Política Económica EEII 2020 ordinaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Política Económica EEII 2020 ordinaria Descripción: examen ordinario 2020 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las medidas siguientes, ¿cuál no constituye un instrumento de Política Monetaria?. Política de reservas mínimas. Política de inversión. Política de redescuento. Política de mercado abierto. Los gobiernos modifican deliberadamente sus reglas de Política Económica en función de la proximidad o lejanía de las elecciones”. Encuadre esta afirmación en alguna de las opciones siguientes. Teoría del ciclo político- electoral. Planteamiento de Kaldor y Hicks. Teoría de la burocracia. Planteamiento de Tinbergen. ¿Cuál de las siguientes proposiciones/supuestos doctrinales no está referido al enfoque neoliberal de la política de oferta?. Interés por la vertiente macroeconómica ante las limitaciones de las políticas micro. Eliminación de las trabas que dificultan el funcionamiento de los mercados. Se apoya en la Ley de Say. Fomento de la actividad emprendedora. ¿Cuál de los siguientes elementos no forman parte del triángulo virtuoso de la UE que permite obtener los objetivos de la Estrategia Europea 2020?. Reformas estructurales. Gasto Público. Inversión. Responsabilidad fiscal. La teoría aceleracionista de la inflación ofrece una explicación de: Lo que sucede cuando las autoridades intentan reducir la tasa de paro por debajo de su nivel natural mediante la aplicación de políticas económicas keynesianas expansivas. Por qué la inflación es un proceso permanente en el tiempo. Por qué es necesario controlar el crecimiento de la inflación mediante políticas dirigidas a deprimir la demanda agregada. La existencia de una situación en la que los agentes económicos no poseen expectativas adaptativas. “El aumento del gasto agregado por encima de las capacidades productivas es el desencadenante de la inflación”. ¿En qué corriente de pensamiento encuadraría esta afirmación?. Clásica. Monetarista. Teoría Cuantitativa del Dinero. Keynesiana. ¿Cuáles de los siguientes indicadores se utilizan, en el marco de la UEM, para medir la estabilidad presupuestaria de un país?. El nivel de déficit público sobre el PIB del país. El cumplimiento de la regla del gasto. Todas las respuestas son indicadores de política fiscal en el marco de la UEM. El nivel de deuda pública sobre el PIB del país. Cuál es el organismo que en España tiene como objetivo prioritario garantizar la libre competencia: Las diputaciones. Los distintos organismos de competencia. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El Banco Central Europeo. Aquellos que sostienen que la reducción de costes salariales puede incentivar la demanda de trabajo propondrán como medida de Política Económica: El aumento de la inversión pública. La reducción de la jornada laboral. La disminución de las cotizaciones sociales a cargo del empresario. Ninguna de las respuestas anteriores. Indique de los siguientes mecanismos cuál pretende ajustar la Balanza de Pagos a través de modificaciones en el nivel de renta: Enfoque Clásico. Ninguna de las respuestas. Enfoque Monetario. Enfoque Elasticidades. Las políticas de ajuste estructural/ajuste positivo/de oferta: Se dirigen a modificar el nivel y la estructura de la demanda agregada. Son políticas de corto plazo. Son difíciles de aplicar porque pueden generar elevados costes sociales. Son medidas fundamentalmente de corte macroeconómico. |