Pr Setas y Hongos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Pr Setas y Hongos Descripción: Carrera carrera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las setas?. Frutos secos comestibles. Cuerpos fructíferos de algunos hongos. Raíces subterráneas. Verduras de hoja. ¿Los hongos se caracterizan por: Tener clorofila. Carecer de clorofila. Producir flores. Ser siempre venenosos. ¿Las setas se desarrollan en lugares: Secos y soleados. Húmedos y sombríos. Arenosos y desérticos. Siempre en el mar. ¿Qué tipo de setas son comestibles?. Todas las que crecen en el campo. Algunas especies seguras. Ninguna, todas son tóxicas. Solo las cultivadas. ¿Un riesgo de las setas es: Bajo aporte calórico. Posible toxicidad de algunas especies. Exceso de grasas. Dificultad para cocinar. ¿Las setas son ricas en: Vitaminas del grupo B. Vitamina C en gran cantidad. Grasas saturadas. Azúcares simples. ¿Las setas contienen principalmente: Agua. Almidón. Lípidos. Fibra insoluble. ¿Qué tipo de proteínas aportan las setas?. De bajo valor biológico. De interés por su digestibilidad. Idénticas a las de la carne. Inexistentes. ¿Cuál de estos hongos es muy apreciado en cocina?. Amanita phalloides. Boletus edulis. Hongo de yesca. Moho verde. ¿Qué seta se utiliza mucho en la cocina asiática?. Champiñón común. Shiitake. Níscalo. Trufa blanca. ¿El champiñón común pertenece al género: Agaricus. Boletus. Cantharellus. Amanita. ¿La trufa se caracteriza por crecer: En la superficie de los prados. Bajo tierra, en simbiosis con raíces. Flotando en agua. Sobre troncos secos. ¿Qué seta se conoce como “rovellón” en España?. Níscalo. Champiñón. Seta de cardo. Trufa negra. ¿La seta de cardo se desarrolla sobre: Troncos de encinas. Restos de cardos secos. Tierra arenosa. Bajo pinos. ¿Las setas se deben consumir preferentemente: Crudas siempre. Cocinadas. Deshidratadas exclusivamente. Fermentadas. ¿Qué método de conservación se usa mucho para setas?. Secado. Curado en sal. En aceite. Fermentación alcohólica. ¿Una intoxicación por setas tóxicas puede causar: Síntomas digestivos y hepáticos graves. Alergias leves siempre. Solo dolor muscular. Ningún problema real. ¿Las trufas son muy apreciadas por: Su textura dura. Su intenso aroma. Su sabor dulce. Su color blanco siempre. ¿Qué seta se cultiva más en España?. Champiñón. Níscalo. Trufa. Boletus. ¿Las setas tienen un bajo contenido en: Agua. Lípidos. Vitaminas. Fibra. ¿El shiitake es originario de: Japón y China. México. África. Europa Mediterránea. ¿La amanita phalloides es un ejemplo de: Seta comestible. Seta mortalmente venenosa. Seta de cultivo. Conserva industrial. ¿La textura de las setas se debe principalmente a: Agua y quitina. Almidón y glucosa. Lignina y celulosa. Proteína y grasa. ¿Las trufas se recolectan tradicionalmente con ayuda de: Perros y cerdos adiestrados. Herramientas de metal. Máquinas agrícolas. Solo a mano. ¿El níscalo se consume generalmente: Crudo en ensaladas. A la plancha o guisado. Fermentado. Como postre. ¿Las setas aportan al plato principalmente: Color y textura. Azúcares. Conservantes naturales. Grasas saturadas. ¿Qué tipo de fibra aportan las setas?. Fibra insoluble. Ninguna. Solo fibra soluble. Lignina exclusivamente. ¿La seta "oreja de judas” se caracteriza por crecer: Sobre madera muerta. Bajo tierra. En campos de cereales. Sobre hierbas verdes. ¿Las trufas negras más conocidas proceden de: España y Francia. México y Perú. Japón y Corea. Alemania y Suiza. ¿El consumo de setas debe acompañarse siempre de: Correcta identificación de la especie. Uso de conservas industriales. Tomarlas siempre secas. Comerlas crudas. |