Positivismo, Fenomenología, Dialéctica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Positivismo, Fenomenología, Dialéctica Descripción: En este test encontrarás preguntas relacionadas a los temas vistos en clase. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Padre del Positivismo... Edmund Husserl. Augusto Comte. Platón. Relaciona las columnas según corresponda. Surgió en Francia en el siglo XIX. Surgió en el siglo XX. Surgió de la mano de pensadores como Sócrates y Platón A. C. Antes de ser filósofo, Edmund Husserl fue... Físico. Cura. Matemático. Relaciona el método de investigación correspondiente a cada corriente Filosófica. Positivismo. Dialéctica. Fenomenología. Estadío del Positivismo que representa el momento en el que el hombre adora aquello que no conoce, razón por la que se encuentran rasgos del fetichismo, monoteísmo o politeísmo. Estado Positivo. Estado Teológico. Estado Metafísico. En este estadío se considera todo aquello que no puede ser tocado, pero que está en un campo que no es tangible. Puede implicar el estudio de lo que se imagina. Estado Teológico. Estado Metafísico. Estado Positivo. Para la Fenomenología no hay objeto sin... Intención. Conocimiento. Sujeto. Es el arte del diálogo. Dialéctica. Fenomenología. Positivismo. Relaciona las columnas según corresponda. Afirmación de la que se parte en la Dialéctica. Fruto del encuentro entre tesis y antítesis. Crítica de la tesis. Este filósofo terminó su vida en el manicomio. Platón. Comte. Parménides. |