Práctica #2 por Cristhian Morales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Práctica #2 por Cristhian Morales Descripción: Química y Biología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relacione según corresponda: Hans y Zacharias Janssen. Anton van Leeuwenhoek. Robert Hooke. Los métodos de investigación celular son: Microscopia; Cultivo in vitro; Fertiliazción in vitro; Cultivo in vivo; Fraccionamiento Celular; Aislamiento y caracterización; Electroforesis. Observación; Hipótesis; Experimentación; Conclusiones. Relacione los niveles de organización según corresponda: Organización Celular. A nivel de organismo. A nivel poblacional. ¿Cuál es el organelo que diferencia entre la célula vegetal y animal?. ¿Qué es un bioelemento?. Conecte correctamente la clasificación de los bioelementos. Primarios. Secundarios. Oligoelementos. ¿Cuál es la unidad biológica que forma a todos los seres vivos?. La célula. El átomo. Las moléculas. ¿Quienes propusieron, en 1839, la teoría celular?. Schleiden y Schwann. Robertson y Singer. Watson y Crick. ¿Quién propuso la teoría del origen de la vida en la Tierra conocida como sínstesis abiótica?. Oparín-Haldane. Stanley Miller. Una correctamente: Organelos con membrana. Organelos sin membrana. Relacione las partes de la célula según la función que realizan: Cilios y Flagelos. Mitocondria. Ribosomas. Cloroplastos. La endocitosis es un proceso por el cual la célula incorpora exclusivamente material: Bacteriano o virico. Sólido o liquido. Los ribosomas de las células eucarióticas están constituidos por: RNA y una pequeña porción de proteínas. RNA y proteínas aprox.al 50%. Por el mecanismo de pinocitosis: Pueden incorporarse partículas no visibles al microscopio de luz. Se eliminan los productos de desecho. Se incorpora a la célula únicamente agua . En las membranas plasmáticas los carbohidratos se localizan: En el interior hidrofóbico de membrana. En la superficie extracelular. En ningún sitio, no existen. Las mitocondrias son orgánulos celulares cuya función principal es: Respiración celular. Mitosis. Fotosíntesis. Los microtúbulos están presentes en: Las mitocondrias, los flagelos, los husos mitóticos. Las mitocondrias, los cloroplastos, los centriolos. Los cilios, los husos mitóticos, los centriolos. El anabolismo es el conjunto de reacciones metabólicas que se caracterizan por: Reducción de los sustratos, gasto de energía y síntesis de moléculas complejas. Oxidación de sustratos, gasto de energía y síntesis de moléculas complejas. Reducción de los sustratos, gasto de energía y degradación de moléculas complejas. ¿Las fases de la Mitosis son?. Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Zigoteno, Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Diacinesis, Profase, Metafase, Anafase y Telofase. Uno de los rasgos que caracterizan a las células eucariotas frente a las procariotas es la de poseer: Citoesqueleto. Enzimas de la glicolisis en su citoplasma. Mesosomas. ¿Cuál es el primer elemento en la tabla periódica?. Nitrógeno. Hidrógeno. Oxígeno. Flúor. A temperatura ambiente,¿cuál es el único metal que está en forma líquida?. Relacione el nombre de los elementos químicos con su respectivo símbolo. Hidrógeno. Bromo. Talio. Zinc. ¿Cuál es el símbolo químico del oro?. Au. Rb. H. Se. Ta. Ordene la frase correctamente: cuarto elemento masa abundante carbono universo El términos el en más de es del. ¿Cuántos elementos químicos existen actualmente?. El estado de plasma de la materia se caracteriza por estar constituido por partículas. atómicas neutras. iónicas negativas. iónicas positivas. iónicas positivas y negativas. ¿La alquimia como actividad emprendida por el ser humano data hace cuantos años?. 1800. 500. 600. 2000. ¿Qué es una célula?. Son un conjunto de membranas que protegen al sistema nervioso. Tejidos. Neuronas. Meninges. Los órganos que forman el encéfalo son: Cerebro. Bulbo Raquídeo. Cerebelo. Todas las anteriores. Coordina los movimientos y postura del cuerpo. Cerebelo. Cerebro. Médula espinal. Es una hormona que estimula la producción de leche materna: Oxitocina. Tiroxina. Prolactina. Tiene función endocrina. Amígdala cerebral. Hipotálamo. Sistema límbico. Parte del sistema reproductor masculino, en donde se producen hormonas y espermatozoides: Pene. Testículos. Escroto. Epidídimo. Es una secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN y que contiene la información necesaria para la síntesis de proteínas. Código genético. Gen. Alelo dominante. Fenotipo. Es el conjunto de genes que un individuo posee para un carácter. Gen. Fenotipo. Genotipo. Cariotipo. El conjunto de cromosomas humanos ordenados de acuerdo a su forma y tamaño toma el nombre de: Fenotipo. Cariotipo. Alelos. Las bases nitrogenadas del ARN son: Adenina, guanina, citosina y timina. Adenina, guanina, citosina y uracilo. Adenina, timina, citosina. El elemento más idóneo para constituir los esqueletos estructurales de la materia viva es el: Calcio. Sodio. Carbono. Oxígeno. |