option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Practica 2 la inteligencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Practica 2 la inteligencia

Descripción:
Psicología de la personalidad

Fecha de Creación: 2023/07/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el estudio sobre la inteligencia: Según Flynn, en el último siglo han ido aumentando los tiempos de reacción. Según Haier, se localiza en el lóbulo frontal. Según Te Nijenhuis, durante los últimos 150 años se han ralentizado las capacidades cognitivas.

Si el 60% de la población puntúa mejor que yo en Razonamiento: Significa que puntúo por debajo de la media. Mi puntuación z es negativa. Obtengo un percentil 60 en dicho factor.

El test de factor g de Cattell se compone de: Los factores: espacial, verbal, razonamiento, numérico y fluidez. Los dos tipos de inteligencia de su modelo: inteligencia fluida y cristalizada. Las pruebas: series, clasificación, matrices y condiciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la relación entre creatividad e inteligencia es correcta?. a. Ser creativo es un factor protector de psicopatología. La inteligencia y el dogmatismo son factores promotores de creatividad. Las personas creativas presentan desinhibición cognitiva.

El cuestionario de autoevaluación de inteligencias múltiples: Puede ser considerado un test de inteligencia basado en los modelos psicométricos. Conceptualiza la inteligencia en un gran factor común. Recoge la valoración subjetiva de inteligencias independientes, según la aproximación de Gardner.

Recoge la valoración subjetiva de inteligencias independientes, según la aproximación de Gardner. Da información sobre el modelo de inteligencia al que obedecen los resultados. Nos permite clasificar y descartar a los individuos que se sitúan en percentiles extremos. No es recomendable por poco ético.

A una persona con alta capacidad verbal y déficits a nivel espacial se le puede recomendar: No insistir en la práctica de la capacidad espacial, para no frustrarla. Difícilmente se logran puntuaciones altas en todas las capacidades. Promover más las aptitudes verbales, dado que las espaciales son más limitadas. La práctica de ejercicios de rotación espacial (bi y tridimensional).

Realizar sudokus: Es un pasatiempo no recomendable para promover la aptitud matemática. Puede ser una buena recomendación del perfil de inteligencia, para personas con déficits de tipo numérico. Ha demostrado mantener una relación inversa con inteligencia fluida.

Un test como el caleidoscopio: Mide inteligencia analítica, práctica y creativa. Evalúa básicamente inteligencia fluida. Tiene la limitación de que no refleja problemas de la vida real.

Asumir riesgos: Es una actitud vinculada positivamente con psicopatología. Es una característica de personalidad asociada a una limitada capacidad cognitiva. Suele caracterizar a las personas creativas.

La obtención de percentiles muy divergentes en una prueba de inteligencia, medida a través del test PMA: Es inviable debido al tipo de prueba que se está utilizando. Indica un predominio del factor g de inteligencia. Señala la independencia de los distintos factores de inteligencia.

Un percentil 90 en fluidez verbal del PMA, indica que: La persona puntúa peor en fluidez verbal que el 90% de la población. Una puntuación z de 10 en fluidez verbal. El 10% de la población presenta mejor fluidez que la persona evaluada.

La relación entre los percentiles obtenidos en algunos de los factores del PMA y los correspondientes del cuestionario CAIM: Permite contrastar, por ejemplo, el factor espacial del PMA con la inteligencia visual-espacial del CAIM. Es dependiente del CI. Lleva a obtener una puntuación de inteligencia global (objetiva más subjetiva).

Según Gardner, la inteligencia proviene de: Fundamentalmente creatividad. Implicación en la tarea y potencialidad genética. Un grupo de factores de capacidad específicos, relacionados entre sí.

El informe personal sobre capacidades (perfil de inteligencia): Puede ser contraproducente en casos de muy bajas o muy altas capacidades. Debe ser adaptado a la edad y nivel académico de la persona evaluada. Sólo debe ofrecer datos de la inteligencia subjetiva.

Según Robert Sternberg, la creatividad es: Una actitud. Equiparable a la inteligencia analítica. Una aptitud que puede ser dividida en los tres componentes de su teoría triárquica de la inteligencia.

Si una persona se sitúa en el percentil 30 en el factor g de inteligencia: El 70% de la población presenta un nivel de inteligencia superior. Dicha puntuación no podrá ser comparada con los factores del PMA, dado que no alcanza la media. Obtendrá percentiles muy cercanos en todos los factores de PMA.

Según Adrian Owen, la medición de la inteligencia: Se puede llevar a cabo a partir de la aproximación jerárquica de inteligencia. Debe incluir factores fácilmente aplicables a la vida cotidiana. Implica análisis, praxis y creación.

La teoría de la inteligencia de Howard Gardner: Ha sido aplicada a la escuela con gran aceptación. Se basa en la inclusión de muchas inteligencias en una capacidad general. Defiende la existencia de tantas inteligencias como ítems incluye su test.

El éxito en la mejora de aptitudes del alumnado según los sistemas educativos de distintos países, depende fundamentalmente: De la implementación de una escolarización intensiva, a jornada completa. Del establecimiento de políticas educativas eficaces y con estabilidad temporal. De la potencialidad genética de los estudiantes.

Denunciar Test