PLSD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PLSD Descripción: Trabajos generales de limpieza. Materiales y herramientas de trabajo. Seguridad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una función del personal de limpieza: La limpieza diaria de inmuebles. El mantenimiento periódico, mediante la utilización de los equipos de trabajo. Las respuestas a) y b) son correcta. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Para realizar tratamientos especiales en la limpieza de los suelos será necesario: a) Verificar el buen funcionamiento de la maquinaria a utilizar. b) Aplicar desinfectantes de alta concentración. c) Esparcir manualmente la cera o abrillantador en áreas reducidas. d) Las respuestas b) y c) son correctas. En la limpieza del mobiliario en general no se deberá: a) Aplicar desinfectantes. b) Eliminar el polvo. c) Emplear productos específicos. d) Desinfectar periódicamente los auriculares de los aparatos telefónicos. En la limpieza de aseos no es necesario: a) Limpiar las superficies de los sanitarios con productos adecuados. b) Controlar diariamente la existencia de papel. c) Dejar actuar el desinfectante aplicado en el inodoro. d) Controlar la existencia de jabón. En la limpieza del mobiliario, ¿cuál de los enunciados enumerados a continuación es correcto?. a) Se mantendrá el orden y disposición de los objetos. b) Se eliminarán los residuos sólidos. c) Se realizará una limpieza continuada de ceniceros y papeleras. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. Para llevar a cabo un tratamiento especial en los suelos no será preciso: a) Alimentar la máquina con el producto detergente en la cepilladora-aspiradora. b) Efectuar un número de capas consecutivas según el tipo de suelo y de producto utilizado. c) Calcular el tiempo de pulido, en función de la intensidad de brillo a obtener y la duración del mismo. d) Manejar la cristalizadora con destreza. El encargado de controlar las compras y la existencia de ropa blanca es: a) El jefe de sección. b) El jefe de administración. c) El encargado general. d) El jefe de taller. Limpiar y ordenar las habitaciones, baños y pasillos es función: a) Del camarero de pisos. b) Del auxiliar de limpieza. c) Del encargado general. d) Del botones. No es función del camarero de pisos: c) Realizar la atención directa al cliente en las funciones propias de su área. a) Realizar labores propias de lencería y lavandería. b) Inspeccionar y participar en la limpieza de las áreas. c) Realizar la atención directa al cliente en las funciones propias de su área. d) Realizar de manera cualificada la limpieza y arreglo de las habitaciones y pasillos,así como del orden de los objetos de los clientes. Ejecutar de manera cualificada, autónoma y responsable las tareas relativas a los pisos y áreas públicas, áreas internas, lencería y lavandería, es función: a) Del encargado de sección. b) Del camarero de pisos. c) Del auxiliar de limpieza. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El control e inventario de mobiliario, enseres y materiales es una función del: a) Encargado de sección. b) Encargado general. c) Camarero de pisos. d) Auxiliar de limpieza. ¿Cuál es el uso ordinario que se da a la bayeta?. a) La limpieza de mobiliario. b) La limpieza de suelos. c) La limpieza de aseos y cocinas. d) La limpieza de cuadros. ¿Qué tipos de aspiradores existen?. a) Vertical y de tanque. b) Vertical y horizontal. c) De tanque y de tambor. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según su función, los aparatos de limpieza se clasifican en: a) Instrumentos para barrer suelos y pavimentos e instrumentos para lavar. b) Instrumentos para eliminar el polvo y sustancias adheridas a las superficies e instrumentos para lustrar. c) Las respuestas a) y b) son correctas. d) Todas las respuestas son incorrectas. Es un instrumento que elimina las sustancias adheridas a las superficies: a) El cepillo aspirante. b) La mopa. c) La gamuza. d) El monocepillo. ¿Cuál es el mecanismo esencial de la lavadora?. a) Un tambor perforado y giratorio en el que se introduce la ropa. b) Una rueda de paletas o turbinas que agita simultáneamente la ropa y el agua. c) Una turbina que hace girar la ropa a la vez que le entra el agua. d) Las respuestas a) y b) son correctas. La bayeta es un paño generalmente de: a) Algodón. b) Lana. c) Fibra. d) Acrílico. ¿Qué tipo de escoba, de las diferentes modalidades que existen, es utilizada para la limpieza de superficies o envases que presentan forma de cilindro?. a) El escobillón. b) La escobeta. c) La escobilla. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la Ley de prevención de Riesgos Laborales, no es un principio de la acción preventiva: a) Evaluar los riesgos que se puedan evitar. b) Dar las debidas instrucciones a los trabajadores. c) Tener en cuenta la evolución de la técnica. d) Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual. |