option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Positive Psychology tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Positive Psychology tema 4

Descripción:
Positive Psychology tema 4

Fecha de Creación: 2023/02/07

Categoría: Personal

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son los principios que repetidamente han demostrado que favorecen cursos de desarrollo adecuados en los menores y fomentan su bienestar físico y mental?. Vínculos afectivos cálidos, Entorno estructurado, Estimulación y apoyo al aprendizaje, Reconocimiento del valor, Capacitación de los hijos e hijas y Educación sin violencia. Vínculos afectivos fríos, Entorno desestructurado, Estimulación y apoyo al aprendizaje, Reconocimiento del valor, Capacitación de los hijos e hijas y Educación sin violencia. Vínculos afectivos cálidos, Entorno estructurado, Estimulación y apoyo al aprendizaje, Reconocimiento del valor, Capacitación de los hijos e hijas y Educación con violencia.

Un modelo ecológico de la parentalidad postitiva se ejerce dentro de un espacio ecológico cuya calidad depende de tres tipos de factores: Contexto psicosocial (condiciones protectoras o de riesgo para su buen funcionamiento), necesidades evolutivo-educativas y capacidades y habilidades parentales para la crianza y la educación. Vínculos afectivos cálidos, educación sin violencia y reconocimiento del valor. Capacitación de los hijos e hijas, entorno estructurado y reconocimiento del valor.

¿Cuáles son las Claves de la resiliencia familiar según Walsh?. Sistemas de creecias de la familia (normalizar la adversidad y la crisis, manteniendo una actitud optimista y buscando metas y propósitos), Patrones de organización (Flexibilidad, Cohesión y Recursos sociales y económicos) y Procesos comunicativos (Claridad, Expresión emocional franca y Resolución colaborativa de problemas). Sistemas de creecias de la familia (normalizar la adversidad y la crisis, manteniendo una actitud pesimista y buscando metas y propósitos), Patrones de organización (Flexibilidad, Cohesión y Recursos sociales y económicos) y Procesos comunicativos (Claridad, Expresión emocional franca y Resolución colaborativa de problemas). Sistemas de religiones de la familia (normalizar la adversidad y la crisis, manteniendo una actitud optimista y buscando metas y propósitos), Patrones de organización (Flexibilidad, Cohesión y Recursos sociales y económicos) y Procesos comunicativos (Claridad, Expresión emocional franca y Resolución colaborativa de problemas).

¿Cuáles son las áreas de competencia parental?. Educativa (Estimulación y apoyo al aprendizaje,etc), Agencia parental (Percepción de parentalidad y acuerdos en la pareja de criterios educativos,etc), Autonomía personal y búsqueda de apoyo social (Implicación en la tarea educativa y buscar ayuda de personas significativas,etc) y Desarrollo personal (Asertividad, regulación emocional,etc). Aumentativa (Estimulación y apoyo al aprendizaje,etc), Equipidad (Percepción de parentalidad y acuerdos en la pareja de criterios educativos,etc), Autonomía personal y búsqueda de apoyo social (Implicación en la tarea educativa y buscar ayuda de personas significativas,etc) y Desarrollo personal (Asertividad, regulación emocional,etc). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Los Modelos de Educación Parental son de tipo: Académico (los padres deben aprender el conocimiento experto y superar las ideas tradicionales ya desfasadas: padres "informados" según aprendizaje formal), Técnico (los padres deben aprender nuevas técnicas de control del comportamiento: padres "eficaces" según aprendizaje experto) y Experiencial (los padres deben aprender a observar a sus hijos en los episodios cotidianos: padres "reflexivos" según aprendizaje sociocultural). Padres "informados" según aprendizaje formal, padres "eficaces" según aprendizaje experto y padres "reflexivos" según aprendizaje sociocultural. Ninguna de las respues es correcta.

La Organización Saludable y Resiliente o HERO Healthy & Resilient Organization: HERO es aquella organización que lleva a cabo acciones sistemáticas, planificadas y proactivas para mejorar los procesos y resultados tanto de los empleados como de la organización como un todo. Comprende 3 componentes que interaccionan entre sí: Recursos y prácticas organizacionales saludables, Empleados y grupos de trabajo saludables que gozan de altos niveles de bienestar psicosocial y Resultados organizacionales. Falso, no interaccionan entre sí. Ambas respuestas son falsas.

La Metodología HERO presenta una serie de ventajas competitivas: Invita a participar a los diferentes "actores" de la organización, permite combinar múltiples metodologías, destaca la naturaleza grupal y organizacional de los instrumentos de medida, Favorece el análisis y tratamiento de los datos siguiendo una perspectiva multinivel y presenta una visión macro con diferentes niveles de análisis (organizacional, grupal e individual). Invita a participar exclusivamente a los "actores" imprescendibles de la organización, permite combinar múltiples metodologías, destaca la naturaleza grupal y organizacional de los instrumentos de medida, Favorece el análisis y tratamiento de los datos siguiendo una perspectiva multinivel y presenta una visión macro con diferentes niveles de análisis (organizacional, grupal e individual). Los "actores" de la organización tienen que participar, permite combinar múltiples metodologías, destaca la naturaleza grupal y organizacional de los instrumentos de medida, Favorece el análisis y tratamiento de los datos siguiendo una perspectiva multinivel y presenta una visión macro con diferentes niveles de análisis (organizacional, grupal e individual).

La Metodología Hero utiliza una combinación de metodologías tanto cualitativas (entrevistas semiestructuradas a directivos) como cuantitativas (administración de cuestionarios). Verdadero. Falso.

Desarrollar la capacidad para adaptarnos de manera positiva en contextos de gran adversidad es conocido como: "Saborear". "Resilear". Engagement.

Prolongar y disfrutar los buenos momentos, compartirlos, y traerlos a la memoria es conocido como: "Saborear". "Resilear". Engagement.

Indentificación y práctica diaria en el trabajo de fortalezas clave se llama: "Resilear". "Saborear". Engagement.

Luthans (2002) definió el Capital psicológico como el estado psicológico positivo caracterizado por: Tener confianza (autoeficacia), para asumir y llevar con éxito una tarea desafiante, hacer una contribución positiva (optimismo) sobre el éxito actual y futuro, perseverar en la búsqueda de los objetivos a fin de tener éxito y fortalecerse en la adversidad (resiliencia) para alcanzar el éxito. Tener arrogancia (autoeficacia), para asumir y llevar con éxito una tarea desafiante, hacer una contribución happy flower (optimismo) sobre el éxito actual y futuro, perseverar en la búsqueda de los objetivos a fin de tener éxito y fortalecerse en la adversidad (resiliencia) para alcanzar el éxito. Tener algo de confianza hacer una contribución moderadamente positiva (optimismo) sobre el éxito actual y futuro, perseverar en la búsqueda de los objetivos a fin de tener éxito y fortalecerse en la adversidad (resiliencia) para alcanzar el éxito.

Denunciar Test