option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Práctica de Biología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Práctica de Biología

Descripción:
Práctica de Biología

Fecha de Creación: 2024/02/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la célula?.

¿Dónde realizan las plantas la fotosíntesis?. En el tallo. En el aire. En la raíz. En las hojas.

¿Qué músculo impulsa la sangre por todo nuestro cuerpo?. El corazón. El cerebro. Los pulmones. La venas.

¿Cómo se puede llamar también al ADN?. DNI. Citosina. Ácido desoxirribonucleico.

¿Qué orgánulo le da color a la célula vegetal?. Los cloroplastos. Las vacuolas. Ninguno.

¿A las bacterias también se les considera como células?. Si. No.

Las células sexuales femeninas de los vegetales se denominan: Ovótidas. Arquegonios. Óvulos. Ovótidas. Oosferas.

Coordina los movimientos y postura del cuerpo. Cerebro. Cerebelo. Médula espinal. Corazón.

¿Cómo se llama la parte del sistema reproductor masculino, en donde se producen hormonas y espermatozoides?. Espermatoziodes. Testículos. Escroto. Pene.

Es en este orgánulo es donde se produce la respiración. Ribosomas. Mitocondria. Cloroplastos. Núcleo.

¿Cuál es la función principal del núcleo?. Se compone de ARN y proteínas; es el lugar donde se elaboran los ribosomas, los cuales ayudan a unir los aminoácidos para formar proteínas. Se encuentra la información genética o ADN responsable de procesos como el metabolismo y el crecimiento y diferenciación celular. Mantiene la forma y tamaño a la célula, así como almacena sustancias y se encarga de defender a la planta.

Identifique algunas de las partes del aparato reproductor masculino: Pene. Escroto. Hígado. Laringe. Testículos.

Es el encargado de la elaboración de hormonas liberadas en la sangre, se adhiere a tejidos y órganos en el cuerpo. Encargadas de distintas reacciones como: El crecimiento. Liberar jugos del intestino. El metabolismo. Movimiento del cuerpo.

La rama de biología que estudia a la célula se llama: Histología. Citología. Embriología. Genética. Paleontología.

La rama de la Biología que estudia la herencia es: Citología. Fisiología. Genética. Entomología.

La síntesis de proteínas se lleva a cabo en: La mitocondria. El cloroplasto. El ribosoma. El núcleo. La vacuola.

¿Cómo se llama el pigmento verde que se encuentra en las plantas?. Cloroplastos. Clorofila. Vacuola. Ribosomas.

Marque las partes de una célula animal. Mitocondria. Vacuola. Lisosoma. Aparato de Golgi. Cloroplastos. Aminoplasto.

Una de acuerdo a su significado: Célula procariota. Célula eucariota.

El elemento biogenésico más importante de la materia viva es: N. C. O. P.

Cual de los siguientes organismos no posee núcleo verdadero: Las bacterias. Los protocoarios. Algas.

Los organismos autótrofos tienen como característica: no cambian su dieta. Su dieta es de plantas. No cambian su dieta. Elabora su proprio alimento. Consume alimentos elaborados.

La rama de la Biología que estudia la herencia es: Citología. Entomología. Fisiología. Embriología. Genética.

Las algas y protozoos pertenecen al reino : Animalia. Fungi. Protista. Plantae.

Una según corresponda: Mitocondria. Lisosomas. Vacuola. Risosoma.

Mencione las tres partes más importantes de la célula animal: Membrana celular. Vacuola. Ribosoma. Citoplasma. Peroxisomas. Núcleo celular.

¿Cuál de las siguientes respuestas NO es correcta? Los seres vivos se caracterizan por: Cumplir con el ciclo vital en el transcurso del tiempo. Reproducirse sexual y asexualmente según la especie. Aumentar de tamaño por la multiplicación de sus átomos. Realizar funciones de adaptabilidad e irritabilidad.

Relacione con cada definición: Células epiteliales. Células sanguíneas. Células nerviosas. Células musculares. Células Óseas.

Relacione según corresponda: Vacuolas. Aminoplastos. Cloroplastos.

¿Qué es el ciclo celular?. Es un proceso que consiste en la división de la célula. La duración del ciclo celular es de 18 horas. Las células se reproducen por gametogénesis. Corresponde a la mitosis.

Denunciar Test