Posibles preguntas Geriatría
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Posibles preguntas Geriatría Descripción: Preguntas hechas por mi de los trabajos 22/23 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre el Ictus, que es verdad: Es un daño cerebral por falta de riego sanguíneo. Junto a la demencia, son de las enfermedades que más afectan a la integridad del anciano. Sus síntomas, evolución y pronóstico varían en función del tipo de lesión, su extensión y su localización. Todas son verdaderas. Qué tipos de ictus hay: Hemorrágico, siendo el 20% de ellos, a partir de una ruptura de un vaso. Isquémico siendo el 20% de ellos, a partir de una obstrucción de una artería que impide la irrigación sanguínea. Hemorrágico, siendo el 20% de ellos, a partir de una obstrucción de una artería que impide la irrigación sanguínea. Isquémico siendo un 80% de ellos, a partir de una ruptura de un vaso. En la valoración del ictus: La valoración inicial debe incluir la valoración del déficit neurológico y en conjunto del anciano y de todos sus problemas de salud. Una valoración geriátrica integral. Todas son ciertas. Ninguna es verdadera. que aspectos importantes deberíamos de valorar en un paciente geriátrico: Valoración funcional como la capacidad de realizar por sí mismos las actividades de la vida diaria. Valoración del estado emocional como la depresión y cognitivo. Valoración de la nutrición, soporte social y familiar, y prevención de caidas. Todas son verdaderas. Sobre la prevención del ictus... No es capaz de prevenir un ictus. Charlas educativas a ancianos y programas de prevención no sirven de nada. Hacer ejercicio regularmente, una dieta saludable, evitar alcohol y tabaco y revisar TA y Diabetes. El 90% de los ictus no son prevenibles. Cuales son los objetivos del tto fisioterapéutico. Poseer un equipo multidisciplinar. Prevenir complicaciones y reducir déficit neurológico. Mantener capacidades conservadas y el bienestar del anciano. Todas son correctas. Cuales son las fases del tto de la fisioterapia. Fase aguda, posición correcta con cambios posturales, fisioterapia respiratoria y movilizaciones activa y pasivas. Fase subaguda, sedestación y transferencias, bipedestación, equilibrio y marcha. Fase crónica, Mantener todo lo conseguido y evaluar posibles secuelas. Todas son correctas. La artrosis que es: Una artropatía crónica degenerativa. Produce pérdida del cartílago articular. Forman osteofitos y disminuyen el espacio intraarticular. Todas son ciertas. Que tipos de artrosis hay. Artrosis primaria o idiopático, que carece de otra enfermedad subyacente causal. Artrosis secundaria, que suele ser postraumática, congénitas o problemas de desarrollo. Todas son ciertas. Ninguna es cierta. Sobre la artrosis. Hay más prevalencia en hombre que en mujeres. Las mujeres prevalecen un triple más que los hombres. La edad, la obesidad, la genética o la nutrición no son un factores de riesgo. No poseen síntomas como dolor a la presión, dolor o limitación funcional. Sobre el tto de la artrosis. El farmacológico usa AINES y analgésicos simples. El no farmacológico se trata de la educación sanitaria, pérdida de pesom ejercicio físico y tto fisioterapeutico. La parafina, hidroterapia y pilates son ejemplos de tto efectivo en la artrosis. Todas son verdaderas. Sobre la depresión: Es un trastorno del estado de ánimo que genera tristeza, vacío y pérdida de interés. Tiene una etiología multifactorial que puede ser desencadenada por acontecimientos de la vida o por enfermedades neurodegenerativas. Es el problema psiquiátrico más común en el anciano. Todas son correctas. |