option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Plástica y visual

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Plástica y visual

Descripción:
para examen

Fecha de Creación: 2024/01/24

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿De qué se ocupa preferentemente la Educación Plástica?. Música y Danza. Artes visuales. Teatro.

Los dibujos infantiles. Son siempre obras de arte. No son obras de arte. Pueden ser obras de arte, dependiendo de su complejidad y técnica.

No es un propósito fundamental de la asignatura. Todas las anteriores. Adquirir habilidad manual. Comprender los principios que rigen el arte actual.

¿La Educación Plástica es una materia o asignatura obligatoria del currículo de educación Primaria y Secundaria?. Sí. A elección de la escuala. No.

Para Platón el arte (techné) era. La técnica de creación más cercana a la realidad. Una forma de conexión con los dioses. Simplemente "destreza", aplicable a cualquier trabajo.

¿Desde cuándo el arte es entendido como algo transcendental, importante, separado de la artesanía y el resto de trabajos?. Desde el siglo XVIII. Desde el siglo XX. Desde el arte rupestre, cuando comienzan las primeras representaciones.

El arte contemporáneo se configura en torno a las llamadas. Metáforas visuales o poesía visual. Pequeñas narrativas, narrativas particulares o narrativas locales. Narrativas globales, expresiones interpersonales o lenguajes comunes.

¿En qué sentido hemos empleado nosotros el término cultura para enmarcar las obras de arte?. En su sentido más primario. En el sentido que le da la Antropología Social y Cultural. En un sentido erudito y académico.

¿Qué proyecto lidera en educación el Museo Thyssen?. MiraThyssen. Aprende con el Thyssen. EducaThyssen.

¿Qué es lo que más buscan las iniciativas educativas contemporáneas ligadas al mundo del arte?. Aprendizaje de gran diversidad de técnicas plásticas. Desarrollo de la cratividad. Comprensión de los fundamentos y el sentido del arte.

¿Con qué relacionamos el dibujo infantil?. Con la inteligencia. Con la creatividad. Con el sentido espacial.

¿Sobre qué cuestiones han girado los debates clásicos en Educación Plástica?. Contenidos, desarrollo y libertad artística. El desarrollo de las propias clases. Las técnicas usadas.

¿Cómo debe considerar el docente tanto a sí mismo como a sus alumnos?. Como seres creativos. Como parte del proceso de aprendizaje. Como personas con capacidades innatas.

Antes de los dos años de edad los niños comienzan a dibujar de forma espontánea y natural, usando... Sólo sus manos. Todo el cuerpo indistintamente. Cualquier tipo de técnica y soporte.

El dibujo infantil presenta dos características generales: La proporción y los materiales. La economía expresiva y la eficiencia comunicativa. La armonía y el color.

La gran mayoría de los dibujos infantiles resultan atractivos por su... Espontaneidad. Aspecto de garabato. Precisión.

Los garabato básicos son... Estructuras lineales tan elementales que se pueden hallar en cualquier dibujo. Lo más importante en un imagen. El colofón de un dibujo.

Tras la etapa del garabateo, la ... es uno de los primeros motivos reconocibles, que se mantendrá en el futuro. línea del horizonte. casa. figura humana.

El ... es otra figura recurrente. Sol. Tren. Parque.

¿Qué etapa viene después de la etapa preesquemática?. La etapa del garabato. La de la decisión. Ninguna de las anteriores.

El termino esquema significa según Lowenfeld... El dibujo que realiza un niño previo al dibujo de verdad. Lo que aparece antes de los dibujos a color. Al concepto al cual ha llegado un niño, respecto de un objeto, y que repite de forma continuada mientras no haya alguna experiencia intencional que influya sobre él para que lo cambie.

Hacia los ... años los niños perciben que los recursos gráficos que les proporciona el esquema no son suficientes para representar sus ideas y experiencias. 15. 8 o 9. 11 - 13.

Las técnicas secas son: Las que son monocromáticas. Las que frotan sobre una superficie para dejar rastro y no necesitan disolvente. Las que tras un secado adecuado, quedan estables, pudiendo pintar encima sin que se disuelva el color.

El óleo es: Una técnica húmeda con base de látez. Una técnica seca con base de goma arábiga. Una técnica húmeda con base de aceite.

En consecuencia la Educación Artística es un elemento clave para desarrollar el pensamiento... Emocional. Divergente. Convergente.

La ... de los medios artísticos debe posibilitar la implicación corporal de los niños y niñas. Metodología. Historia. Experiencia reflexiva.

Los niños y niñas de entre 8 y 10 años se encuentran en un periodo de evolución del conocimiento ... Subjetivo. Convergente. Objetivo.

En Infantil, se empieza por desarrollar la etapa del: Esbozo. Boceto. Garabato.

Uno de los objetos que el docente de esta materia debería tener muy en cuenta es el uso del arte y de las obras artísticas como recurso. Expresivo. Racional. Didáctico.

¿Qué son las representaciones visuales infantiles?. Son expresiones de la fantasía del niño que plasma sobre el papel o cualquier otro soporte. Son construcciones culturales a través de las que los niños y niñas representan la realidad. Son modos únicos de expresión personal.

El currículum y las enseñanzas mínimas para primer y segundo ciclo de Educación Infantil lo establece la ... LOE. LOMLOE. LOMCE.

El currículo de Primaria contempla Ed. Artística. Como materia de configuración por el centro. Como materia obligatoria. Como materia optativa para el alumnado.

Ed. Artística en Primaria. Es una materia separa por Ed. Plástica y Visual. Abarca Ed. Musical y Ed. Plástica y Visual como una materia indivisible. Puede desdoblarse en dos, en Ed. Plástica y Visual y en Música y Danza.

Según el currículo de Primaria, el área de Educación Artística involucra la dimensión. Sensorial, social, emocional afectiva, estética y crativa. Intelectual. Ambas, todas ellas.

¿Cuál de las siguientes competencias clave relacionada con la Ed. Plástica y Artística no aparece en el currículo?. Competencia digital. Competencia en expresión y recepción artística. Competencia en conciencia y expresión culturales.

Educación infantil muestra competencias específicas relacionadas con explorar el uso de su repertorio comunicativo, interpretar y comprender mensajes y representaciones, así como producir mensajes de manera eficaz, personal y creativa. Esto se especifica especialmente en su área: Educación plástica, visual y audiovisual. Educación artística. Comunicación y Representación de la Realidad.

En cuanto a categorizar procedimientos producciones y análisis crítico, ¿Qué propone el pedagogo italiano Bartolomeis?. No debe estructurarse en categorías. Distinguir dos categorías. Ninguna de las categorías.

Muchas de nuestras vivencias ... están relacionadas con territorios cercanos a las artes plásticas y la experiencia estética de forma más o menos explícita. Señaladas o de significación especial. Cotidianas. Especiales.

En este sentido la Educación Artística se despliega en dos sentidos complementarios y articulados: La expresión del yo y la comunicación con el otro. El conocimiento artístico y estético y la producción de imágenes y objetivos. Las dos anteriores.

Los orígenes de la función didáctica de los museo se encuentran en la ... Ilustración europea. Primera experiencia con el arte, desde tiempos inmemoriales. Relación entre arte y sociedad.

¿Qué método de análisis de imágenes se explica en la Unidad 5?. Historia del Arte Infantil. Estrategias de Pensamiento Visual. Análisis del Arte Contemporáneo.

En el currículo posmoderno. Evita las lecturas artísticas como relates. Interesa el pequeño relato. Busca metarrelatos, o narraciones que trasgredan lo cercano.

En el currículo posmoderno, uno de los principales claves es. La desconstrucción. La reconstrucción de lo disperso para la construcción de algo nuevo. La construcción y la creación.

Según la Teoría Crítica, el educador ha de concebir cualquier actividad educativa como un sistema de ... Rendimiento funcional cuantificable. Creación y producción de conocimiento, de conocimiento crítico. Expresión de uno mismo, de búsqueda del idiolecto.

La faceta humana afectada en primar lugar por la ... es la identidad. Cultura Visual. Educación posmoderna. Teoría Crítica.

¿Qué es un taller infantil para MuPAI?. Un espacio donde se genera conocimiento. Un momento de calma y autobservación. Una oportunidad para comunicarse.

¿Qué se incorpora en MuPAI como elemento principal?. El arte contemporáneo. Las obras de arte clásicas. Formas básicas y colores primarios.

En la Teoría crítica-pedagogía del arte crítico el educador ha de entender su papel en términos de. Un agitador cultural. Un mediador entre la realidad cultural del alumno y éste. Un mero observador del proceso de autoaprendizaje del alumno.

Elliot Eisner (1995) adoptó las teorías de ... dando especial relevancia al papel del currículo en Educación Artística. Lowenfeld. Ninguna de las anteriores. María Acaso.

La evolución en Ed. Plástica y artística, debe basarse en dos ámbitos fundamentales. El ámbito comunicativo y el ámbito expresivo. El ámbito productivo y el ámbito crítico. El ámbito técnico y el ámbito expresivo.

¿Cuántos bloques de saberes básicos dentro del Área de Educación Artística hay en EP?. 4. 6. Ninguno.

La témpera es una técnica grafo-plástica húmeda porque: Utiliza un líquido para disolver el pigmento. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

¿Cuál es el decreto que regula las enseñanzas mínimas y el currículo de Educacaión Artística en EP?. LOMCE. RD 157/2022. RD 95/2022.

¿En que legislación se basa el currículum del Área de Ed. Artística?. LOMCE. LOMLOE, RD 157/2022 y legislación autonómica. Ninguna es correcta.

¿Es arte y diseño un enfoque de la Ed. Artística?. No. Si. Ambas son correctas.

¿Cuál es un rasgo/principio del dibujo infantil?. El principio de Rayos X. El arte por el arte. Ambas son correctas.

¿Cuál es una técnica seca?. Ceras de colores. Acuarela. Acrílicos.

¿Cuál de las siguientes es un tipo de "taller de arte contemporáneo"?. Land Art. Metodología demoscrática. Ninguna es correcta.

¿Qué es ARS?. Una técnica artística. El término del latín que define el arte. Una metodología activa.

¿Cuál NO es un enfoque de la enseñanza artística?. Educación Posmoderna. Taller de Arte. Método Noman.

¿Cuándo surgió la noción de Bellas Artes?. S. XVIII. S. XXI. Ninguna es correcta.

InSEA significa. Una metodología activa. Asociación de Historiadores del Arte. Sociedad Integral para la Educación a través del Arte en Inglés.

¿Cuál es una metodología de la Educación Artítica?. Pedagogía del Arte Crítico. Suprematismo. Estética.

¿Qué tres factores son desarrollados con la práctica de las artes plásticas?. Lógico-matemático, físico y linguistico. Filosófico, estético y conceptual. Percepción, conceptualización y producción.

¿Qué competencia clave de la LOMLOE está más relacionada con el área de Enseñanza Artística?. Competencia lógico-matemática. Competencia ciudadana. Competencia con conciencia y expresión culturales.

¿Cuál de las siguientes es una muestra de artes plásticas?. Dibujo. Estética. Lógica.

¿Cuál es una etapa del dibujo infantil?. Pre-esquemática. Estética. Goteo.

¿Cuántas preguntas se utilizan para la actividad VTS (Estrategias de Pensamiento Visual)?. 5. 3. Ninguna opción es correcta.

¿Qué es el Patrimonio?. Es un concepto polisémico, cuyos usos están en disputa. Es el dinero que tienen los padres de los niños. Ninguna de las anteriores.

¿Cuándo se celebra la "Semana de la Educación Artística"?. Nunca. Trimestralmente. La cuarta semana de mayo de cada año desde 2012.

Denunciar Test