PLT REFORSAR
|
|
Título del Test:![]() PLT REFORSAR Descripción: PLT REFORSAR |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
262. El enunciado de la maniobra debe expresar claramente. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción propio a ser utilizado y el marco general en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, el enunciado debe ser lo más completo posible. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción del enemigo a ser utilizado y el marco general en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, el enunciado debe ser lo más completo posible. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción propio a ser utilizado y el marco general en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, no es necesario que el enunciado sea lo más completo posible. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción propio a ser utilizado y las tareas específicas en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, el enunciado debe ser lo más completo posible. 124. Escoja la respuesta correcta referente al concepto de “RICC” Requerimientos de Información Críticos del Comandante. Es aquella información urgente que el sub-comandante necesita para apoyar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones críticas especialmente en lo que se refiere a los cursos de acción. Es aquella información crítica que el comandante necesita para apoyar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones críticas especialmente en lo que se refiere a los cursos de acción. Es aquella información crítica que el comandante necesita para mejorar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones urgentes especialmente en lo que se refiere a los cursos de acción. Es aquella información crítica que el sub-comandante necesita para apoyar su visualización del campo de batalla y tomar decisiones críticas especialmente en lo que se refiere a los medios logísticos. 127. Escoja la respuesta correcta referente al concepto de “Curso de Acción. Posible plan a disposición de un individuo o comandante con el cual no podría cumplir su misión o que se relacione con el cumplimiento de ella. Posible estrategia a disposición de un individuo o comandante con el cual podría cumplir su misión o que se relacione con el cumplimiento de ella. Posible estrategia de conducción a disposición de un individuo o sub- comandante con el cual podría cumplir su misión o que se relacione con el cumplimiento de ella. Posible plan a disposición de un individuo o comandante con el cual podría cumplir su misión o que se relacione con el cumplimiento de ella. 129. Escoja la respuesta correcta referente al concepto de “Curso de Acción más Probable. Se considera inapropiado que adopte durante la situación actual y con el cual no se podría influir significativamente en sus probables objetivos identificados y por ende en el cumplimiento de su misión. Se considera apropiado que adopte durante la situación actual y con el cual podría influir significativamente en sus probables objetivos identificados y por ende en el cumplimiento de su misión. Se considera apropiado que adopte durante la situación actual y con el cual podría influir significativamente en sus probables objetivos identificados y por ende en el incumplimiento de su misión. Se considera inapropiado que adopte durante la situación actual y con el cual podría influir significativamente en sus probables objetivos identificados y por ende en el incumplimiento de su misión. Qué es peligro?. Es una condición con el potencial de causar lesiones, enfermedades o muerte del personal; daños o pérdidas de equipo o degradación de la misión. Los riesgos conducen al peligro cada vez que las personas interactúan con equipos o con su ambiente. Es una condición con el potencial de causar lesiones, enfermedades o muerte del personal; daños o pérdidas de equipo o degradación de la misión. Los peligros conducen al riesgo cada vez que las personas interactúan con equipos o con su ambiente. Es una condición con el potencial de no causar lesiones, enfermedades o muerte del personal; daños o pérdidas de equipo o degradación de la misión. Los peligros conducen al riesgo cada vez que las personas interactúan con equipos o con su ambiente. Es una conclusión con el potencial de causar lesiones, enfermedades o muerte del personal; daños o pérdidas de equipo o degradación de la misión. Los peligros conducen al riesgo cada vez que las personas interactúan con equipos o con su ambiente. 159. ¿Qué es área de interés. Es el área de operaciones de la cual se requiere información de inteligencia para permitir la planificación o conducción exitosa de las operaciones. Es el área geográfica de la cual se requiere información de inteligencia para permitir la planificación o conducción exitosa de las operaciones. Es el área de operaciones de la cual se requiere señales de inteligencia para permitir la planificación o conducción exitosa de las operaciones. Es el área geográfica de la cual se requiere señales de inteligencia para permitir la planificación o conducción exitosa de las operaciones. 117. Indique cuáles son los obstáculos los pelotones y las compañías emplean cerca de las posiciones para proteger a la fuerza defensora del asalto final del enemigo. Obstáculos protectivos improvisados. Obstáculos dirigidos. Obstáculos situacionales. Obstáculos tácticos. 121. ¿Cuáles son las áreas donde una fuerza será canalizada debido a las restricciones del terreno?. Área de influencia. Área de interés. Eje de avance. Corredor de movilidad. 113. Indique cuáles son obstáculos que la unidad planea y posiblemente prepara, antes de empezar una operación. Obstáculo artificial. Obstáculo dirigidos. Obstáculo situacionales. Obstáculo táctico. 110. Indique cuáles son los obstáculos que han sido creados por el hombre, pero no necesariamente para ser un obstáculo. Obstáculo artificial. Obstáculo existente. Obstáculo natural. Obstáculo táctico. 212. Son aquellos que se construyen para brindar protección cercana a fuerzas propias y son claves para la capacidad de supervivencia, ejemplos: campos minados, trampas etc. Obstáculos culturales. Obstáculos protectivos. Obstáculos culturales/artificiales. Obstáculos orgánicos. 262. El enunciado de la maniobra debe expresar claramente: Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción propio a ser utilizado y el marco general en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, el enunciado debe ser lo más completo posible. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción del enemigo a ser utilizado y el marco general en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, el enunciado debe ser lo más completo posible. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción propio a ser utilizado y el marco general en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, no es necesario que el enunciado sea lo más completo posible. Cómo la unidad cumplirá la misión, explicando el curso de acción propio a ser utilizado y las tareas específicas en el que actuarán cada órgano de maniobra o apoyo, el enunciado debe ser lo más completo posible. 280. Los comandantes no deben esperar a recibir una orden completa antes de empezar a desarrollar la maniobra, desarrollan la misma tan pronto como tengan la información suficiente para hacerlo. Verdadero. Falso. 233. Está relacionado con el tiempo y espacio en el cual el comandante se anticipa a los acontecimientos y debe tomar decisiones concernientes a un curso de acción específico de fuerzas propias. Punto de decisión. Plantilla situación. Punto decisivo. Plantilla doctrinaria. 315. Los reconocimientos no pueden ser anteriores a la creación del plan tentativo. Verdadero. Falso. 107. Indique cuáles son los obstáculos que están presentes en el campo de batalla como aspectos inherentes del terreno. Obstáculos artificiales. Obstáculos tácticos. Obstáculos existentes. Obstáculos naturales. 278. El análisis de las variables de la misión proporciona la información necesaria para desarrollar la maniobra, cuya finalidad es simple, consiste en determinar una forma de cumplir la misión. Verdadero. Falso. 280. Los comandantes no deben esperar a recibir una orden completa antes de empezar a desarrollar la maniobra, desarrollan la misma tan pronto como tengan la información suficiente para hacerlo. Verdadero. Falso. 65. ¿Es en el que se debe considerar las unidades dos niveles arriba, unidades adyacentes y el tipo de operación en la que se hallan encuadradas las unidades?. Calco fuerzas propias. Calco fuerzas enemigas. Diagrama de esfuerzo. Diagrama de maniobra. 192. La orden cuyo propósito es dar tiempo a los subordinados para elaborar los planes y preparativos necesarios se denomina. Orden de Operaciones. Orden Preparatoria. Orden de Movimiento. Orden Fragmentaria. 290. El esquema gráfico de la maniobra se elabora a través de un calco, en este se debe incluir, además de la información del curso de acción, las medidas de control. Verdadero. Falso. 282. Para la organización inicial de los medios es necesario considerar lo siguiente: a) Organización cuaternaria hasta nivel compañía. Verdadero. Falso. 264. A que se refiere: El comandante de la unidad determina las diferentes combinaciones de las fuerzas disponibles, armamento y sistemas operacionales que se deben emplear para lograr cada tarea. Organización inicial de las fuerzas. Desarrollar el curso de acción propio. Organización para el combate. Organización de los medios. 205. Sus misiones pueden ser: Apoyar a las unidades adyacentes cuando tal acción favorece el cumplimiento de la misión propia.: Esfuerzo principal. Esfuerzo secundario 1. Reserva. Esfuerzo secundario 2. 252. A qué nos referimos, cuando hablamos de aquello que permite a los comandantes evaluar la preparación de sus repartos subordinados. Reconocimientos. Realizar ensayos. planificación. Exposición de la OAT. 278. El análisis de las variables de la misión proporciona la información necesaria para desarrollar la maniobra, cuya finalidad es simple, consiste en determinar una forma de cumplir la misión. Verdadero. Falso. 280. Los comandantes no deben esperar a recibir una orden completa antes de empezar a desarrollar la maniobra, desarrollan la misma tan pronto como tengan la información suficiente para hacerlo. Verdadero. Falso. 74. Es aquel que se dirige contra el objetivo final y tiene preferencia en la dosificación de la potencia de combate. Esfuerzo grande. Esfuerzo principal. Esfuerzo secundario. Fuerza principal. |




