option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Política comparada en Educación Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Política comparada en Educación Social

Descripción:
Examen 1ª semana 25

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: UNED

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el siglo XIX existid la pretension de trasladar el modelo de las ciencias naturales y empiricas a las ciencias sociales y humanas, lo que incluia la Educacion. Fue entonces cuando surgiéd la Educacién Comparada como ciencia propiamente dicha. V. F.

En el campo de los estudios sobre educacién, el neomarxismo abandono la idea de que la ideologia esta presente en todo marco teorico, centrandose exclusivamente en los procesos econdmicos. V. F.

Segun Ciudades Amigas de /a Infancia (2021) las ciudades son un entorno bastante hostil en general para los nihos y niNas, y eso tienen unos efectos directos sobre su salud. V. F.

Entre los enfoques que se presentan en el documento Cuadernos para la Accion al objeto de ofrecer pautas de actuacion para los gobiernos municipales dirigidas al diseno de entornos urbanos, no se encuentra el Derecho a la Educacion en la infancia. V. F.

El marco tedrico de la diplomacia cultural es el punto de partida para el desarrollo de politicas de reordenamiento urbano para el beneficio de la infancia en particular y del resto de la poblaci6n en general. V. F.

La concepcidén del aprendizaje a lo largo de todo el ciclo vital que implica empoderar a la ciudadania (para que los sujetos se hagan responsables y coparticipes de desarrollo econdmico, cientifico, tecnolégico y social de toda la comunidad) nace en la década de los 90 gracias a diferentes actuaciones por parte de la UNESCO como Educaci6on para Todos o (CONFITEA). V. F.

En el documento Una visién comun, una accién conjunta: una Europa mas fuerte. Estrategia global para la politica exterior y de seguridad de la Unién Europea (EUGS, 2016) se entiende que el nucleo de un Estado resiliente radica en la democracia, la confianza en las instituciones y el desarrollo sostenible. V. F.

La clave del éxito de la educacién en el estado trasnacional europeo es el establecimiento de normas por las instituciones comunitarias que obligan a los Estados Miembros a adaptarlas a su propio ordenamiento juridico interno. V. F.

La estrategia “Cool Japan” se encuentra con el inconveniente de que gran parte del publico no nipdn, asimila el manga al concepto de comic occidental, infantil anecdotico, obviando su valor como elemento cultural, informativo y educativo. V. F.

En la actualidad los términos “relaciones culturales’” y “diplomacia cultural’ se consideran sinonimos, en cuanto a que ambos se basan en trasladar una imagen neutral de un pais, en el respeto hacia las diferentes formas de expresion y el bienestar mental, al objeto de establecer buenas relaciones sociales y obtener un beneficio econdmicoo politico. V. F.

La EDS debe concebirse como parte integral de una educacién de calidad inherente al concepto de aprendizaje para toda la vida, y tanto en la educacién formal como en la no formal y en la educacién informal. V. F.

La crisis de la COVID-19 ha supuesto un claro punto de inflexion en la educacion para la sostenibilidad y la resiliencia, ya que se ha revelado que para alcanzar el desarrollo sostenible es necesario que las comunidades fortalezcan su capacidad resiliente, para lo que se reclama una educacion que responda a ambos factores. V. F.

La “Cultura Bosai’ es un término muy presente en las relaciones internaciones niponas que reconoce que el softpower es relativo, pues depende de lo que ocurra en casa y mas de lo que ocurra fuera. V. F.

En Japon la sociedad se divide en funcién de las profundas creencias religiosas o 6tnicas. V. F.

Uno de los ejemplos de participacion comunitaria a través del voluntariado en Japon es el modelo BOKOMI en el que la escuela, ademas de servir como refugio o punto de encuentro, se convierte en un medio eficaz para desarrollar desde la edad escolar la educacion sobre desastres. V. F.

Denunciar Test