria Seleccione lo incorrecto. TTP Mide la V. Intrínseca y la vía común (V,X,II,I)-Monitorea terapias con heparina-Valor normal de 40 a 45 segundos. TP Única prueba que mide el factor VI-Valor normal 12 a 15 segundos-Monitorear Warfarina, Cumadina,. INR Indice normalizado internacional o Relación Normalizada internacional-Si un paciente está tomando anticoagulantes para evitar la formación de coágulos los valores normales se sitúan entre 2 y 3,5. Tiempo de Trombina (TT) Esta prueba mide el tiempo de coagulación del plasma citratado en presencia de trombina. Permite Valora la parte final de la coagulación, esto es, el paso de fibrinógeno a fibrina.

Escoja lo correcto. Satelistismo Plaquetario- Pseudotrombocitopenia dependiente de EDTA. PTI aguda-PQts < 20 x 109/L-Niños 2 a 6 años después de una inf. Viral-Baja de PQts se resuelve en menos 6 semanas. PTI Crónica-PQts 30 a 80 x 109/L-20-50 años-En un punto de la enfermedad, HIV, H. Pylori, VHC, trombocitopenia. Todas son correctas.

Transtornos de coagulacion. Satelistismo Plaquetario. Trombocitopenia relacionada con producción disminuida. Trombocitopenias relacionadas con la distribución alterada de plaquetas. PTI aguda. PTI Cronica. Púrpura Trombocitopénica Trombótica.

Transtornos de coagulacion. Trastornos de la adhesión plaquetaria. Síndrome de Bernard Soulier. Defectos de los factores de la Coagulación. COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA (CID). Trombastenia de Glanzmann. Trombocitemia Esencial / TE.

Volumen Plaquetario Medio /VPM Escoja lo correcto. El VPM mide el volumen plaquetario, el cual está en relación directa con su tamaño. Se mide en fentolitros (fL) y su valor normal es de 7.5 a 10 fL. El VPM mide el volumen plaquetario, el cual está en relación directa con su tamaño. Se mide en fentolitros (fL) y su valor normal es de 7.5 a 8 fL. El VPM mide el volumen plaquetario, el cual está en relación directa con su tamaño. Se mide en fentolitros (fL) y su valor normal es de 7.5 a 12 fL.

Denunciar Test