option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

De políticas negativas a políticas positivas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
De políticas negativas a políticas positivas

Descripción:
ACTIVIDAD DE TAREA

Fecha de Creación: 2020/07/31

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué autores evidenciaron que las prácticas educativas se encuentran cargadas de procesos simbólicos y elementos ajenos a las mismas, tales como la identidad, el oficio o el capital cultural?. Coulon (1997) y Tinto (1995). (Mares y Sugiyama, 2005).

El reconocido el trabajo de Arnaut (1996)... el proceso de feminización del trabajo docente en la Ciudad de México. la construcción del aparato burocrático sindical del gremio de los maestros de primaria desde finales del siglo XIX.

Menciona los tres enfoques mencionados dentro de las investigaciones reportadas en 2003.

Dentro del apartado de maestros de educación básica observamos cuatro ejes analíticos: a) trabajo, b) prácticas, c) identidad y d) significados. a) aulas, b) alumnos, c) identidad y d) planes y programas.

El contexto de la modernización. En ella revisamos tres elementos: la vocación, el reconocimiento de la profesión y la condición de trabajo asalariado. La formación, las condiciones de trabajo y la posición actual en la estructura social también contribuyen a la conformación de su propia identidad como categoría social. Por representar un cambio profundo en la orientación de las políticas de educación básica en el ámbito internacional, nacional y local.

La percepción del trabajo docente. En ella revisamos tres elementos: la vocación, el reconocimiento de la profesión y la condición de trabajo asalariado. La formación, las condiciones de trabajo y la posición actual en la estructura social también contribuyen a la conformación de su propia identidad como categoría social. Por representar un cambio profundo en la orientación de las políticas de educación básica en el ámbito internacional, nacional y local.

¿En qué año México se incorporó a la ola de dichas políticas modernizadoras?. 2016 durante el sexenia de Peña Nieto. 1992 durante el sexenio de Salinas de Gortari.

¿En el acuerdo de 1992 se tomaron en cuenta a todos los firmantes?. Si. No.

Durante el sexenio de Carlos Salinas se favoreció al magisterio, ¿Entre qué años?. entre 1988 y 1993. entre 1982 y 1984.

Durante ese periodo el salario de los maestros incrementó, elige el aumento correcto. desde 3.6 hasta 4.2 veces el salario mínimo. desde 1.6 hasta 3.2 veces el salario mínimo.

Denunciar Test
Chistes IA