Poríferos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Poríferos Descripción: poríferos sistemática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los arqueociatos tienen perforaciones en. Las trabérculas. Las murallas externa e interna. El ósculo Los módulos interiores. ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?. Los arqueociatos son siempre solitarios. Los arqueociatos tienen esqueletos silíceo. Los arqueociatos tienen paredes perforadas. Son vertebrados primitivos. ¿Cuál es la afirmación correcta?. Todas las esponjas tienen espículas. Algunas esponjas tienen espículas silíceas. Todas las esponjas tienen espículas calcáreas. Todas las esponjas tienen espiculina. Los arqueociatos: Vivian en aguas pobres en oxígeno. Formaron arrecifes (además pueden ser solitarios. Eran de medios profundos Vivían solo en el talud. Cual de las siguientes es correcta. los arqueociatos no vivían por debajo de los 200. Los arqueociatos producen larvas. Los arqueociatos tienen fase medusa. En los arqueociatos aparecen: septos muro interno coronal basal y no aparecen estructuras axiales. c. El mayor grado de plegamiento de la pared de cuerpo se presenta en las esponjas: Siconoides. Asconoides. Leuconoides. Antozoas. Las esponjas son organismos: Solo marinos. Marinos y de agua dulce. De agua dulce Subaéreos. Las estructuras radiales de los arqueociatos se llaman: Septos. Sectos. Radios. Trabas. Las esponjas son organismos: Detritívoros. Carnívoros. Herbívoros. Filtradores. Los arqueociatos vivieron en el: Cámbrico inferior. Cámbrico superior. Carbonífero. Precámbrico. Cual de la siguientes afirmaciones es correcta. Se pueden encontrar juntos arqueociatos y trilobites. Los arqueociatos son de esqueleto fosfático. Los arqueociatos son nadadores. ¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?. Las esponjas son organismos vágiles. Hay muchas esponjas plantónicas. Hay esponjas perforantes. Hay esponjas herméticas. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?. Algunas esponjas tienen esqueleto silíceo. Algunas esponjas tienen fibras de espongina. Algunas esponjas viven en medios lacustres. Algunas esponjas tienen el esqueleto fosfático. afirmación correcta: Las células de la pared externa de las esponjas son pinacocitos. La células de la pared externa de las esponjas son los cnidoblastos. La células de la pared externa de las esponjas son los clinoidos. las esponjas perforantes son. clionidos. espinacocitos. cnidarios. Las células que segregan las espículas silíceas de las esponjas se llama: Esclerocitos. Coanocitos. Pinacocitos. Glóbulos blancos. afirmacion cierta. los estromatoporoideos son una clase de poríferos. los estromatoporoideos son una clase de Braquiópodos. los estromatoporoideos son una clase de Moluscos. Los hexactinélida son: Esponjas silíceas. Esponjas perforantes. Esponjas calcáreas. Esponjas con esqueleto de sílice y espongina. Actualmente los estromatoporoideos se consideran: Tabulados. Carbonatos laminares. Un grupo de esponjas estinguido. Un filum independiente. Las esponjas calcáreas: Son siempre lacustres. No aparecen hasta el Jurásico superior. No existen esponjas con esqueleto carbonatado. No tienen espinas con seis ejes. |