Práctica 3 por Tania Lema
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Práctica 3 por Tania Lema Descripción: Prueba de biología-nutrición, alimentación y salud |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une según corresponda. Grasas. Lípidos componentes de las membranas celulares. Lípidos con función reguladora. ¿Qué son los nutrientes?. Son mezclas complejas de numerosas sustancias que van desde el transformadas para poder ser utilizadas. Son sustancias que obtenemos de los alimentos y que proporcionan la energía suficiente a nuestro cuerpo para funcionar. ¿Qué otro nombre reciben los glúcidos?. Une cada tipo de grasa con sus características: Insaturadas. Saturada. ¿Cómo se llaman las moléculas simples que forman las proteínas?. Todas las proteínas están constituidas por los 20 tipos de aminoácidos, pero variando las ____de cada uno y el orden o ____en qué están unidos. ¿Qué necesitan los seres vivos para mantener y renovar sus estructuras y para realizar las funciones vitales?. Materia y energía. Alimentos. Calor. Oxígeno. Según sus hábitos alimentarios los seres vivos pueden ser: Herbívoros. Heterótrofos. Carroñeros. Quimiosintéticos. Omnívoros. Carnívoros. Filtradores. Autótrofos. ¿Qué es la digestión?. Eliminación de los restos de alimentos no absorbidos. Paso de nutrientes desde el intestino a la sangre. Transformación de los alimentos en nutrientes. ¿Cuántos tipos de digestión existen?. Autótrofa y heterótrofa. Química y mecánica. Estomacal. Intracelular. Extracelular. ¿Cuáles de los siguientes órganos forman parte del aparato digestivo de los vertebrados?. Intestino. Coanocitos. Glándulas anejas. Hepatopáncreas. Estómago. Faringe. Esófago. ¿Las proteínas se usan habitualmente para obtener energía?. Falso. Verdadero. Las moléculas estructurales más importantes son: Proteínas. Lípidos. Glucosas. Sacarosas. ¿Las vitaminas se destruyen fácilmente con el calor?. Falso. Verdadero. Se produce cuando la cantidad de alimentos que si quieres son insuficientes para satisfacer las necesidades nutricionales: Obesidad. Desnutrición. Nutrición incorrecta. Cáncer. Las biomoléculas o moléculas orgánicas son fabricadas o sintetizadas por los seres vivos y su componente principal es el carbono. Se agrupan en cuatro grandes grupos que son: ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas y minerales. Agua, sales minerales, carbohidratos y fibra vegetal. Carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos. Nucleótidos, aminoácidos, lípidos y minerales. Si un organismo es capaz de absorber la luz solar y utiliza sustancias inorgánicas para fabricar su propio alimento, se lo clasificaría como: Autótrofo quimiosintetizador. Autótrofo fotosintetizador. Heterótrofo carnívoro. Heterótrofo Necrófago. Según el origen de los alimentos, éstos se pueden clasificar en: Grupo I, Grupo II, Grupo III, Grupo IV, Grupo V y Grupo VI. Animal, vegetal y mineral. Orgánicos e inorgánicos. Glúcidos, lípidos, proteínas y vitaminas. Una dieta saludable tiene que ser: completa y equilibrada. Sólo completa, ya que todos los alimentos de un mismo grupo proporcionan los mismos nutrientes. Para su elaboración no es necesario tener en cuenta la edad, el sexo y la actividad física que realiza la persona. Es aquella que se basa en el consumo únicamente de verduras y frutas. Las funciones de los nutrientes son: Energética. Estructural. Reguladora. Digestión. Excreción. |