Política Comparada Educación Social UNED - Exámenes Parte 2
|
|
Título del Test:![]() Política Comparada Educación Social UNED - Exámenes Parte 2 Descripción: Test con 30 preguntas adicionales verdadero/falso de los exámenes oficiales de P |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La Comisión de las Comunidades Europeas redacta en el 2000 el Memorándum sobre el aprendizaje permanente de Lisboa del que se sustrae un nuevo elemento: también se aprende a lo ancho de los ámbitos donde la persona se desenvuelve. Lo que implica que, se aumenta la amplitud del aprendizaje a todos los contextos y etapas vitales. v. f. La Comisión de las Comunidades Europeas redacta en el 2000 el Memorándum sobre el aprendizaje permanente de Lisboa del que se sustrae un nuevo elemento: también se aprende a lo ancho de los ámbitos donde la persona se desenvuelve. Lo que implica que, se aumenta la amplitud del aprendizaje a todos los contextos y etapas vitales. v. f. Hoy día las ciudades compiten más que los estados-nación por dinamizar las universidades y por atraer empresas de vanguardia y talento. Verdadero. Falso. Las ciudades, lobbies y ONGS pueden ser actores que influyan directamente en la política pública, a pesar de los esfuerzos diplomáticos que desde los gobiernos puedan llevarse a cabo de cara al panorama internacional. Verdadero. Falso. La Cultura Bosai es un término muy presente en las relaciones internaciones niponas que reconoce que softpower es relativo, pues depende de lo que ocurra en casa y más de lo que ocurra fuera. Verdadero. Falso. Un ejemplo de modelo de buenas prácticas ante los desastres que ha trascendido fronteras es el modelo nipón de prevención de riesgos de desastres basado en el voluntariado que surgió en Kobe después del Gran Terremoto de Hanshin-Awaji. Verdadero. Falso. El concepto de IndoPacífico se utiliza con mucha frecuencia en el discurso chino. Verdadero. Falso. Lo que pasa en el Mar de China no se puede separar de lo que pasa en el Estrecho de Malaka. Verdadero. Falso. China cada vez mira a las relaciones internacionales desde la rivalidad geopolítica con los EEUU. Verdadero. Falso. El concepto de Indo-Pacífico es muy reduccionista y surgió en Japón. Verdadero. Falso. El concepto del IndoPacífico desde China se ve como un concepto estadounidense. Verdadero. Falso. La globalización para J. Piqué ha sido brutalmente negativa en términos globales, porque nunca como ahora había habido tanta gente en números absolutos pero, también en porcentaje, nunca como ahora había habido tanta gente que vive en circunstancias de extrema pobreza. Verdadero. Falso. Las relaciones intercoreanas cambian radicalmente con la llegada de Moon Jae-in a la Casa Azul en 2017. Verdadero. Falso. No se puede hablar de la existencia de un curriculum saharaui. Verdadero. Falso. Según Saskia Sassen, las megaciudades han dejado de ser el destino preferido de la gente, en favor de las ciudades pequeñas. Verdadero. Falso. En el discurso de presentación de S. Sassen como doctora honoris causa, la Dra. Rosa M. Soriano Miras, dice que, para Sassen, las ciudades globales han contribuido, paradójicamente, a un mayor cierre de las fronteras entendidas en un sentido tradicional en el mundo. Verdadero. Falso. Para Mario Esteban en el webcast La estrategia china para el Indopacífico, la guerra de Ucrania ha demostrado que no hay una repercusión importante en el Indopacífico y que, por tanto, los bloques Atlántico y Pacífico no están realmente conectados. Verdadero. Falso. En el discurso de presentación de S. Sassen como Doctora Honoris Causa, la Dra. Rosa M. Soriano Miras, dice que, para Sassen, la matemática algorítmica ha demostrado ser una eficiente herramienta de la economía extractiva o predatoria y que deja fuera a la ciudadanía, al no tener acceso a los sistemas complejos, a la realidad matemática. Verdadero. Falso. En el discurso de presentación de S. Sassen como Doctora Honoris Causa, la Dra. Rosa M. Soriano Miras dice que la profesora Sassen ya advirtió hace tiempo de cómo la inversión extranjera en los países menos desarrollados podía reducir la probabilidad de emigrar si dicha inversión se destinaba a sectores de uso intensivo de mano de obra del país. Verdadero. Falso. Los años de Intifada en los Territorios Ocupados Palestinos han dado lugar a un efecto educativo de la represión y violencia ejercidas por el ejercito israelí contra la juventud palestina. Verdadero. Falso. Las tarbas de los campamentos saharauis suelen estar en muy buenas condiciones de mantenimiento y materiales, gracias a proyectos de cooperación internacionales que se vuelcan con estos centros. Verdadero. Falso. En los años de Intifada en los Territorios Ocupados Palestinos, a pesar de la promulgación de numerosas órdenes militares israeles, los palestinos inauguraron numerosos centros educativos, lo que permitió la aspiración palestina a poder aparecer dentro del sistema educativo. Verdadero. Falso. La UNESCO publica el documento Aprender a ser. El mundo de la educación de hoy y mañana que no supone una ruptura con las posturas hegemónicas occidentales. Verdadero. Falso. El profesor Nye señala que los elementos de poder blando son la cultura cuando resulta atractiva para los otros, los valores cuando no hay hipocresía en su aplicación y la política exterior cuando se considera legítimo a los ojos de los demás. Verdadero. Falso. A partir de 2017 la UE ha incorporado las recomednaciones de la Agenda 2030 establecidas para el periodo 2017-2030. Verdadero. Falso. La Agenda de Capacidades Europa no hace referencia explícita a la potenciación de la resiliencia. Verdadero. Falso. El nuevo papel de las ciudades como actores principales de la diplomacia pública no implica un sentido de diplomacia multilateral, que excluye en cierto modo las cuestiones sobre la soberanía. Verdadero. Falso. El Programa de Aprendizaje Permanente abarca el período 2002-2013 y se estructura en cuatro programas específicos. Verdadero. Falso. En Tokio, el distrito de Akihabara representa exactamente el cambio solamente oficial en torno al concepto Cool Japan. Verdadero. Falso. Las primeras obras caricaturescas del arte japonés datan del siglo VIII. Verdadero. Falso. |




