Practica por Erika Chulde
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Practica por Erika Chulde Descripción: Prueba de ciencias naturales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Subraye las opción correcta: Las bacterias son: Seres unicelulares de tamaño milimétrico. Seres pluricelulares de tamaño milmetrico. Seres multicelulares de tamaño milimétrico. Unir con una linea la clasificación de las bacterias segun su forma con su respectiva caracteristica. Cocos. Bacilos. Vibriones. Espirilos. La vida se desarrolla en hábitats que brindan as condiciones abióticas necesarias, a esta zona la denominamos. Atmósfera. Geósfera. Biosfera. Tropósfera. ¿Cómo se denominan los organismos que son incapaces de producir su alimento e ingerir las sustancias sintetizadas?. Homótrofos. Quimiótrofos. Autótrofos. Heterótrofos. La Entomología es la ciencia que estudia los: Insectos. Aves. Peces. Anfibios. Que autor sustento la teoría " Que la vida surgía de manera espontánea a partir de restos de materia orgánica". Louis Pasteur. Francesco Redi. Aristóteles. Platón. De las propiedades del agua que a continuación se mencionan cual no corresponde al enunciado. Acción disolvente. Elevada fuerza de cohesión. Elevada calor de vaporización. Poca tensión superficial. Las bacterias son organismos: Procarióticos. Eucariotas. vegetales. Animales. Cuál de las siguientes características no es propia de los seres vivos. Presencia de albuminoides. Metabolismo. Crecimiento. Reposo. La Sacarosa es : Disacárido de glucosa. Monosacárido de glucosa. Disacárido de glucosa y fructosa. Monosacárido de fructosa. Las bacterias se caracterizan por : No son imprescindibles para el reciclaje de los alimentos. Son organismos pluricelulares. Son organismos eucarioticos. No poseen membrana nuclea verdadera. A qué reino pertenecen los organismos los organismos que tienen pared celular, carecen de clorofila y tienen filamentos más o menos ramificados. Reino Fungi. Reino protista. Reino animalía. Reino Plantae. Cuando el agua, tiende a entrar en las células y estas se hinchan se conoce como: Presión osmótica. Turgencia. Plasmólisis. Diálisis. La osmosis es un tipo de difusión . Activa. Pasiva. Facilitada. Mediada. Señale o correcto: Si los líquidos extracelulares aumentan su concentración de soluto respecto a la célula hablamos de una solución. Hipotónica. Isotónica. Hipertónica. Diluida. Los caparazones de los crustáceos y moluscos se debe a la presencia de : Cloruro de litio. Carbonato de calcio. Fluoruro de sodio. Nitrato de potasio. Los carbohidratos, lípidos, proteínas y nucleótidos son compuestos que se caracterizan por ser: Inorgánicos. Orgánicos. Bioelementos. Oligoelementos. La glucosa es un hidrato de carbono muy importante en la constitución química de los organismos está compuesta de. Carbón, Hidrógeno, Oxigeno. Carbón, Hidógeno, nitrógeno. Carbón, Hidrógeno, fósforo. El constituyente principal de la pared celular de las células vegetales es: Glucógeno. Almidón. Celulosa. Fructosa. La glucosa que forma los nucleótidos de ADN y del ARN es: Hexosa. Pentosa. Triosa. Epxosa. |