option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

POLIMIL - RAZONAMIENTO VERBAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
POLIMIL - RAZONAMIENTO VERBAL

Descripción:
Práctica 3

Fecha de Creación: 2025/06/20

Categoría: Letras

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Escoja el sinónimo de la siguiente palabra: Precario. Inseguro. Primario. Anticuado. Tardo.

Escoja el sinónimo de la siguiente palabra: Pródigo. Tacaño. Arrepentido. Derrochador. Sabio.

Escoja la palabra que no tiene relación con las otras palabras o que NO pertenece al grupo. Orejas. Cabeza. Nariz. Boca. Ojos.

Escoja la palabra que no tiene relación con las otras palabras o que NO pertenece al grupo. Chismoso. Murmurador. Lisonjero. Correveidile. Difamador.

Complete la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras. AJEDREZ ES A FÚTBOL como MENTE ES A: Piernas. Cabeza. Arco. Cuerpo.

Complete la frase con la palabra que tenga mejor relación con las otras palabras. VANGUARDIA ES A DIESTRA como RETAGUARDIA ES A: Derecha. Siniestra. Habilidosa. Arriba.

En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta. Las personas que nacieron en Francia se comunican en francés Otras personas en el mundo también hablan francés Los belgas emplean el idioma francés en su país. La historia da cuenta de que el rey Felipe II habló en francés ante la Asamblea Nacional. El rey Felipe II nació en Francia. El rey Felipe II nació en Bélgica. El rey Felipe II nació en un país europeo. El rey Felipe II posiblemente nació en Francia.

En el siguiente ejercicio encontrará cierta información. Lea detenidamente el enunciado y encuentre la conclusión correcta. Se han registrado graves sequías como resultado del cambio climático en muchas regiones del planeta. Solo la lluvia llevaría a terminar los problemas de aridez en el suelo. Si se producen lluvias no haría falta solicitar recursos económicos a los gobiernos. Las lluvias aún no se hacen presentes en Italia. En Italia no termina la sequía y se requerirán de recursos gubernamentales. En Italia muy pronto lloverá y se requerirá de recursos gubernamentales. En Italia se prevé que nunca lloverá y la sequía será perpetua. En Italia la sequía no tiene relación con el cambio climático.

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán. “Pájaro viejo no entra en jaula”. Las jaulas así como las prisiones no son lugares a los que alguien quiera retornar. No vale la pena envejecer y cometer los mismos errores del pasado. Es muy difícil retornar a lugares que nos resultaron desagradables. No es fácil engañar a una persona experimentada.

Escoja el significado que mejor se ajuste al siguiente refrán. “Cada uno suena como tiene la cabeza”. La cabeza es el lugar donde retumban nuestras palabras. Las palabras son el reflejo de cómo piensa una persona. Pienso, luego existo. De nuestro corazón brota lo que sobra en nuestra mente.

Encuentra la palabra que más se asemeja al significado del concepto resaltado en mayúsculas. Actuó con AHÍNCO. Carácter. Empeño. Desánimo. Ligereza.

Encuentra la palabra que más se asemeja al significado del concepto resaltado en mayúsculas. Insistió en su MOCIÓN. Asignatura. Propuesta. Preferencia. Afición.

Elige la palabra que más se acerca al significado de: Alude. Cavila. Especula. Sugiere. Omite.

Elige la palabra que más se acerca al significado de: Restalla. Implosiona. Silencia. Deslumbra. Cruje.

Elige la palabra que más se aleja del significado de: Brioso. Estoico. Atrevido. Insensible. Pusilánime.

Elige la palabra que más se aleja del significado de: Zarrapastroso. Engalanado. Desaseado. Quejumbroso. Resquebrajado.

Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Tras una emboscada, un grupo de rebeldes ________ sus escopetas. Ya inermes, contemplaron la superioridad del enemigo, mientras que su capitán, que miraba a su sargento, ________ la capitulación. (SR). Arrojaron – firmó. Arrojaban – firmaría. Arrojó – firmaba. Arrojan – firmaban.

Elige la palabra que completa la oración correctamente. Ella todavía me quiere y nunca querrá a otro. No siente ________ hacia mí, porque entre personas que se amaron de verdad no puede haber nunca tal sentimiento. Frustración. Aversión. Nada. Admiración.

Elige el par de palabras que completan la oración correctamente. Al final de este día ________ lo que ________ de ayer y ________ de mañana: el ansia insaciable e innúmera de ser siempre el mismo y otro. (Fernando Pessoa, El libro del desasosiego). Quedaría-queda-quedaba. Quedaba-quedaría-quedó. Queda-quedó-quedará. Queda-queda-quedaría.

Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. Presumiese. Friésemos. Cantase. Amañase.

Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. Firmaríamos. Soñarías. Aseveraríamos. Aseveraríamos.

Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. Impávido. Impertérrito. Insensato. Indolente.

Encuentra la oración que no pertenece a la categoría. a) Las coristas cotizan sus trajes para el festival b) Los mecánicos mecanizan todo el trabajo c) Las expositoras presentan su tesis de grado d) Los opositores disienten con vehemencia. a. b. c. d.

Encuentra la palabra que no pertenece a la categoría. Fascismo. Excepción. Ascenso. Escéptico.

Elige el par de palabras que asemejan la relación entre: salvaguardar-amparar. Fenecer – enterrar. Entretener – divertir. Alardear – chantajear. Ungir – salvar.

Elige el par de palabras que asemejan la relación entre: pormenorizar-detallar. Ocurrir – suceder. Trabar – cribar. Permutar – sostener. Sollozar – bruñir.

Elige el par de palabras que difieren de la relación entre: necesitar-sobrar. Marcar – sortear. Sobrevalorar – infravalorar. Adquirir – ceder. Notificar – avisar.

Elige el par de palabras que difieren de la relación entre: sondear-explorar. Tramitar – diligenciar. Amilanar – envalentonar. Sermonear – reprender. Cercenar – mutilar.

Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. Estábamos REFRENDANDO el título. Legalizando. Corrigiendo. Invalidando. Imprimiendo.

Sustituye la palabra en mayúscula para dar un sentido opuesto a la oración. La SINCRONIZACIÓN fue la clave. Compaginación. Discordancia. Inapetencia. Aclimatación.

Elige el par de palabras que dan sentido a la oración. Somos una larga y fértil franja costera, compuesta ______ el espacio terrestre en el que habitamos _____ el espacio marítimo que nos rodea.”. por – como. entre – hasta. tanto por – como por. por – inclusive.

Elige la palabra que cambia el sentido a la oración. Antes de iniciar la carrera, todos esperaban: Impasibles. Esperanzados. Inquietos. Impactados.

Elige la palabra que cambia el sentido a la oración. Al momento de testificar, el jurado se mostraba: Inquieto. Conmocionado. Asombrado. Distraído.

Ordene las palabras para formar una oración: 1. La mordedura 2. De un perro 3. Es como 4. Una tontería 5. En una piedra 6. El remordimiento. 1, 2, 3, 6, 4, 5. 6,3, 1, 6, 4, 5. 6, 3, 1, 2, 5, 4. 4, 3, 1, 2, 5, 6.

Complete la frase con las palabras que le den sentido. Las centrales eléctricas funcionan con combustibles fósiles, _________ al subir el precio del petróleo también se ________ la provisión de energía a las ciudades. y – acrecienta. por ello – encarece. puesto que – produce. por tanto – entorpece.

Elige la palabra que no pertenece a la misma categoría de las demás. Alabar. Incensar. Vitorear. Magullar.

Sustituye la palabra en mayúsculas para dar un sentido opuesto a la oración. El verdadero PROGRESO es el que pone la tecnología al alcance de todos. Avance. Involución. Deterioro. Salto.

Ordene las palabras para formar una oración. 1. Este mundo 2. Solo hay comparación 3. De un estado 4. Con otro 5. O infelicidad en 6. No hay felicidad. 6, 5, 1, 2, 4, 3. 2, 5, 1, 6, 3, 4. 2, 3, 4, 5, 1, 6. 6, 5, 1, 2, 3, 4.

¿Cuál de las siguientes palabras está escrita con faltas de ortografía?. Exesivo. Calibración. Herejía. Amortización.

Complete la analogía. Madre es a ______ como niño es a _____. adulta – varón. abnegación – ingenuidad. linda – juguetón. disciplinada – problemático.

Denunciar Test