Práctica 1 Anatomía Enfermería UAX
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Práctica 1 Anatomía Enfermería UAX Descripción: Práctica 1 Anatomía Enfermería UAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la función principal de los huesos planos?. Proveer estabilidad y soporte de cargas. Proteger tendones del exceso de tensión. Proporcionar protección a órganos internos y áreas de inserción muscular. Almacenar minerales como calcio y fósforo. ¿Qué característica define a los huesos largos?. Su forma cúbica y su localización en el carpo o tarso. El desarrollo mediante osificación endocondral y la presencia de diáfisis y epífisis. Su estructura irregular y función protectora. Estar incluidos dentro de los tendones. ¿Cuál es el nombre del ligamento que evita la dislocación de la clavícula frente a movimientos de depresión del hombro?. Ligamento costoclavicular. Ligamento acromioclavicular. Ligamento interclavicular. Ligamento glenohumeral. ¿Cuál es la función principal de los huesos sesamoideos?. Proporcionar áreas de inserción muscular. Reducir la fricción y proteger los tendones del exceso de tensión. Proteger estructuras internas como órganos pélvicos. Facilitar la mineralización del hueso. ¿En qué articulación participa el húmero por su parte proximal?. Articulación esternoclavicular. Articulación del codo. Articulación glenohumeral. Articulación acromioclavicular. ¿Cuál es un ejemplo de hueso irregular?. El fémur. El parietal. La vértebra. La rótula. ¿Qué tipo de hueso tiene una estructura formada por dos capas de hueso compacto que cubren una capa de hueso esponjoso y médula?. Huesos largos. Huesos cortos. Huesos planos. Huesos sesamoideos. ¿Qué enfermedad ósea está asociada con una mineralización inadecuada debido a la falta de calcio y fosfato?. Osteoporosis. Raquitismo. Osteomalacia. Fracturas por estrés. ¿Dónde se encuentra la cavidad glenoidea de la escápula?. En la cara posterior, junto al acromion. En la cara anterior, articulada con la cabeza del húmero. En el borde medial, insertando el músculo subescapular. En la espina escapular, separando las fosas supraespinosa e infraespinosa. ¿Cuál es la función principal de los huesos cortos?. Proporcionar áreas de inserción muscular. Proveer estabilidad y soportar cargas. Actuar como un sostén para el hombro. Proteger tendones del exceso de tensión. ¿Qué hueso tiene un llamado espina saliente que separa las fosas supraespinosa e infraespinosa?. El humero. La escápula. La clavícula. La radio. ¿Qué tipo de articulación es la esternoclavicular?. Una articulación sinovial esferoidal. Una articulación sinovial plana. Una articulación sinovial condílea. Una articulación sinovial en silla de montar. ¿Qué característica define a los huesos sesamoideos?. Se desarrolla dentro de los tendones y protegen de la fricción. Son cúbicos y se encuentran en el carpo y tarso. Tienen una forma irregular que ayuda a proteger órganos internos. Poseen una diáfisis y dos epífisis. ¿Cuál de las siguientes estructuras está cubierta por fibrocartílago?. La diáfisis del hueso largo. Las superficies articulares de las epífisis. La cavidad medular del hueso compacto. Las inserciones musculares en la clavícula. ¿Qué músculo se inserta en el acromion de la escápula?. Deltoides. Supraespinoso. Bíceps braquial. Infraespinoso. ¿Qué estructura conecta el esqueleto axial con la cintura escapular?. El humero. La clavícula. La escápula. El manubrio del esternón. ¿Qué ligamento previene la dislocación de la clavícula en movimientos de elevación del hombro?. Ligamento costoclavicular. Ligamento acromioclavicular. Ligamento interclavicular. Ligamento glenohumeral. ¿Cuál es la función principal del cartílago epifisario durante el desarrollo óseo?. Proteger el tejido óseo compacto. Facilitar el crecimiento en longitud del hueso. Actuar como sitio de almacenamiento de calcio. Reducir la fricción en las articulaciones. ¿Qué tipo de hueso es la rótula?. Hueso largo. Hueso corto. Hueso sesamoideo. Hueso plano. ¿En qué parte del húmero se encuentra el canal para el nervio radial?. En el extremo proximal. En el extremo distal. En la diáfisis, en un surco en espiral. En la cabeza del humero. ¿Cuál es una de las funciones de los huesos en general?. Producir hormonas para el metabolismo celular. Almacenar minerales como calcio y fósforo. Generar tejido muscular a partir del mesénquima. Conectar el sistema nervioso con el sistema vascular. ¿En qué articulación participa la extremidad acromial de la clavícula?. Articulación esternoclavicular. Articulación glenohumeral. Articulación acromioclavicular. Articulación costoclavicular. ¿Qué tipo de hueso tiene una forma cúbica y está presente en el carpo?. Hueso plano. Hueso corto. Hueso sesamoideo. Hueso irregular. ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la apófisis coracoides de la escápula?. Pectoral menor. Supraespinoso. Deltoides. Subescapular. ¿Qué define a los huesos irregulares?. Su forma cúbica y función de soporte. Su desarrollo dentro de los tendones. Su estructura variable que no se adapta a otra categoría. Su función principal como almacenamiento de minerales. ¿Qué estructura de la escápula separa la fosa supraespinosa de la fosa infraespinosa?. El acromion. La apófisis coracoides. La espina de la escápula. La cavidad glenoidea. ¿Cuál es un ejemplo de hueso plano?. Vértebra. Escápula. Fémur. Pisiforme. ¿Qué tipo de hueso cubre una masa irregular de hueso esponjoso con una fina capa de hueso compacto?. Hueso largo. Hueso corto. Hueso sesamoideo. Hueso irregular. ¿Cuál es una característica del hueso compacto en comparación con el hueso esponjoso?. Constituye el 80% del esqueleto humano. Está formado por trabéculas que alojan la médula ósea. Se encuentra principalmente en las epífisis de los huesos largos. Es más denso y resistente. ¿Qué tipo de movimiento permite la articulación acromioclavicular?. Movimientos de rotación axial. Movimientos de deslizamiento. Movimientos en silla de montar. Movimientos de flexión y extensión. ¿Dónde se encuentra la línea epifisaria en un hueso largo desarrollado?. Entre la diáfisis y la metáfisis. Entre la epífisis y la diáfisis. Dentro de la cavidad medular. En la superficie externa del hueso. ¿Qué tipo de tejido forma inicialmente la matriz de los huesos largos durante su desarrollo?. Cartílago hialino. Hueso compacto. Mesénquima fibrosa. Tejido adiposo. ¿Cuáles de las siguientes enfermedades óseas afectan principalmente a mujeres posmenopáusicas?. Raquitismo. Osteomalacia. Osteoporosis. Artritis reumatoide. ¿Qué describe mejor a la clavícula?. Es un hueso largo con forma recta y articulaciones esferoides. Es un hueso largo en forma de S que conecta el esternón con la escápula. Es un hueso irregular que forma parte del hombro. Es un hueso corto que facilita los movimientos del brazo. ¿En qué parte del húmero se inserta el músculo supraespinoso y el infraespinoso?. En la cresta subtroquiteriana. En el troquín. En el troquiter. En la diáfisis humeral. ¿Cuál es la función principal de los ligamentos en la articulación esternoclavicular?. Facilitar movimientos de rotación de la clavícula. Estabilizar la articulación y prevenir dislocaciones. Unir la clavícula con el acromion de la escápula. Reducir la fricción entre el manubrio y la clavícula. ¿Qué tipo de hueso se encuentra en el carpo?. Huesos planos. Huesos cortos. Huesos largos. Huesos sesamoideos. ¿Qué estructura del húmero forma parte de la articulación del codo?. La cabeza del humero. El troquiter. El extremo distal del húmero. La diáfisis humeral. ¿Cuál es la función principal de la escápula en el sistema musculoesquelético?. Actuar como amortiguador de impactos. Conectar la clavícula con el manubrio del esternón. Facilitar el movimiento y la conexión del miembro superior con el esqueleto axial. Almacenar minerales y producir células sanguíneas. ¿Cuál de las siguientes estructuras se articula con la cavidad glenoidea de la escápula?. La clavícula. El manubrio del esternón. La cabeza del humero. El troquiter del humero. |