option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

¿Podrías aprobar un examen tipo test de Derecho?

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
¿Podrías aprobar un examen tipo test de Derecho?

Descripción:
Prueba rápida de Derecho

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El principio de legalidad penal implica que…. El juez puede crear delitos si la ley es insuficiente. No hay delito ni pena sin ley previa. La costumbre puede sustituir a la ley penal. El Ministerio Fiscal decide qué conductas son delito.

2. La Constitución Española de 1978 entró en vigor el…. 6 de diciembre de 1978. 29 de diciembre de 1978. 24 de octubre de 1978. 1 de enero de 1979.

3. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para la validez del contrato según el Código Civil?. Consentimiento. Objeto. Causa. Testigos.

4. El silencio administrativo positivo significa que…. La Administración rechaza la solicitud. La Administración no responde y se entiende concedido lo solicitado. La solicitud queda archivada. Obliga a la Administración a resolver expresamente.

5. El Tribunal Supremo en España es…. El órgano supremo en todos los órdenes jurisdiccionales salvo garantías constitucionales. El órgano que elabora leyes básicas. El tribunal encargado del control de constitucionalidad. Un órgano consultivo del Gobierno.

6. En Derecho Penal, la tentativa se produce cuando…. El delito se consuma totalmente. El autor inicia la ejecución pero no se consuma por causas ajenas a su voluntad. Alguien piensa cometer un delito pero no actúa. Hay participación sin responsabilidad.

7. El derecho a la tutela judicial efectiva incluye…. El derecho a obtener siempre la absolución. El derecho a elegir el juez que resolverá. El derecho a obtener una resolución fundada en Derecho. El derecho a no asistir al juicio.

8. En Derecho Civil, la “prescripción extintiva” supone…. La creación de nuevos derechos. La pérdida de un derecho por no ejercitarlo en el plazo legal. La extinción automática por voluntad unilateral. La suspensión de un procedimiento civil.

9. Las normas jurídicas se caracterizan porque…. Son obligatorias y su incumplimiento acarrea sanción. Son recomendaciones morales. Dependen del consenso social. No requieren coactividad.

10. El recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional protege…. Cualquier derecho del Código Civil. Derechos fundamentales y libertades públicas. Derechos laborales únicamente. Derechos administrativos.

Denunciar Test