practica
|
|
Título del Test:
![]() practica Descripción: simulador para examen |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. DE ACUERDO CON NORMA TÉCNICA 2 451:2008 HOSPITALIDAD. COMPRENDE LA FUNDAMENTALMENTE LA EXACTITUD, PRECISIÓN Y VERACIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Fiabilidad. Accesibilidad y facilidad de contacto. Empatía. 2. De acuerdo con norma técnica 2 451:2008 Hospitalidad. Comprender las necesidades individuales de los clientes y proporcionar respuestas personalizadas, como abordar rápidamente es …. Empatía. Accesibilidad y facilidad de contacto. Fiabilidad. 3. DE ACUERDO CON NORMA TÉCNICA 2 451:2008 HOSPITALIDAD. LA DISPOSICIÓN PARA SATISFACER A LOS CLIENTES DE MANERA RÁPIDA Y EFICIENTE ES. Capacidad de respuesta. Fiabilidad. Empatía. 4. DE ACUERDO CON NORMA TÉCNICA 2 451:2008 HOSPITALIDAD. SELECCIONE CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES QUE NO CORRESPONDE A LA DEMOSTRACIÓN DE COMPETENCIAS DE HOSPITALIDAD. Diseminar la visión del turismo como vector para el desarrollo socioeconómico - cultural. Ofertar servicios impersonal y general. Relacionarse dentro de estándares de la buena educación y normas de urbanidad. 5. DE ACUERDO CON MACCANNELL: EL GUÍA DE TURISMO _______ AL DESEMPEÑAR UN PAPEL EDUCATIVO AL INFORMAR A LOS TURISTAS SOBRE LA CULTURA LOCAL, SU HISTORIA, VALORES Y DESAFÍOS. TAMBIÉN PUEDE PROMOVER EN LOS TURISTAS LA IMPORTANCIA DE RESPETAR Y PRESERVAR LA AUTENTICIDAD CULTURAL DURANTE SU VISITA. Educa y sensibiliza. Promueve la Interacción Cultural. Fomenta Experiencias Auténticas. 6. DE ACUERDO CON MACCANNELL: EL GUÍA DE TURISMO _______ CONTRIBUYE COMPRANDO PRODUCTOS Y SOUVENIRES PRODUCIDOS LOCALMENTE, ASÍ COMO UTILIZANDO SERVICIOS TURÍSTICOS LOCALES. LO IDEAL ES QUE LOS GUÍAS DE TURISMO PREFERENTEMENTE ELIGEN LLEVAR A SUS PASAJEROS A PRESTADORES DE SERVICIOS DE LOS DESTINOS LOCALES EN LUGAR DE CADENAS INTERNACIONALES. Apoyar a las Economías Locales. Promueve la Interacción Cultural. Fomenta Experiencias Auténticas. 7. DE ACUERDO CON MACCANNELL: EL GUÍA DE TURISMO _______ FACILITARÁ LA INTERACCIÓN ENTRE LOS TURISTAS Y LA COMUNIDAD LOCAL. ESTO PUEDE INCLUIR VISITAS A MERCADOS LOCALES, TALLERES ARTESANALES, INTERCAMBIOS CON HABITANTES LOCALES, Y OTRAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN UN CONTACTO DIRECTO Y RESPETUOSO CON LA POBLACIÓN LOCAL. Promueve la Interacción Cultural. Educa y sensibiliza. Fomenta Experiencias Auténticas. 8. DE ACUERDO CON MACCANNELL: EL GUÍA DE TURISMO _______ AL ESFORZARSE POR OFERTAR VIVENCIAS SIGNIFICATIVAS A LOS TURISTAS, CONECTÁNDOLOS CON LA CULTURA LOCAL DE UNA MANERA GENUINA. Fomenta Experiencias Auténticas. Promueve la Interacción Cultural. Educa y sensibiliza. 9. DE ACUERDO CON MACCANNELL: EL GUÍA DE TURISMO _______ AL EDUCAR A LOS TURISTAS SOBRE PRÁCTICAS DE TURISMO SOSTENIBLE Y ALENTARLOS A SER TURISTAS RESPONSABLES. ESTO INCLUYE RESPETAR EL ENTORNO NATURAL Y CULTURAL, APOYAR A LAS COMUNIDADES LOCALES Y CONTRIBUIR POSITIVAMENTE AL DESTINO QUE ESTÁN VISITANDO. Promueve el Turismo Sostenible. Fomenta Experiencias Auténticas. Educa y sensibiliza. De acuerdo con el MINTUR: ¿Cuál de las siguientes categorías no es una categoría de guía en Ecuador?. Guía Internacional. Guía Local. Guía Nacional Especializado. DE ACUERDO CON EL MINTUR: LAS DISCOTECAS SE CATEGORIZARÁN EN ………. H. HA. HT. 12. De acuerdo con el MINTUR: Seleccione la opción que no corresponda a los derechos y obligaciones de un tour líder. No portar el salvoconducto. Ejercer actividades para la agencia que lo contrato. Percibir remuneraciones. 13. De acuerdo con el MINTUR: ¿Qué tipo de guía puede operar solo en su ciudad y sus alrededores?. Guía Nacional. Guía Local. Guía Internacional. 14. De acuerdo con el MINTUR: ¿Qué título mínimo se requiere para ser Guía Local en Ecuador?. Título de bachiller. Licenciatura en Turismo. Certificación internacional. 15. DE ACUERDO CON EL MINTUR: LA ACTIVIDAD DE …………… ES LA EJERCIDA POR AGENCIAS DE SERVICIOS TURÍSTICOS, LAS SOCIEDADES COMERCIALES, CONSTITUIDAS POR PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS Y QUE, DEBIDAMENTE AUTORIZADAS, SE DEDIQUEN PROFESIONALMENTE AL EJERCICIO DE ACTIVIDADES REFERIDAS A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DIRECTAMENTE O COMO INTERMEDIARIOS ENTRE LOS VIAJEROS Y PROVEEDORES DE LOS SERVICIOS. Intermediación. Transportación. Alojamiento. 16. De acuerdo con el MINTUR: ¿Cuál es la principal función de un guía de turismo?. Proporcionar información y orientación a los turistas. Realizar actividades recreativas. Vender paquetes turísticos. 17. De acuerdo con el MINTUR: ¿Qué especialidades existen dentro de los Guías Nacionales Especializados?. Patrimonio Turístico y Aventura. Turismo Sostenible y Cultura. Turismo Gastronómico y Ecoturismo. 18. DE ACUERDO CON EL MINTUR: LAS DISCOTECAS SE CATEGORIZARÁN EN ………. Copas. Tenedores. Tazas. 19. DE ACUERDO CON EL MINTUR: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO CORRESPONDE A LAS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN E INTERMEDIACIÓN TURÍSTICA?. Tour líder. Agencia de viajes internacional. Agencia de viaje mayorista. 20. DE ACUERDO CON EL MINTUR: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS TIENEN COMO CATEGORÍA ÚNICA?. Catering. Cafeterías. Discotecas. 21. DE ACUERDO CON EL MINTUR: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE ALOJAMIENTO TIENEN COMO CATEGORÍA ÚNICA?. Casa de huéspedes. Hostal. Hotel. 22. DE ACUERDO CON EL MINTUR: ¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ES DE CATEGORÍA ÚNICA?. Discotecas. Establecimientos móviles. Plazas de comida. 23. De acuerdo con el MINTUR: El ______ tienen la capacidad de realizar actividades de asistencia para el traslado, conducción y gestión de grupos en rutas, excursiones y recorridos en ciudades, así como en espacios públicos que forman parte del patrimonio natural y cultural del territorio nacional. Guía Nacional. Guía Internacional. Guía Local. 24. DE ACUERDO CON CASTRO: LAS SIGLAS EN INGLÉS WFTGA SE REFIERE A _____. Federación Mundial de Asociación de Guías Turísticos. Confederación Mundial Asociada de Guías Turístico. Asociación Mundial de Guías Turísticos. 25. DE ACUERDO CON CASTRO: EN EL RENACIMIENTO ____ FUE EL PRINCIPAL CENTRO TURÍSTICO Y CULTURAL. Italia. Francia. Grecia. 26. DE ACUERDO CON CASTRO: EN EL SIGLO XIII, MARCO POLO SIGUIÓ EL ITINERARIO DE LA ÚLTIMA CRUZADA PARA HACER EL FAMOSO VIAJE DE ______. Ruta de la seda. Ruta del vino. Ruta de las Cruzadas. 27. DE ACUERDO CON CASTRO: DURANTE EL SIGLO XVII, SE PUSO DE MODA EN INGLATERRA EMPRENDER EL RECORRIDO ________. Grand Tour. Tour de la seda. Tour de las Cruzadas. 28. DE ACUERDO CON CASTRO: EN LA ACTUALIDAD LA WFTGA CUENTA CON MIEMBROS DE MÁS DE ___ PAÍSES. 150. 70. 120. 29. De acuerdo con Fernández: Seleccione la o las opciones que no corresponde a la información que debe incluir la retroalimentación del guion turístico. Recapitulación de los puntos destacados del recorrido. Invitación a los turistas para que hagan preguntas. Ofrecimiento de información de contacto para consultas posteriores. 30. De acuerdo con Fernández: Seleccione la o las opciones que no corresponde a la información que debe incluir la introducción del guion turístico. Información técnica sobre geografía. Saludo y bienvenida a los turistas. Breve presentación del guía turístico y su experiencia. 31. De acuerdo con Fernández: ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de guion turístico mencionado por el autor?. Guiones Científicos. Excluir datos relevantes para hacer el recorrido más ágil. Guiones de Naturaleza y Ecoturismo. 32. De acuerdo con Fernández: Seleccione la o las opciones que no corresponde a la información que debe incluir en información práctica del guion turístico. Invitación a los turistas para que hagan preguntas. Indicaciones sobre el transporte utilizado durante el recorrido. Recomendaciones sobre tiendas de souvenirs y productos locales. 33. Seleccione que característica define al turismo urbano según la OMT. Experiencias en espacios urbanos y económicos no agrícolas. Atractivos costeros y marítimos. Basado en una economía agrícola. 34. EN QUÉ PERIODO DE LA HISTORIA SE ESTABLECIERON LOS PRIMEROS DEPARTAMENTOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN GRANDES EMPRESAS, COMO LOS FERROCARRILES Y LOS GRANDES ALMACENES. Siglo XIX. Siglo XVII. Siglo XVIII. 35. DE ACUERDO CON AUTORES: LA CORRECTA DICCIÓN Y VOCALIZACIÓN DE LAS PALABRAS Y LA NO UTILIZACIÓN DE TÉRMINOS VULGARES O DISCRIMINATORIOS CORRESPONDE A LA HABILIDAD ______ DE LOS GUÍAS TURÍSTICOS. Expresión verbal y corporal. Orientación. Asistencia a visitantes. 36. ¿Qué beneficio se obtiene al aplicar los niveles administrativos de planificación en Ecuador?. Una mejor disponibilidad y acceso a servicios públicos de alta calidad. Eliminación de las provincias, cantones y parroquias como entidades autónomas. Centralización de la planificación y gestión de servicios públicos. 37. DE ACUERDO CON BALLESTEROS COELLO: ¿QUÉ ELEMENTO AYUDA A ENRIQUECER LA EXPERIENCIA DEL TURISTA?. Combinar servicios y productos turísticos convencionales. La eliminación de narrativas durante los recorridos. La exclusión de la interacción con los locales. 38. DE ACUERDO CON BALLESTEROS COELLO: ¿CÓMO SE DIFERENCIA LA EXPERIENCIA TURÍSTICA DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS?. La experiencia turística es subjetiva y depende del visitante. La experiencia turística se mide en función del tiempo de estancia. Los servicios turísticos incluyen solo transporte y alojamiento. 39. DE ACUERDO CON BALLESTEROS COELLO: ¿CUÁL ES UNA DE LAS FUNCIONES MÁS IMPORTANTES DE LAS AGENCIAS DE VIAJE?. Simplificar la contratación de viajes y trámites de estancia. Limitar la interacción de los turistas con los guías. Crear itinerarios iguales para todos los turistas. 40. ¿Cuál es la extensión marítima de Ecuador?. 135.844 km². 100.000 km². 50.000 km². 41. De acuerdo con Landauro: ¿Cuál es la función principal de un guión turístico?. Organizar la información y estructurar la narrativa del recorrido. Permitir que los turistas hagan su propio recorrido sin guías. Excluir datos relevantes para hacer el recorrido más ágil. 42. ¿Cuál es el principal objetivo del Plan Nacional de Descentralización (PND)?. Fortalecer todos los niveles de gobierno y promover la equidad territorial. Transferir competencias exclusivamente a las provincias. Crear un único gobierno nacional que supervise a todos los GAD. 43. Seleccione que actividad forma parte del turismo de salud. Estancias en balnearios y centros de meditación. Visitas a parques temáticos. Turismo de compras en grandes ciudades. 44. ¿Quién es el responsable de establecer niveles administrativos de planificación en Ecuador?. La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). Los Gobiernos Autónomos Descentralizados. El Consejo Nacional de Competencias. 45. DE ACUERDO CON KOTLER: ESTA CARACTERÍSTICA DEL SERVICIO EN LA ESTÁN ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS LA INTERACCIÓN PERSONAL ENTRE EL CLIENTE Y LA ORGANIZACIÓN DURANTE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. SE CONOCE COMO ……. Inseparabilidad. Intangibilidad. Heterogeneidad. 46. DE ACUERDO CON KOTLER: ESTA CARACTERÍSTICA DEL SERVICIO EN LA QUE LAS EMPRESAS TURÍSTICAS TIENEN QUE ESTANDARIZAR Y CONTROLAR LA CALIDAD DE SUS SERVICIOS PARA MINIMIZAR LA VARIABILIDAD EN LOS SERVICIOS Y ASÍ PODER OFRECER UNA EXPERIENCIA COHERENTE Y SATISFACTORIA A TODOS LOS CLIENTES. SE CONOCE COMO ……. Heterogeneidad. Tangibilidad. Inseparabilidad. 47. DE ACUERDO CON KOTLER: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO CORRESPONDE A LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS?. Tangibilidad. Inseparabilidad. Heterogeneidad. 48. DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE GUIANZA TURÍSTICA: EL ______ ES AQUEL QUE ACOMPAÑARÁ, GESTIONARÁ Y APOYARÁ EN TODO LO QUE NECESITE EL TURISTA O GRUPO DURANTE EL TOUR. SU CONTRATACIÓN SE DA POR UNA AGENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y SU RESPONSABILIDAD INCLUYE GESTIONAR Y SUPERVISAR EL ITINERARIO ACORDADO POR LOS CLIENTES EN NOMBRE DE LA AGENCIA. Tour líder. Guía Nacional Especializado. Guía Nacional. 49. DE ACUERDO CON EL REGLAMENTO DE GUIANZA TURÍSTICA: EXISTEN ___ TIPOS DE GUÍAS TURÍSTICOS EN ECUADOR. 2. 5. 3. 50. DE ACUERDO CON MORENO: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO CORRESPONDE A LOS ELEMENTOS PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN AFECTIVA?. Inestabilidad e improvisar. Integración y Cooperación. Equilibrio y Planificación. 51. DE ACUERDO CON MORENO: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO CORRESPONDE A LOS ELEMENTOS PARA LOGRAR UNA COMUNICACIÓN AFECTIVA?. Ambigüedad e inaccesibilidad. Moderación y Concisión. Equilibrio y Planificación. 52. Indique cómo se diferencia el turismo enológico de otras tipologías turísticas. Se centra en la visita a viñedos y bodegas para conocer la producción del vino. Está vinculado a la exploración de espacios naturales protegidos. Se enfoca en el aprendizaje de la historia de antiguas civilizaciones. 53. Según el INEC, ¿qué se entiende por actividad económica?. Un proceso que resulta en la producción de bienes y servicios para satisfacer necesidades. Una actividad que se realiza para la obtención de ganancias sin importar el tipo de servicio. El proceso de administración de recursos financieros en una entidad pública. 54. ¿En qué parte del mundo se encuentra Ecuador, lo que le da el título de "país de la mitad del mundo"?. Justo en la línea ecuatorial de latitud 0º. En la latitud 90º, marcando el punto más alejado de la Tierra. A lo largo del meridiano de Greenwich. 55. ¿Cuál es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas, que recibe el mayor porcentaje de los productos exportados?. Estados Unidos. China. Colombia. 56. Cuál es un impacto negativo del turismo en áreas frágiles según la OMT (1998). Aumento de la degradación del entorno y deforestación. Regulación del acceso a los destinos naturales. Mayor protección de los ecosistemas. 57. Indique que caracteriza al turismo de negocios según Roca (2015). La organización de encuentros profesionales en un destino específico. La búsqueda de nuevas experiencias culturales. La participación en actividades recreativas y deportivas. 58. ¿Cómo se caracteriza a los circuitos dentro de los niveles administrativos de planificación?. Son la unidad básica para la organización de las provincias. Son unidades locales que proporcionan servicios públicos en áreas específicas dentro de un distrito determinado. Son divisiones de distritos en áreas urbanas de alta densidad. 59. De acuerdo con Machado Hernández: ¿Cuál o cuáles son los aspectos que no son el centro de atención en los recorridos pedestres?. Actividades de alojamiento y restauración. Rutas turísticas. Atractivos naturales. 60. ¿Qué región de Ecuador se destaca en la industria forestal, cultivando árboles como eucalipto y pinos?. La Sierra y las proximidades del Río Guayas. La Costa, especialmente en las zonas cercanas a Guayaquil. La Amazonía, debido a la gran biodiversidad de árboles. 61. Indique que factor es común en el turismo rural y de naturaleza. El contacto directo con la naturaleza. Gran desarrollo urbano. Alta densidad demográfica. 62. ¿Qué importante región insular forma parte de Ecuador, situada a aproximadamente 1.000 km del continente?. Las Islas Galápagos. Las Islas Canarias. Las Islas de la Bahía. 63. Mencione cuales son las actividades que son comunes en el turismo de naturaleza según Águeda Esteban. Turismo de nieve, montaña y aventura. Turismo cultural y gastronómico. Compras en grandes almacenes. 64. DE ACUERDO CON GARDNER: LA INTELIGENCIA _____ AYUDARA A QUE EL GUÍA DE TURISMO PROPORCIONE EXPLICACIONES DETALLADAS Y ESTRUCTURADAS SOBRE DATOS HISTÓRICOS Y CULTURALES, CONTEXTUALIZÁNDOLAS DE MANERA LÓGICA E INCORPORANDO ACTIVIDADES INTERACTIVAS QUE ESTIMULEN EL PENSAMIENTO TALES COMO VISITAR LUGARES HISTÓRICOS, DISCUTIR TEMAS ECONÓMICOS Y DE NEGOCIOS, ENTRE OTROS. Inteligencia Lógico-Matemática. Inteligencia Corporal-Kinestésica. Inteligencia Espacial. 65. De acuerdo con Gardner: La inteligencia _____ permitirá a los guías a utilizar mapas, gráficos y descripciones visuales para atraer a estas personas, facilitando una comprensión más profunda del lugar que están visitando. Inteligencia Musical. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Espacial. 66. De acuerdo con Gardner: La inteligencia _____ permitirá a los guías de turismo incorporar actividades interactivas, demostraciones prácticas o incluso degustaciones culinarias en la experiencia turística. Inteligencia Corporal-Kinestésica. Inteligencia Intrapersonal. Inteligencia Musical. 67. DE ACUERDO CON ACUÑA: LA ANIMACIÓN EN LA OFERTA TURÍSTICA ES IMPORTANTE PORQUE ______ ESTO QUIERE DECIR QUE LA ANIMACIÓN PROMUEVE LA INTERACCIÓN ENTRE LOS TURISTAS, FOMENTANDO LA FORMACIÓN DE LAZOS SOCIALES Y AMISTADES, LO QUE CONTRIBUYE A UNA EXPERIENCIA MÁS SOCIABLE Y ENRIQUECEDORA. Fomenta de la Interacción Social. Fidelización de Clientes. Incremento en las Ventas. 68. De acuerdo con Acuña: ¿Qué es una actividad lúdica?. Un juego o acción para divertirse y disfrutar. Una estrategia de mercadeo por parte de las agencias de viaje. Una disciplina exclusiva de parques temáticos. 69. DE ACUERDO CON ACUÑA: LA ANIMACIÓN EN LA OFERTA TURÍSTICA ES IMPORTANTE PORQUE ______ ESTO QUIERE DECIR QUE LA ANIMACIÓN TURÍSTICA AGREGA VALOR A LA EXPERIENCIA DEL VIAJERO AL OFRECER ACTIVIDADES INTERACTIVAS Y ENTRETENIMIENTO, CREANDO RECUERDOS MEMORABLES DURANTE SU ESTANCIA. Experiencia Enriquecida. Fidelización de Clientes. Conexión Cultural. 70. De acuerdo con Acuña: Seleccione la opción que no corresponde a las ventas de la animación en la oferta turística. Incrementa el costo del viaje. Mayor Atractivo para las Familias. Fidelización de Clientes. 71. ¿Cuál de estos ecosistemas ecuatorianos es uno de los más diversos?. El bosque siempre verde de las tierras bajas del norte de la Cordillera Oriental. El bosque seco de las laderas de los Andes. El bosque tropical de las Islas Galápagos. 72. COMPLETE: En la antigua Roma, los "……………" eran establecimientos de hostelería que alquilaban habitaciones y ofrecían comida y bebida a los huéspedes que pernoctaban. Estos lugares estaban diseñados específicamente para viajeros y marcaban un paso importante hacia la hostelería comercial. Hospitia. Katagogion. Jenofonte. 73. COMPLETE: En la antigua Grecia, específicamente en el siglo X a.C., se menciona la existencia de los "……………..", los cuales eran establecimientos similares a posadas. Estos lugares fueron construidos por las ciudades-estado para alojar a armadores, comerciantes y visitantes. Representan los primeros indicios de hostelería comercial de pago. Hospitia. Jenofonte. Katagogion. 74. COMPLETE:LOS "……….." ERAN OTRO TIPO DE ESTABLECIMIENTO HOTELERO COMÚN EN LA ANTIGUA ROMA. ESTABAN CONFORMADOS POR UN PATIO ABIERTO RODEADO POR UNA COCINA, UNA LETRINA Y DORMITORIOS, Y TENÍAN INSTALACIONES PARA ANIMALES EN LA PARTE TRASERA. Jenofonte. Stabula. Hospitia. 75. Señale que impacto económico negativo puede generar la actividad turística. Inflación en los bienes y servicios locales. Disminución del costo de vida en las ciudades turísticas. Aumento de la inversión extranjera. 76. ¿Qué importante descubrimiento científico surgió a raíz de la expedición geodésica de 1736?. El desarrollo de nuevas tecnologías para la navegación. La identificación de nuevas especies en las Islas Galápagos. La primera evidencia precisa sobre las dimensiones de la Tierra. 77. ¿En qué año Ecuador adoptó oficialmente su nombre como República del Ecuador?. En 1830, al obtener su independencia. En 1822, tras la independencia de España. En 1978, al ser declarada su capital Patrimonio de la Humanidad. 78. Indique cómo puede el turismo estimular la conservación del medio ambiente. Promoviendo la construcción descontrolada de hoteles. Creando programas de conservación y declarando parques naturales. Eliminando la vegetación para construir infraestructuras. 79. Indique por qué el turismo puede generar pérdida de beneficios económicos potenciales. Porque las inversiones extranjeras pueden llevarse las ganancias fuera del país. Porque el turismo solo se enfoca en el desarrollo local. Porque reduce el interés por otros sectores económicos. 80. Indique cuál es un beneficio económico del turismo para un país. Contribución al aumento de los ingresos fiscales. Reducción de la demanda de empleo. Eliminación de la competencia intersectorial. 81. DE ACUERDO CON ZUBIZARRETA: EN LAS FASES DE LAS VISITAS GUIADAS, LA _____ EL GUÍA SE OCUPA DE ACOMPAÑAR Y TRANSMITIR LA CARACTERIZACIÓN Y USO INTERPRETATIVO, RECREATIVA DE LA INFORMACIÓN A PERSONAS O GRUPOS DURANTE EL TRAYECTO DE LA EXCURSIÓN. ADEMÁS, EL GUÍA DEBE SEGUIR UNA SERIE DE REGLAS PARA DOMINAR LOS ITINERARIOS O PROGRAMAS DE EXCURSIÓN QUE SON DICTAMINADAS. Fase 2. Fase 1. Fase 4. 82. DE ACUERDO CON ZUBIZARRETA: EN LAS FASES DE LAS VISITAS GUIADAS, LA _____ _____ EL GUÍA TURÍSTICO UNA VEZ UBICADOS EN LOS ATRACTIVOS, PROPORCIONEN LA INFORMACIÓN ESENCIAL Y RELEVANTE SOBRE NORMATIVAS, RUTAS, ACCESOS, REQUISITOS, HORARIOS Y POSIBLES TARIFAS DE ENTRADA A LOS LUGARES DE INTERÉS. TENIENDO EN CUENTA: EL TIPO DE TURISTA, EL INTERÉS DEL TURISTA, LA DISPONIBILIDAD DE TIEMPO, DINÁMICA DEL GRUPO Y FACTORES AMBIENTALES. Fase 1. Fase 3. Fase 2. 83. DE ACUERDO CON ZUBIZARRETA: EN LAS FASES DE LAS VISITAS GUIADAS, LA _____ CORRESPONDE AL PERÍODO PREVIO AL INICIO DEL TOUR O LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA TURÍSTICO. ADEMÁS, EL GUÍA TIENE LA RESPONSABILIDAD DE PROPORCIONAR A LOS VISITANTES DETALLES SOBRE EL NIVEL DE EXIGENCIA DEL RECORRIDO, LOS REQUISITOS DEL TOUR Y LAS ACTIVIDADES PLANEADAS CONFORME AL ITINERARIO. Fase 2. Fase 3. Fase 1. 84. DE ACUERDO CON KOZAK & RIMMINGTON: EXISTEN …… CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS CLAVE QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO Y LA COMPETITIVIDAD DE UN DESTINO TURÍSTICO. 3. 2. 4. 85. DE ACUERDO CON KOZAK & RIMMINGTON: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO CORRESPONDE AL PRIMER CONJUNTO DE CARACTERÍSTICAS CLAVES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO Y LA COMPETITIVIDAD DE UN DESTINO TURÍSTICO?. Servicios turísticos. Ecología. Cultural. 86. Indique como el turismo puede influir en la contaminación ambiental. Generando contaminación acústica y residuos sólidos. Disminuyendo la producción de basura. Favoreciendo la limpieza y conservación de áreas naturales. 87. Indique cuál es un impacto económico positivo del turismo según Quintero (2004). Contribución al Producto Interno Bruto (PIB). Competencia con otros sectores económicos. Generación de inflación en los destinos turísticos. 88. ¿Cuántos turistas internacionales recibe Ecuador anualmente, destacándose por su biodiversidad natural y cultural?. Más de 1.5 millones de turistas. Aproximadamente 500,000 turistas. Un millón de turistas. 89. ¿Cuántos tipos de ecosistemas alberga Ecuador en sus regiones naturales?. 91 tipos de ecosistemas. 65 tipos de ecosistemas boscosos. 50 tipos de ecosistemas. 90. De acuerdo con la ONU Turismo, la animación turística es. Una acción para fomentar la comunicación y la vida social en un entorno turístico. Una obligación ineludible durante el viaje. Una competencia obligatoria entre grupos turísticos. 91. Qué representa el distrito dentro de la estructura de planificación en Ecuador?. La unidad básica para la planificación y prestación de servicios públicos. Un nuevo nivel de gobierno independiente de los cantones. Una división política para la organización de las provincias. 92. DE ACUERDO CON LASHLEY: SON ……. LOS DOMINIOS DE LA HOSPITALIDAD. 3. 2. 5. 93. DE ACUERDO CON LASHLEY: ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES NO CORRESPONDE A LOS DOMINIOS DE LA HOSPITALIDAD?. Educacional. Privado. Comercial. 94. ¿Qué función tiene el Consejo Nacional de Competencias según la ley?. Coordinar la transferencia de responsabilidades del Gobierno Central a los GAD. Centralizar todas las competencias dentro del Gobierno Central. Establecer las políticas públicas de salud y educación en los GAD. 95. DE ACUERDO CON COOPER: ¿CUÁL FUE EL PRIMER MEDIO DE TRANSPORTE QUE RELACIONABA AL GUÍA TURÍSTICO Y EL TRANSPORTE EN EL SIGLO XIX?. El ferrocarril. El barco de vapor. El automóvil. 96. De acuerdo con Cooper: ¿Por qué es crucial la relación entre el guía y el transporte?. Para garantizar una experiencia fluida y enriquecedora. Para evitar interacciones entre turistas y locales. Para que el guía controle el itinerario del transporte. 97. ¿Qué sector económico se considera el mayor en la economía ecuatoriana, según el análisis de actividades terciarias?. El sector de servicios, como ventas minoristas, turismo y transporte. La agricultura, particularmente la producción de banano y cacao. Las actividades extractivas como la minería y la explotación petrolera. 98. ¿Qué producto industrial ecuatoriano tiene una mayor participación en el consumo interno y es poco exportado?. Alimentos procesados como pescados, carnes y crustáceos. Muebles de madera y artículos de decoración. Automóviles y maquinaria pesada. 99. DE ACUERDO CON WFTGA: EL PROFESIONAL QUE REPRESENTA A UN OPERADOR TURÍSTICO Y BRINDA ASISTENCIA BÁSICA A LOS VIAJEROS DURANTE SU TRAVESÍA ES ____. Tour Escort. Tour Manager. Ejecutante turístico. 100. DE ACUERDO CON PAZINI, CORDEIRO & GONÇALVES: SELECCIONE LA OPCIÓN QUE NO VA ACORDE AL COMPORTAMIENTO DE UN GUÍA TURÍSTICO. Formalidad y cortesía en el trato, entrando estrecha confianza emocional. Puntualidad, pero flexibilidad en algunos aspectos técnicos. Buen humor de manera sutil, con pocas bromas o chistes. 101. ¿Qué acontecimiento histórico de gran relevancia en la historia de la geografía global se menciona en relación a Ecuador?. La expedición geodésica de 1736 liderada por Carlos María de La Condamine. El descubrimiento de las Islas Galápagos por los españoles. La llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. 102. ¿Cuál fue la misión principal de la expedición geodésica de 1736 realizada por Carlos María de La Condamine y su equipo?. Medir los arcos de la curvatura de la Tierra en la línea ecuatorial. Establecer la frontera entre Ecuador y Colombia. Realizar estudios arqueológicos en las antiguas civilizaciones ecuatorianas. 103. ¿Cuál es el propósito de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Actividades Económicas (CIIU)?. Asegurar la consistencia en la clasificación de actividades económicas a nivel nacional e internacional. Definir los productos secundarios dentro de las actividades económicas en el país. Regular las actividades económicas de los sectores públicos en Ecuador. 104. Indique cómo contribuye el turismo a la generación de empleo según la OMT (1998). Mediante la creación de empleo directo, indirecto e inducido. Creando únicamente empleos temporales. Afectando negativamente a la economía local. Indique cual es una de las principales motivaciones del turismo activo. La realización de actividades deportivas y de aventura. La compra de artículos exclusivos en grandes ciudades. El aprendizaje de la historia y la cultura de un destino. 106. Indique que factor influye en el éxito del turismo rural. La planificación territorial adecuada. La planificación territorial adecuada. La reducción de costos turísticos. 107. Indique que se considera clave para el turismo de sol y playa. El clima soleado y cálido. Los deportes de aventura. La infraestructura hotelera. 108. Indique como lo define al turismo rural según Gilbert. Viajes en áreas agrícolas o naturales con baja densidad de población. Preferencia por destinos turísticos costeros. Actividades en entornos urbanos. 109. Indique que diferencia al turismo específico del genérico. Atracciones tangibles o intangibles concretas. Preferencia por climas cálidos. Motivaciones amplias. 110. Indique que desafíos enfrenta el turismo urbano según Pulido y Sáez. La explotación intensiva y el deterioro de recursos urbanos. Clima poco favorable. Escasa variedad de actividades culturales. 111. ¿Qué implica la creación de los distritos dentro de los municipios con alta densidad de población como Quito o Guayaquil?. La subdivisión de los municipios en distritos para mejorar la gestión de los servicios públicos. La creación de nuevas provincias autónomas en estas áreas. La reducción de los circuitos a nivel nacional. 112. ¿Qué diferencia existe entre descentralización y desconcentración?. La descentralización transfiere competencias del gobierno central a entidades autónomas, mientras que la desconcentración otorga competencias dentro de la misma estructura pública. La descentralización y desconcentración son procesos que buscan centralizar los recursos del gobierno. La descentralización solo se refiere a la transferencia de recursos materiales, mientras que la desconcentración se ocupa de los recursos humanos. 113. COMPLETE: DURANTE ………………………, SE DESARROLLAN LOS PRIMEROS MERCADOS LOCALES Y GREMIOS, DONDE LOS COMERCIANTES INTERACTÚAN CON LOS CONSUMIDORES. Edad Media. Antigüedad. Edad Contemporánea. 114. Seleccione que tipología turística es considerada la más popular desde el siglo XX. Turismo de sol y playa. Turismo urbano. Turismo rural. 115. Mencione como se caracteriza al turismo urbano. Disfrutar de atracciones en ciudades. Contacto con la naturaleza. Actividades en el litoral. 116. ¿Qué distingue el clima en las Islas Galápagos de otras regiones de Ecuador?. Su clima tropical, templado y frío, dependiendo de la altitud. Su clima cálido, pero sin variación según la altitud Principio del formulario. Su clima desértico, con sequedad extrema. 117. ¿Qué fenómeno contribuye a la variabilidad de las lluvias en la costa ecuatoriana?. Las corrientes marinas de Humboldt y El Niño. Los vientos provenientes de la Amazonía. La ubicación de las Islas Galápagos. 118. ¿Qué es una actividad económica secundaria?. Una actividad autónoma que produce bienes destinados a terceros, no constituyendo la actividad principal. La actividad relacionada con el mantenimiento y reparación de maquinaria en las empresas. Una actividad destinada a la comercialización de productos generados por la industria. 119. ¿Qué tipo de actividades se clasifican dentro de las actividades auxiliares?. Aquellas que respaldan las actividades principales de producción dentro de una entidad. Las que constituyen la actividad económica principal de la entidad. Las actividades relacionadas con la creación de nuevos productos de exportación. 120. ¿Cuántas zonas de planificación existen en Ecuador?. 9 zonas. 7 zonas. 10 zonas. 121. ¿Qué caracteriza a la descentralización de la gestión estatal en Ecuador?. La transferencia de responsabilidades y recursos del Gobierno Central hacia los Gobiernos Autónomos Descentralizados. El control de los recursos financieros por parte del gobierno central. La centralización de competencias en el gobierno central. 122. ¿Cómo se dividen los ingresos corrientes que el Estado ecuatoriano obtiene para financiar su funcionamiento?. Ingresos tributarios, de seguridad social, petroleros y no tributarios. Ingresos por la venta de productos y servicios, y ganancias por exportaciones. Ingresos provenientes de inversiones extranjeras y créditos internacionales. 123. ¿Qué tipo de productos predominan en las exportaciones de Ecuador?. Productos primarios como petróleo crudo, plátanos y cacao. Vehículos y productos electrónicos. Medicamentos y maquinaria pesada. 124. SELECCIONE LA OPCIÓN QUE NO CORRESPONDE: DE ACUERDO CON HISTORIADORES, LOS GUÍAS TURÍSTICOS MÁS ANTIGUOS ERAN AQUELLOS QUE VIVÍAN EN LAS OPCIONES MENCIONADAS ZONAS EXCEPTO ______. Ciudades. Montaña. Pastoreando. 125. Seleccione que elemento es esencial para el turismo costero según la OMT. Proximidad a playas y actividades recreativas. Disponibilidad de transporte aéreo. Acceso a centros comerciales. 126. Seleccione que porcentaje de actividades turísticas en el Ecuador corresponde al turismo de sol y playa. 20,8%. 58,9%. 15,9%. 127. ¿Cuál es la extensión terrestre de Ecuador?. 120.000 km². 257.217,07 km². 300.000 km². 128. ¿Qué función principal tienen los distritos en el proceso de planificación?. Coordinar las políticas de desarrollo y gestionar la prestación de servicios públicos. Supervisar la descentralización de competencias entre los GAD. Crear nuevas provincias dentro del territorio nacional. |





