option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

POEMIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
POEMIA

Descripción:
Test de recursos poéticos o figuras literarias...

Fecha de Creación: 2009/09/24

Categoría: Letras

Número Preguntas: 42

Valoración:(23)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS I ANTÍTESIS - ANÁFORA - ALITERACIÓN - SÍMIL - METÁFORA. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

ANTÍTESIS - ANÁFORA - ALITERACIÓN - SÍMIL - METÁFORA =============================================== Palabras que indican sucesos opuestos. "...Fue la noche de Santiago y casi por compromiso: se apagaron las farolas y se encendieron los grillos...".

ANTÍTESIS - ANÁFORA - ALITERACIÓN - SÍMIL - METÁFORA =============================================== Repetición de palabras al inicio de versos. "...Temprano levantó la muerte el vuelo; temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo...".

ANTÍTESIS - ANÁFORA - ALITERACIÓN - SÍMIL - METÁFORA =============================================== Repetición de fonemas (sonidos). "...En el silencio sólo se escuchaba el susurro de las abejas que sonaban...".

ANTÍTESIS - ANÁFORA - ALITERACIÓN - SÍMIL - METÁFORA =============================================== Comparación con nexo. "El que nace pobretón tiene suerte de carnero: o se muere a lo primero, o, si no, será un cabrón.".

ANTÍTESIS - ANÁFORA - ALITERACIÓN - SÍMIL - METÁFORA =============================================== Comparación sin nexo o sustituyendo. "Nuestras vidas son los ríos allí los ríos caudales, que van a dar en la mar allí los otros medianos que es el morir; y más chicos; allí van los señoríos allegados son iguales derechos a se acabar los que viven por sus manos y consumir; y los ricos.

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS II SÍMBOLO - HIPÉRBOLE - PROSOPOPEYA - ONOMATOPEYA - SINESTESIA. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

SÍMBOLO - HIPÉRBOLE - PROSOPOPEYA - ONOMATOPEYA - SINESTESIA ========================================================== Nombre concreto que recuerda abstracto. "La cruz del silencio encarna mi espalda y su inmenso peso mi paso golpeó; dobló mis rodillas que rezan cansadas, mi pecho ahoga un grito: ¡no es justo, señor!".

SÍMBOLO - HIPÉRBOLE - PROSOPOPEYA - ONOMATOPEYA - SINESTESIA ========================================================== Exageración. "Érase un hombre a una nariz pegado, érase una nariz superlativa, érase una nariz sayón y escriba, érase un peje espada muy barbado.".

SÍMBOLO - HIPÉRBOLE - PROSOPOPEYA - ONOMATOPEYA - SINESTESIA ========================================================== Personificar las cosas. "En donde esté una piedra solitaria sin inscripción alguna; donde habite el olvido, allí estará mi tumba.".

SÍMBOLO - HIPÉRBOLE - PROSOPOPEYA - ONOMATOPEYA - SINESTESIA ========================================================== Imitar sonidos. "¡Tan ! ¡tan! ¡tan!, canta el martillo. El garrote alzando están. Canta en el campo un cuclillo, y las estrellas se van al compás del estribillo con que repica el martillo: ¡tan! ¡tan! ¡tan!".

SÍMBOLO - HIPÉRBOLE - PROSOPOPEYA - ONOMATOPEYA - SINESTESIA ========================================================== Mezclar sensaciones. "Yo soy aquel que ayer no más decía el verso azul y la canción profana, en cuya noche un ruiseñor había que era alondra de luz por la mañana.".

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS III HIPÉRBATON - APÓSTROFE - SOLILOQUIO - EPÍTETO - METONIMIA. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

HIPÉRBATON - APÓSTROFE - SOLILOQUIO - EPÍTETO - METONIMIA ===================================================== Invertir el orden en la frase. "...Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y, otra vez, con el ala a sus cristales jugando llamarán...".

HIPÉRBATON - APÓSTROFE - SOLILOQUIO - EPÍTETO - METONIMIA ===================================================== Hablar en directo a otro. "Olas gigantes que os rompéis bramando en las playas desiertas y remotas; envuelto entre sábanas de espuma, ¡llevadme con vosotras!".

HIPÉRBATON - APÓSTROFE - SOLILOQUIO - EPÍTETO - METONIMIA ===================================================== Monólogo en voz alta. "¡Ay mísero de mí, y ay, infelice! Aunque si nací, ya entiendo Apurar, cielos, pretendo, qué delito he cometido: ya que me tratáis así; bastante causa ha tenido ¿qué delito cometí vuestra justicia y rigor, contra vosotros naciendo? pues el delito mayor del hombre es haber nacido.

HIPÉRBATON - APÓSTROFE - SOLILOQUIO - EPÍTETO - METONIMIA ===================================================== Cualidad obvia e innecesaria. "Tristes guerras si no es amor la empresa. Tristes, tristes.".

HIPÉRBATON - APÓSTROFE - SOLILOQUIO - EPÍTETO - METONIMIA ===================================================== Cambio por significado relacionado. "...¡Serena escúchame, Magdalena, porque no fui yo...no fui! Fue el maldito cariñena que se apoderó de mí.

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS IV PARADOJA - ASÍNDETON - PERÍFRASIS - POLISÍNDETON - QUIASMO. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

PARADOJA - ASÍNDETON - PERÍFRASIS - POLISÍNDETON - QUIASMO ====================================================== Contradicción aparente. "Es hielo abrasador, es fuego helado; es herida que duele y no se siente; es un soñado bien, un mal presente; es un breve descanso muy cansado.".

PARADOJA - ASÍNDETON - PERÍFRASIS - POLISÍNDETON - QUIASMO ====================================================== Supresión de conjunción o nexo. "Pasó, pasé; miró, miré; vio, vila; dio muestras de querer, hice otro tanto; guiñó, guiñé; tosió, tosí; seguila; fuese a su casa y, sin quitarse el manto, alzó, llegué, toqué, besé, cubrila, dejé el dinero y fuime como un santo.".

PARADOJA - ASÍNDETON - PERÍFRASIS - POLISÍNDETON - QUIASMO ====================================================== Circunlocución, rodeo. "...El bárbaro sagaz despacio andaba, y a toda prisa entraba el claro día; el sol las largas sombras acortaba, mas él nunca decrece en su porfía...".

PARADOJA - ASÍNDETON - PERÍFRASIS - POLISÍNDETON - QUIASMO ====================================================== Repetición de conjunción o nexo. "...Quiero minar la tierra hasta encontrarte y besarte la noble calavera y desamordazarte y regresarte…".

PARADOJA - ASÍNDETON - PERÍFRASIS - POLISÍNDETON - QUIASMO ====================================================== Repetición cambiando el orden de palabras. "Juventud, divino tesoro, ¡ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... y a veces lloro sin querer.".

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS V SINÉCDOQUE - IRONÍA - ANTONOMASIA - RETRUÉCANO - ELIPSIS. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

SINÉCDOQUE - IRONÍA - ANTONOMASIA - RETRUÉCANO - ELIPSIS ==================================================== Tomar la parte por el todo o al revés. "Quedó sola, con cuatro bocas que alimentar.".

SINÉCDOQUE - IRONÍA - ANTONOMASIA - RETRUÉCANO - ELIPSIS ==================================================== Decir lo contrario de lo q se desea. "...Sentóse Cabra en un sillín y bendijo la mesa. Comieron una comida eterna, sin principio ni fin.".

SINÉCDOQUE - IRONÍA - ANTONOMASIA - RETRUÉCANO - ELIPSIS ==================================================== Cambiar la cualidad por nombre propio. "Entonces, el hizo gala de sus dotes de donjuán, y se acercó a ella con seguridad.".

SINÉCDOQUE - IRONÍA - ANTONOMASIA - RETRUÉCANO - ELIPSIS ==================================================== Distinto orden, distinto significado. "...¿No ha de haber un espíritu valiente? ¿Siempre se ha de sentir lo que se dice? ¿Nunca se ha de decir lo que se siente?.

SINÉCDOQUE - IRONÍA - ANTONOMASIA - RETRUÉCANO - ELIPSIS ==================================================== Eliminación de palabras. “Por una mirada, un mundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡yo no sé que te diera por un beso!”.

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS VI DILOGÍA - CALAMBUR - PARALELISMO - ANADIPLOSIS - EPANADIPLOSIS. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

DILOGÍA - CALAMBUR - PARALELISMO - ANADIPLOSIS - EPANADIPLOSIS ========================================================== Doble significado. "...Salió de la cárcel con tanta honra, que le acompañaron doscientos cardenales; salvo que a ninguno llamaban eminencia...".

DILOGÍA - CALAMBUR - PARALELISMO - ANADIPLOSIS - EPANADIPLOSIS ========================================================== Union o separación de palabras que forman otras. "Vaya par de locos somos: yo lo coloco y ella lo quita.".

DILOGÍA - CALAMBUR - PARALELISMO - ANADIPLOSIS - EPANADIPLOSIS ========================================================== Repetición de estructura. "¡Los suspiros son aire y van al aire! ¡Las lágrimas son agua y van al mar! Dime, mujer, cuando el amor se olvida ¿sabes tú adónde va?".

DILOGÍA - CALAMBUR - PARALELISMO - ANADIPLOSIS - EPANADIPLOSIS ========================================================== Repetición de final y comienzo de versos. "La plaza tiene una torre; la torre tiene un balcón; el balcón tiene una dama; la dama, una blanca flor.".

DILOGÍA - CALAMBUR - PARALELISMO - ANADIPLOSIS - EPANADIPLOSIS ========================================================== Repetición de comienzo y final de verso. "Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. El barco sobre la mar y el caballo en la montaña.".

* POEMIA * TEST de recursos POÉTICOS VII REDUPLICACIÓN - PARONOMASIA - ALEGORÍA - OXÍMORON - CLÍMAX. * Nombre completo del RECURSO: uno de los que se muestra en la SERIE. * Escribe TILDES necesarias.

REDUPLICACIÓN - PARONOMASIA - ALEGORÍA - OXÍMORON - CLÍMAX ======================================================= Repetición inmediata de palabra. En la mañana verde, En la mañana viva, quería ser corazón. yo quería ser yo. Corazón. Corazón. Y en la tarde madura Y en la tarde caída quería ser ruiseñor. quería ser mi voz. Ruiseñor. Ruiseñor. Alma, ponte color naranja. Alma, ponte color naranja. Alma, ponte color de amor. Alma, ponte color de amor.

REDUPLICACIÓN - PARONOMASIA - ALEGORÍA - OXÍMORON - CLÍMAX ======================================================= Palabras parecidas. "...Descubra el cielo camino; aunque no sé si podrá, cuando, en tan confuso abismo, es todo el cielo un presagio, y es todo el mundo un prodigio.".

REDUPLICACIÓN - PARONOMASIA - ALEGORÍA - OXÍMORON - CLÍMAX ======================================================= Concreto por abstracto. "...Partimos cuando nacemos; andamos, mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así que cuando morimos, descansamos.".

REDUPLICACIÓN - PARONOMASIA - ALEGORÍA - OXÍMORON - CLÍMAX ======================================================= Unir palabras contradictorias. "Déjame en paz, pacífico furioso, villano hidalgo, tímido arrogante, cuerdo loco, filósofo ignorante, ciego lince, seguro cauteloso".

REDUPLICACIÓN - PARONOMASIA - ALEGORÍA - OXÍMORON - CLÍMAX ======================================================= Elementos en serie. "Cualquier instante de la vida humana es nueva ejecución, con que me advierte cuán frágil es, cuán mísera, cuán vana.".

Denunciar Test