Practica para pruebas nacionales (Física).
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Practica para pruebas nacionales (Física). Descripción: Este es un test para repasar de manera más dinámica. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre un cuerpo de 5 Kg de masa se aplica una fuerza que cambia su velocidad de 6 m/seg a 14 m/seg, en un tiempo de 4 seg. ¿Cuál es la fuerza aplicada?. 1,600 Newtons. 25 Newtons. 10 Newtons. 16 Newtons. ¿Qué magnitud tiene la característica de ser directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a su masa?. Velocidad. Aceleración. Desplazamiento. Cantidad de movimiento. La segunda ley de la termodinámica establece que: El calor fluye espontáneamente de los cuerpos fríos a los cuerpos calientes. El calor fluye espontáneamente de los cuerpos calientes a los fríos. El calor es el nivel de energía mecánica de los átomos y moléculas de un cuerpo. La temperatura es la cantidad de energía mecánica de un cuerpo. El movimiento en los tramos 1-2 y 3 de la grafica es respectivamente: Uniforme, variado, uniforme. uniforme, uniformemente variado, uniforme. variado, uniforme, variado. uniformemente variado, uniforme, uniformemente variado. Si aplicamos la misma diferencia de potencial a dos conductores de distintas resistencias ¿Qué situación presenta?. A mayor resistencia, mayor corriente eléctrica. Los conductores no presentan corriente eléctrica. Ambos conductores presentan la misma corriente. A menor resistencia, mayor corriente eléctrica. Prácticamente toda la masa de un átomo esta contenida en: En la capa más interna de electrones. En el núcleo. A medio camino entre el núcleo y los electrones. En la capa más externa de electrones. ¿Cómo se define la potencia?. Variación de velocidad por unidad de tiempo. Cantidad de movimiento por unidad de tiempo. Trabajo realizado por unidad de tiempo. Fuerza aplicada por unidad de tiempo. Al remar un bote, empujamos el agua hacia atrás con los remos y como consecuencia el bote avanza. Esto es una consecuencia de: La acción de la fuerza de fricción. La ley de la inercia. El principio de acción y reacción. La acción de la fuerza de gravedad. Un movil que al desplazarse recorre 12 metros al transcurrir cada segundo, tiene: Velocidad variable. Velocidad constante de 12 m/seg. Velocidad nula. Aceleración constante de 12 m/seg (al cuadrado). La unidad eléctrica positiva presente en el núcleo del átomo se llama: Electrón. Protón. Neutrón. Nucleón. Un automóvil se desplaza en línea recta a una velocidad constante de 10 m/seg, durante un tiempo de 5 segundos. ¿Cuál es su aceleración?. 50 m/seg (al cuadrado). 2 m/seg (al cuadrado). Cero. 0.5 m/seg (al cuadrado). Un movimiento rectilíneo uniformemente variado tiene: Velocidad constante y positiva. Velocidad constante y negativa. Aceleración variada. Aceleración constante. Se hace rodar una piedra por el techo de un edificio y su caída tarda 1.5 segundos. ¿Cuántos pisos tienen el edificio, si cada piso tiene aproximadamente 2.81 metros de altura? (Usar g= 10 m/seg). 3 pisos. 4 pisos. 5 pisos. 6 pisos. "Todo cuerpo mantiene su velocidad constante a menos que una fuerza externa no equilibrada actúe sobre el". ¿A que ley corresponde este enunciado?. Ley de Newton de la gravedad universal. Primera ley de Newton sobre el movimiento. Segunda ley de Newton sobre el movimiento. Tercera ley de Newton sobre el movimiento. ¿Qué fuerza hay que aplicar a una masa de 50 kg para cambiar su velocidad de 2 m/seg a 6 m/seg en un tiempo de 8 segundos?. 400 Newtons. 200 Newtons. 25 Newtons. 100 Newtons. ¿Cómo se define la capacidad de un cuerpo para realizar un Trabajo?. Energía. Densidad. Fuerza. Potencia. ¿Qué carrito de laboratorio de los mostrados más abajo tiene mayor energía cinética?. A. B. C. D. Las cargas respectivas de electrones, protones y neutrones son: Negativa, positiva y cero. Positiva, cero y negativa. Positiva, negativa y cero. Cero, negativa y positiva. Cuando incide luz sobre una superficie metálica y ésta emite electrones se produce un fenómeno llamado: Emisión de rayos gamma. Emisión de rayos alfa. Efecto fotoeléctrico. Cuantificación de la energía. La naturaleza de la luz es: Únicamente corpuscular. Únicamente ondulatoria. Corpuscular y ondulatoria simultáneamente. Ni corpuscular ni ondulatoria. Cuando un objeto se mueve a velocidad constante sobre una superficie, el rozamiento ocasiona un aumento de su: Cantidad de movimiento. Temperatura. Energía potencial. Aceleración. ¿En que tipo de partícula se convierte un átomo al captar un electrón?. En ion negativo. En ion positivo. En un átomo neutro. Isótopo. La siguiente gráfica representa el movimiento de un cuerpo que se desplaza en línea recta. ¿Qué magnitud relacionada con este movimiento es constante a medida que transcurre el tiempo?. Velocidad. Aceleración. Rapidez. Desplazamiento. Suponga que sobre un objeto no actúa fuerza alguna. ¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el objeto es cierto?. Puede estar moviéndose con velocidad constante. Tiene que estar reduciendo su velocidad. Tiene que estar en reposo. Tiene que estar aumentando su velocidad. ¿Cuál de los siguientes enunciados es verdadero?. El impulso es otro nombre para designar la cantidad de movimiento. El impulso es la variación de la cantidad de movimiento. La cantidad de movimiento es la variación del impulso. El impulso y la cantidad de movimiento de un cuerpo NO están relacionados. ¿Qué magnitud física es directamente proporcional al producto de las cargas de dos partículas e inversamente proporcional al cuadrado de las distancia entre ellas?. La fuerza de gravedad entre dos partículas cualesquiera. La diferencia de potencial entre dos partículas cargadas. La fuerza eléctrica entre dos partículas cargadas. El campo eléctrico producido por dos partículas cargadas. De acuerdo con la teoría cuántica de la luz, la energía es transportada en unidades discretas llamadas: Partículas Alfa. Protones. Electrones. Fotones. Un ion es un átomo con carga: Eléctrica. Eléctrica Negativa (Anión). Eléctrica Positiva (Catión). Neutra. Al aumentar la temperatura de un cuerpo: Se reduce la energía de sus átomos y moléculas. Se mantiene constante la energía cinética de sus átomos y moléculas. Aumenta la energía potencial gravitatoria de sus átomos y moléculas. Aumenta la energía cinética de sus átomos y moléculas. Un auto tiene una aceleración de -2 m/seg al cuadrado, cuando: Recorre 2 metros hacia atrás al transcurrir cada segundo. Tiene una velocidad constante de -2 m/seg. Disminuye su velocidad en 2 m/seg al transcurrir cada segundo. Aumenta su velocidad en 2 m/seg al transcurrir cada segundo. Un automóvil aumenta su velocidad de 60 Km/h a 90 Km/h en 2 minutos. ¿Cuál ha sido su aceleración?. 15 Km/min al cuadrado. -15 Km/min al cuadrado. 0.25 Km/min al cuadrado. -0.25 Km/min al cuadrado. |