POSIBLES PREGUNTAS DE HISTORIA UCV
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() POSIBLES PREGUNTAS DE HISTORIA UCV Descripción: PSICOLOGIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Locek parte de un rechazo de las ideas innatas cartesianas y afirma, por el contrario, que todo lo que está en la mente de las personas procede de un modo o de otro de la experiencia. La mente no está poblada por conceptos que Dios o la naturaleza han puesto ahí, sino que todo procede de lo que el hombre conoce o siente. VERDADERO. FALSO. La escuela de Nancy, representada por Auguste Liébeault (1823-1904) y Hippolyte Bernheim (1840-1919), sostenía que la hipnosis no era un estado patológico, sino un producto de la sugestión en pacientes especialmente sensibles bajo la influencia de personas con autoridad. VERDADERO. FALSO. La psicologia de Wundt es atomista. VERDADERO. FALSO. Por otro lado, la Gestalt rechazó el positivismo por su carácter mecanicista y cuantitativo, que está en la base de las construcciones psicológicas de corte empirista. VERDADERO. FALSO. La Gestalt surgió en Alemania a principios del siglo XX, como un rechazo de las posiciones elementaristas y asociacionistas, al mismo tiempo que por un deseo de conectar psicología y vida, algo muy difícil en los planteamientos estructuralistas. VERDADERO. FALSO. Los gestaltistas pensaban que la experiencia sensorial está estructurada desde el inicio, por lo que la psicología tendría que dar más importancia al sujeto y centrarse en los fenómenos perceptivos más que en las sensaciones. VERDADERO. FALSO. Esta escuela de la Gestalt surgió y se desarrolló de modo independiente de la psicología humanista. VERDADERO. FALSO. La Gestalt se opuso a las posiciones conductistas que sostenían que el aprendizaje se producía únicamente por ensayo y error. VERDADERO. FALSO. El proceso de intensa represión realizado durante la fase fálica hace que las actividades expresamente sexuales estén ausentes y se activan las acciones sustitutivas. VERDADERO. FALSO. Para Freud en la fase genital los deseos sexuales comienzan a ser demasiado intensos para poder ser reprimidos y comienza la actividad sexual. VERDADERO. FALSO. El origen de la psicología humanista, que se presentó también como la «tercera fuerza»: una escuela psicológica alternativa al psicoanálisis y al conductismo. VERDADERO. FALSO. la psicologia científica nació en el siglo XIX. VERDADERO. FALSO. Thorndike descubrió que los animales aprendían a resolver problemas por un proceso de mero ensayo-error. VERDADERO. FALSO. Köhler defendía el insight. VERDADERO. FALSO. Weber estableció la primera ley matemática en psicología al establecer que «las diferencias escasamente notables» eran proporcionales a la entidad de la percepción de referencia. VERDADERO. FALSO. Gustav Fechner formulo matemáticamente las observaciones de Weber que, a partir de ese momento, pasaron a llamarse ley de Weber. Su forma básica es esta: dE/E = K. VERDADERO. FALSO. Sechenov es el fundador de la reflexología rusa. VERDADERO. FALSO. Según la escuela de la Gestalt, la psicología se realiza de abajo a arriba. VERDADERO. FALSO. Lewin se propuso pasar de una psicología descriptiva de tipo aristotélico a una psicología predictiva de tipo galileano. VERDADERO. FALSO. Lewin utilizó la teoría de campos para estudiar la motivación desde una posición homeostática. VERDADERO. FALSO. Según la teoría de las emociones de James Lange postulo "No lloramos porque estamos tristes, sino que estamos tristes porque lloramos”. VERDADERO. FALSO. William James interpreto la consciencia como un flujo NO descomponible en unidades más simples, por lo que tiene interés en indagar su “función vital”, su utilidad y su estructura. VERDADERO. FALSO. Edward Tolman optó pronto por el conductismo porque NO veía factible investigar científicamente la conciencia, inobservable, a través del método introspectivo. VERDADERO. FALSO. La teoría evolucionista de Jean Lamarck ha pasado a la historia por la frase frase: “la función hace el órgano”. VERDADERO. FALSO. Thorndike o Watson fueron los precursores del conductismo o funcionalismo. VERDADERO. FALSO. La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra Una teoría sobre la motivación humana. VERDADERO. FALSO. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide). VERDADERO. FALSO. |