Política comparada EDUSO
|
|
Título del Test:![]() Política comparada EDUSO Descripción: Examen 2ªsemana 2024 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Desde 2005, coincidiendo con el despliegue gubernamental del Coo/ Japan, tanto las autoridades como los inversores privados remodelaron por completo Akihabara. V. F. La diplomacia científica puede concebirse como una serie de prácticas en la intersección de la ciencia, la tecnología y la política exterior. V. F. La UNESCO publica el documento Aprender a ser. El mundo de la educación de hoy y mañana que no supone una ruptura con las posturas hegemónicas occidentales. V. F. El profesor Nye señala que los elementos de poder blando son la cultura (cuando resulta atractiva para los otros), los valores (cuando no hay hipocresía en su aplicación) y la política exterior (cuando se considera legítimo a los ojos de los demás). V. F. A partir de 2017 la UE ha incorporado las recomednaciones de la Agenda 2030 establecidas para el periodo 2017-2030. V. F. La Agenda de Capacidades Europa no hace referencia explícita a la potenciación de la resiliencia. V. F. El nuevo papel de las ciudades como actores principales de la diplomacia pública no implica un sentido de diplomacia multilateral, que excluye en cierto modo las cuestiones sobre la soberanía. V. F. Desde el año 2009 y al hilo de las orientaciones internacionales la Unión Europea también se ha ocupado de impulsar la resiliencia. V. F. En 2023 la Comisión de la UE añade varias propuestas para la coordinación y potenciación del Aprendizaje Permanente, enfocadas a la igualdad de oportunidades educativas pertinentes y para mejorar la empleabilidad. V. F. La publicación ¿Hacia dónde queremos ir juntos? Es una publicación de la UNESCO. V. F. |




