PPR Cuest 1
|
|
Título del Test:![]() PPR Cuest 1 Descripción: PPR Cuest 1 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El paradigma lógico se basa en: Encapsulamiento de datos y métodos. Evaluación de funciones matemáticas. Sentencias imperativas de control. Reglas lógicas y motores de inferencia. Cuál fue el primer paradigma en aparecer históricamente?. Paradigma orientado a objetos. Paradigma funcional. Paradigma Lógico. Paradigma Imperativo. Qué es un programa de computadora?. Un conjunto de códigos e instrucciones que describen acciones en la computadora. Un compilador de bajo nivel. Un sistema operativo en funcionamiento. Una lista de componentes de hardware. Qué ejemplo corresponde a un lenguaje híbrido?. Python. Haskell. Prolog. Lisp. Qué se entiende por sintaxis en un lenguaje de programación?. La ejecución en memoria de un programa. La estructura de datos utilizada en el algoritmo. Las reglas que definen como deben escribirse las instrucciones. El significado lógico de las instrucciones. Cuál de lo siguientes métodos NO es un criterio de evaluación de los lenguajes de programación?. Portabilidad. Reutilización. Polimorfismo. Legibilidad. Cuál es una ventaja del paradigma orientado a objetos?. Está limitado a sistemas de bajo nivel. Permite ejecutar programas más rápido que cualquier otro paradigma. Elimina totalmente la herencia y el porlimorfismo. Facilita el mantenimiento y agiliza el desarrollo de software. Qué caracteriza a un lenguaje de programación puro?. Se alinea completamente a un único paradigma. Solo puede ser utilizado para cálculos matemáticos. Combina elementos de distintos paradigmas. No tiene reglas de sintaxis ni semántica. Cuál de estos lenguajes está asociado al paradigma imperativo?. Smalltalk y Java. Fortran, C y Pascal. Prolog y Lisp. Haskell y Miranda. Un Paradigma de Programación?. Es un lenguaje de programación. Es solo un técnica de comunicación. No provee de un marco conceptual. Es un enfoque particular o filosofía para la construcción de software. La instrucción "go to" se utilizaba en: Programación estructurada. Programación funcional. Programación lineal o no estrucuturada. Programación orientada a objetos. Cuál de las siguientes estructuras de control repite un bloque de acciones mientras la condición sea verdadera?. Estructura secuencial. Ciclo while. Condicional múltiple. Estructura doble. Una instrucción "go to" permite: Pasar el control a sólo dos partes del programa. Pasar el control a sólo una parte del programa. Ninguna de las opciones. Pasar el control a cualquier otra parte del programa. El ciclo for se utiliza principalmente cuando: Se conoce la cantidad exacta de iteraciones. Solo se trabaja con estructuras condicionales. No se sabe cuantas veces se repetirá la acción. Se requiere una condición siempre verdadera. El ciclo do while se diferencia porque: Evalúa la condición antes de ejecutar. Solo sirve para contar iteraciones. Siempre ejecuta el bloque al menos una vez. Nunca se ejecuta si la condición es falsa. La condicional doble ejecuta. Acciones en caso verdadera y nada en caso falso. Un bloque si la condición es verdadera y otro si es falsa. Solo comparaciones múltiples. Un bloque de acciones siempre. En el ciclo do while: Primero se ejecutan las iteraciones y después se ejecutan las acciones. Primero se ejecutan las condiciones y luego las acciones. Primero se ejecutan las acciones y después se evalúa la condición. Ninguna es correcta. El paradigma imperativo se basa en: Describir funciones matemáticas sin cambiar estados. Definir reglas lógicas para resolver problemas. Representar el sistema mediante objetos y mensajes. Ejecutar instrucciones paso a paso que modifican el estado del programa. El ciclo while. Ejecuta acciones mientras la condición sea verdadera. Ejecuta primero las acciones y luego evalúa la condición. Se usa solo cuando se conoce el número de repeticiones. No necesita condición. Una variable local se caracteriza por. No poder modificarse una vez creada. Ser accesible desde cualquier parte del programa. Existir mientras dure el contexto en que fue declarada. Guardar datos de manera permanente en memoria. |





