Práctica Mercantil - 2024/2025 reserva
|
|
Título del Test:![]() Práctica Mercantil - 2024/2025 reserva Descripción: C.extraordinaria reserva |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Brownie ha desarrollado una envasadora de chorizos ibéricos que elimina el aire del envase y desde entonces la comercializa. A su vez, Dixie ha comercializado un robot para envasar productos al vacío que ha patentado recientemente. ¿Es posible que Brownie actúe frente a Dixie?. a) Sí, Brownie puede presentar una demanda judicial solicitando la nulidad de la patente en la que motive que la invención patentada por Dixie no presenta suficiente actividad inventiva. b) No, el derecho de Brownie ha precluido, ya que debía haberse opuesto durante el periodo de solicitud de la patente y antes de que se produjese el registro de la patente. c) No, Brownie no puede presentar ninguna acción porque no está legitimada al no ser perjudicado directo por el registro de la patente. Restauraciones Exquisitas, S.L. ha encargado a D. Eusebio Bello la compra de 500 chorizos ibéricos al precio de 25 € la unidad. D. Eusebio Bello ha realizado esa compra a Embutidos Farinato, S.L. actuando en nombre y por cuenta de Restauraciones Exquisitas, S.L., pero a un precio de 30 € cada chorizo. Teniendo en cuenta lo anterior, Restauraciones Exquisitas, S.L.: a) Está en su derecho de negarse a asumir la operación frente a Embutidos Farinato, S.L. por no haberse realizado la compra a 25 € la unidad. b) Es responsable frente a Embutidos Farinato, S.L. hasta el importe de 25 € cada chorizo y por el resto el único responsable es D. Eusebio Bello. c) Es el único responsable por la totalidad de la operación frente a Embutidos Farinato, S.L. La empresa Mercados Venecianos, S.L. tiene relaciones contractuales recíprocas con la sociedad Rialto S.L. Esta sociedad ha suministrado a Mercados Venecianos, S.L. determinadas materias primas por importe de 500 € y ha adquirido a la misma sociedad productos elaborados por importe de 1.000 €. Ambos han acordado satisfacer las facturas a 30 días desde su emisión. D. Justiniano Fiel, encargado de la contabilidad de Mercados Venecianos, S.L.: a) Debe realizar un único apunte contable, reflejando un ingreso por un importe de 500 €. b) Debe contabilizar cada factura por separado, si bien el ingreso ha de contabilizarse cuando se produzca el cobro y el gasto cuando se emita la factura. c) Tiene que reflejar cada operación independientemente, aunque sea el mismo el cliente y el proveedor, y en el momento en que se emite la factura con independencia del momento del cobro o del pago. José Arcadio, empresario, tiene una joyería y una papelería que forma parte de su patrimonio personal. Aguilar, acreedor de José Arcadio, le ha reclamado facturas por suministros a la joyería, vencidas y no pagadas. Tras obtener una sentencia favorable y sin que se haya producido el pago, ¿qué bienes del patrimonio de José Arcadio pueden designarse para satisfacer el pago de las facturas impagadas?. a) Los bienes adscritos al negocio de joyería exclusivamente, pues las facturas están relacionadas con dicho negocio. b) Los bienes destinados a la joyería y a la papelería, es decir, únicamente el patrimonio relacionado con su actividad de empresario, sin que puedan verse afectadas las acciones de Macondo, S.A., dedicada a la venta de productos de peluquería y que administra su hermano Aureliano. c)Las acciones de la sociedad Sueños de Macondo S.A, la joyería, la papelería o cualquier otro bien de su patrimonio personal. Se ha solicitado la inscripción de una escritura de aumento de capital de una sociedad de responsabilidad limitada en el Registro Mercantil. La calificación es negativa. El Registrador ha denegado la inscripción alegando un defecto de forma en la convocatoria de la junta general donde se acordó el aumento de capital. La sociedad puede: a) Solicitar la revisión del criterio del Registrador solicitando la calificación sustitutoria. b) Impugnar la calificación ante la jurisdicción civil, siempre que haya planteado previamente recurso gubernativo ante la Dirección General de los Registros y del Notariado. c) Pedir la anotación preventiva mientras se procede a la subsanación del defecto. Un inventor tiene previsto solicitar el título de obtención vegetal de una variedad nueva, distinta, homogénea y estable. Usted, como abogado, le asesora correctamente acerca de que: a) Puede optar entre tener una protección europea o una protección española, nacional. b) Puede beneficiarse de una protección por “obtención vegetal no registrada”, equiparable a la del diseño europeo no registrado y por tres años. c) Ha de solicitar la obtención en la Oficina de la EUIPO, ya que únicamente se gestiona de forma centralizada en dicho organismo. Si un fabricante español de prendas deportivas para golf de una conocida marca impone a sus distribuidores los precios de reventa de los productos, tal actuación: a) Constituye una práctica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia. b) No constituye una práctica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia, porque esta Ley solo prohíbe las colusiones de carácter horizontal. c) No constituye una práctica colusoria prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia porque la propia Ley la permite de forma expresa. En aplicación de la Ley de Defensa de la Competencia española cabría considerar prohibido que una empresa dedicada a la fabricación de plásticos para envases de alimentos en el territorio español: a) Ostentase una posición dominante en el mercado. b) Que ostentando una posición dominante en el mercado y en virtud de ella limitase su producción en perjuicio de los consumidores. c) Que se fusionase con otra empresa dedicada a la fabricación de productos alimenticios (snacks). La forma nueva y de carácter singular de un decantador de vino que no reporta ninguna ventaja o utilidad técnica: a) Puede protegerse como diseño industrial español (registrado en la OEPM) o como diseño europeo (registrado en la EUIPO). b) Puede protegerse únicamente como modelo de utilidad. c) Carece de protección como derecho exclusivo de propiedad industrial. Los actos desleales por confusión, conforme al ordenamiento español: a) Implican necesariamente y en todo caso la concurrencia de voluntad deliberada del que realiza el acto de crear confusión para que la competencia desleal exista. b) La confusión puede referirse tanto a las prestaciones que se ofrecen como a la empresa que las ofrece, y puede venir originada por los signos distintivos utilizados, la forma de presentación de los productos o servicios, o la publicidad que se realice. c) Tanto lo afirmado en a) como en b) es correcto. Transportes Martínez, S.L. es declarada en concurso de acreedores mediante Auto dictado por el Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid. En el momento de dictarse el Auto estaba señalada la Audiencia Previa del juicio ordinario que Gasóleos del Sur, S.L. había interpuesto contra Transportes Martínez, S.L. ante el Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Burgos por 150.000 €. ¿Cómo debe reconocerse este crédito por la administración concursal?. a) Como crédito ordinario contingente sin cuantía. b) Como crédito condicional por importe de 150.000 €. c) Como crédito subordinado. La mercantil CONCASA, S.L. transmitió un inmueble de su propiedad a favor de D. Jacinto Fernández por un precio sensiblemente inferior al de mercado. Al cabo de un año la citada sociedad fue declarada en concurso, ejercitando la administración concursal una acción de rescisión ex art. 226 TRLC frente a dicho contrato de compraventa. El juez del concurso estimó la pretensión y declaró la rescisión del contrato. Sin embargo, D. Jacinto había transmitido el inmueble a favor de HOMELESS, S.L., tercero ajeno y no llamado al pleito. En tal situación: a) D. Jacinto estará obligado a adquirir ese inmueble a fin de reintegrarlo a favor de la masa activa del concurso, dada la rescisión de la compraventa. b) Jacinto estará obligado a entregar el valor que tuviera ese inmueble cuando salió del patrimonio de la deudora ahora concursada, más el interés legal. c) El concurso de acreedores de CONCASA S.L. será calificado necesariamente como culpable. El Sr. Roberto Sánchez Hernández, funcionario de la Junta de Extremadura, ahogado por deudas derivadas de la adquisición de distintos bienes a plazos, está pensando declararse en concurso de acreedores. ¿Qué plazo tiene para solicitar la declaración de concurso?. a) Dentro de los tres meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual. b) Dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual. c) Dentro de los cuatro meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer el estado de insolvencia actual. La mercantil VOLARE, S.L.U. saca a la venta un vehículo volador infantil de juguete denominado BUTTERFLY, que a pesar de ser novedoso no ha sido patentado, por considerar que prefiere mantener en secreto la invención que permite su funcionamiento. Sin embargo, Marc Boltó, ingeniero de una empresa de la competencia, compra un ejemplar del juguete y procede a desmontarlo y estudiarlo hasta descubrir cómo funciona, lanzando después FLYLIGHT, un producto con el mismo sistema. ¿Cómo define la Ley 1/2019 de Secretos Empresariales la conducta de Marc?. a) Como una conducta ilícita, que debe dar lugar a indemnización de daños y perjuicios. b) Como una conducta colusoria. c) Como una conducta lícita. En un contrato de distribución, ¿cuál es el plazo mínimo de preaviso de terminación del contrato?. a) El que pacten las partes en el contrato, en su caso. b) En defecto de pacto, siempre se aplica por analogía lo estipulado en la Ley de Contratos de Agencia para los preavisos. c) Las dos anteriores son correctas. ¿Cuál es la duración máxima que puede tener un contrato de distribución al tiempo de su firma?. a) Indefinida. b) 30 años. c) 10 años. En un contrato de agencia, ¿cuál de las siguientes opciones no es una causa justificada de extinción por parte del empresario principal según la Ley 12/1992?. a) Incumplimiento grave de las obligaciones del agente. b) Muerte o incapacidad sobrevenida del agente. c) Reestructuración interna del negocio del empresario que afecta a la actividad del agente, sin que este haya incurrido en incumplimiento. En el contexto del transporte terrestre de mercancías por carretera en España, ¿cuál de las siguientes opciones refleja mejor la responsabilidad del porteador en caso de pérdida o deterioro de la mercancía transportada, según la LOTT y la jurisprudencia aplicable?. a) El porteador es responsable ilimitada y objetivamente de la pérdida o deterioro de la mercancía, salvo que pruebe la existencia de fuerza mayor. b) El porteador es responsable de la pérdida o deterioro solo si se demuestra que actuó con negligencia o dolo en la custodia de la mercancía. c) El porteador es responsable por un importe máximo equivalente al valor de la mercancía, a menos que exista un acuerdo expreso en contrario. En un contrato de seguro en España, ¿qué función cumple la carta de porte en el contrato de transporte?. a) Probatoria de la existencia del contrato. b) Representativa de la titularidad de las mercancías. c) Probatoria de la entrega de las mercancías en destino. ¿Cuál de las siguientes funciones no cumple la carta de porte en el contrato de transporte?: a) Probatoria de la existencia del contrato. b) Representativa de la titularidad de las mercancías. c) Probatorias de la entrega de las mercancías en destino. |





