option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PMC D 1024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PMC D 1024

Descripción:
PMC D del Amo

Fecha de Creación: 2023/10/25

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los contratistas de servicios públicos de transporte regular de viajeros de uso general, ¿Deberán disponer de aplicaciones informáticas que permitan a los usuarios acceder a un formulario en el que realizar reclamaciones?. Si. Si, pero solo en las instalaciones fijas autorizadas para expender billetes. No, mientras se encuentren realizando una de las expediciones contempladas en la autorización.

Un autobús articulado de 150 plazas, incluida la del conductor, ¿Está obligado a llevar instalado un limitador de velocidad?. No, si es utilizado solo para servicio público en áreas urbanas. Si. No, si en su recorrido no supera los 50 kilómetros por hora.

No tener el seguro obligatorio del vehículo, ¿Qué consecuencias conlleva para el transportista?. Una multa, el precinto del vehículo y la retirada de 3 puntos. Una multa y la inmovilización del vehículo. Únicamente la calificación de infracción grave y su multa correspondiente.

Un autobús que sale de una vía no pavimentada, ¿A qué vehículos debe ceder el paso?. Únicamente a los que se aproximen por la izquierda. Únicamente a los vehículos de motor que se aproximen por la derecha. A todos los que circulen por la vía pavimentada.

En una carretera convencional, la velocidad mínima a la que se permite circular a un autobús es... 60 km/h. La mitad de la máxima genérica señalada para la vía. La mitad de la máxima genérica señalada para los autobuses.

¿Qué significa las siglas LOTT?. Ley de ordenación del trabajo. Ley de ordenación de los transportes terrestres. Ley de ordenación de telecomunicaciones y turismo.

En una carretera convencional con un carril para cada sentido, en una zona en la que está prohibido el adelantamiento, ¿Está permitido adelantar a un ciclista invadiendo el sentido contrario?. No, en ningún caso. Si, cuando por la velocidad a la que circula se le pueda adelantar sin peligro. Si, siempre está permitido el adelantamiento a los ciclistas ya que circulan lentamente, perturbando la circulación.

De la perdida de los bultos de mano cuando se produce durante una parada en la que todos los ocupantes hubieran abandonado el vehículo sin que, inmediatamente después, el conductor hubiera cerrado las puertas de acceso al autobús, ¿Quién será responsable?. Los viajeros. La empresa transportista. Siempre la entidad colaboradora.

El autobús que conduce tiene una MMA superior a 3500 kg. Si pretende adelantar y circula por un túnel, ¿Qué distancia debe mantener, al menos, con el vehículo que va delante?. 50 metros. 150 metros, o un intervalo mínimo de 6 segundos. Un espacio libre que permita detener el autobús, en caso de frenado brusco, sin colisionar con él.

En un autobús equipado de cinturones de seguridad, los pasajeros deberán ser informados de la obligatoriedad de su uso a través de medios audiovisuales o mediante letreros o pictogramas colocados en... La parte frontal y en la parte posterior del autobús. Lugares visibles desde cada asiento. La parte frontal del autobús.

En el transporte escolar o de menores... Cada plaza o asiento podrá ser ocupada por dos niños, siempre que sus dimensiones lo permitan. Los menores de 6 años pueden ir de pie si el transporte es urbano. Las dimensiones mínimas de los asientos se ajustarán a lo previsto con carácter general en la legislación vigente.

El conductor de un autobús gira con su vehículo para entrar en otra vía y hay peatones que la están cruzando, ¿Debe cederles el paso?. Si, pero únicamente si hay un paso para peatones. No. Si, aunque no haya paso para peatones.

Todo conductor debe circular a la velocidad moderada y, si fuera necesario, detener su vehículo siempre que las circunstancias lo exijan y particularmente... Al aproximarse a ciclos circulando, así como en las intersecciones y en las proximidades de vías de uso exclusivo de ciclos. En las vías interurbanas sin arcén. Cuando haya animales en los alrededores de la vía que se esté utilizando, aunque no pueda preverse racionalmente su interrupción en ella.

En los autobuses o autocares de dos pisos, de los dos niveles superpuestos, ¿Cuál no dispone de plazas sin asiento?. Ninguno de los dos. El inferior. El superior.

La normativa de tacógrafo y tiempos de conducción no se aplica a los transportes íntegramente desarrollados en las islas no unidas al territorio peninsular por alguna vía abierta a los vehículos de motor y cuya superficie no supera los... 350 km cuadrados. 450 km cuadrados. 250 km cuadrados.

En un cambio de rasante de visibilidad reducida, tras comprobar que la maniobra puede realizarse sin peligro, se podrá adelantar ocupando la parte de la calzada reservada al sentido contrario... Peatones, bicicletas, ciclos, ciclomotores, animales, vehículos de tracción animal, motocicletas y vehículos especiales. Peatones, bicicletas, ciclos, ciclomotores, animales, vehículos de tracción animal y motocicletas. Peatones, bicicletas, ciclos, ciclomotores, animales y vehículos de tracción animal.

Algunos vehículos de combustible alternativo podrán incrementar su masa máxima autorizada en el paso adicional requerido por la tecnología de combustible alternativo hasta un máximo de... 2 toneladas. 1 tonelada. 1,5 toneladas.

Se consideran combustibles alternativos... Gas nitrógeno. Gas natural, excluyendo el biometano. Hidrógeno.

Los autobuses de 2 ejes de las clases II y III (interurbanos y de largo recorrido) tienen permitido circular con una masa máxima autorizada de... 19,50 toneladas. 25 toneladas. 20 toneladas.

Salvo causa justificada, ¿Cuál es la velocidad mínima a la que tiene permitido circular con un autobús dedicado al transporte escolar y de menores por una carretera convencional?. 45 km/h. 60 km/h. 40 km/h.

Denunciar Test
Chistes IA