Politica comparada EDUSO
|
|
Título del Test:![]() Politica comparada EDUSO Descripción: Autoevaluación Tema 2 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Tras la Segunda Guerra Mundial, se confrontaron dos bloques políticos (liderados por EE.UU. y la U.R.S.S. respectivamente) con visiones ideológicas opuestas. En el caso de EE.UU., se planteaba una visión de la sociedad en la que grupos antagónicos pugnaban, en el marco de la libre competencia, para imponerse unos sobre otros. V. F. En el mundo multipolar, tras el fin de la Guerra Fría, se ha creado un nuevo bloque político, el de las potencias asiáticas, que se han aliado entre sí y suponen un reto para la hegemonía de EE.UU. V. F. El líder chino Deng Xiaoping fue partidario del respeto y entendimiento con EE.UU., siempre que este país no tratase de impulsar en China un cambio de régimen o amenazase su integridad territorial. V. F. En la publicación Cuadernos para la Acción Local. Propuestas para una planificación urbana sostenible y responsable con la infancia” (2018), UNICEF plantea unos objetivos cuya consecución necesitaría, entre otras cosas, del papel activo de los niños en la gestión del urbanismo. V. F. |




