option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Práctica Procesal Civil. MUAB Villanueva

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Práctica Procesal Civil. MUAB Villanueva

Descripción:
Test Plataforma Temas 5 al 7

Fecha de Creación: 2025/11/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Manuel quiere solicitar la ejecución provisional de una sentencia recurrida en apelación que condena al demandado al pago de la cantidad de 30 000 euros. Indique la respuesta correcta: A. Manuel no puede solicitar la ejecución provisional al haber sido recurrida la sentencia. B. Manuel puede presentar la ejecución provisional, pero debe esperar 20 días desde que le fue notificada la sentencia para poder solicitarla. C. Manuel puede presentar ejecución provisional desde la notificación de la admisión a trámite del recurso de apelación interpuesto. D. No cabe ejecución provisional de Sentencias de condena dineraria de más de 25 000 euros.

El Juzgado de Primera Instancia de Sevilla desestimó la demanda interpuesta por María, que reclamaba una deuda de 5000 euros a una empresa que actualmente tiene su sede en Madrid. María recurre en apelación y la Audiencia Provincial de Sevilla dicta sentencia firme por la que estima el recurso y revoca la sentencia de primera instancia. Como la empresa deudora no le abona la cantidad a la que resultó condenada, María decide presentar demanda de ejecución. Señale el órgano competente para la ejecución: A. El Juzgado de Primera Instancia de Sevilla que conoció del asunto en primera instancia. B. El Juzgado de Primera Instancia de Madrid que por turno corresponda, distinto en todo caso del que desestimó la demanda en primera instancia. C. La Audiencia Provincial de Sevilla. D. María puede decidir si presenta la demanda de ejecución en Sevilla o en Madrid.

Un cliente nos encarga la interposición de un recurso de apelación, ¿de qué plazo disponemos para presentarlo?. A. 20 días naturales desde la presentación a contar desde el día de la notificación. B. 20 días hábiles a contar en todo caso desde el día siguiente a la notificación de la Sentencia. C. 10 días hábiles a contar desde el día siguiente hábil a la notificación de la sentencia. D. 20 días hábiles que cuentan desde el día hábil siguiente a la notificación de la sentencia.

En el seno de un procedimiento judicial, el letrado de la Administración de Justicia dicta una diligencia de ordenación que perjudica los intereses de nuestro cliente. Señale la respuesta correcta: A. Las diligencias de ordenación no son recurribles. B. Debemos interponer un recurso de revisión. C. Podemos interponer un recurso de reposición frente al propio letrado de la Administración de Justicia. D. Podemos interponer un recurso de reposición frente al juez.

Se ha despachado ejecución contra nuestro cliente, ¿de qué plazo disponemos para oponernos por motivos de fondo?. A. El plazo para oponerse a la ejecución por motivos de fondo es de 10 días. B. El plazo para oponerse a la ejecución por motivos fondo es de 5 días. C. No cabe oposición a la ejecución por motivos de fondo. D. Todas las respuestas anteriores son falsas.

El Juzgado de Primera Instancia núm. 1 de Elche ha dictado una sentencia firme de condena contra Pedro al que condena a abonar a la mercantil MIMBRES S. A. la cantidad de 250 000 euros. Los condenados no abonan voluntariamente dicha cantidad. MIMBRES S. A. decide ejecutar la sentencia. Señale la respuesta correcta: A. MIMBRES podrá pedir ejecución de la sentencia por el principal y costas que se deben fijar en el 10 % de la cantidad reclamada. B. MIMBRES podrá pedir ejecución por 250 000 euros y hasta un 30 % adicional a dicha cantidad para intereses y costas. C. MIMBRES podrá pedir ejecución por 250 000 euros más intereses, pero no incluir cantidad alguna para costas. D. MIMBRES podrá pedir ejecución de la sentencia por el principal y costas que se deben fijar en el 20 % de la cantidad reclamada.

LANZ S. A. demandó a la entidad JONES DIRE S. A. la cantidad de 601 000 euros. La demanda fue desestimada tanto en primera instancia como en apelación ante la Audiencia Provincial, y LANZ pretende acudir en casación ante el Tribunal Supremo. Señale la opción correcta: A. La sentencia de la Audiencia es firme y frente a ella no cabe recurso alguno. B. Únicamente cabe recurso de casación por interés casacional. C. Cabe interponer recurso de casación por el importe de la reclamación. D. Todas respuestas anteriores son falsas.

Cabe interponer recurso de queja contra: A. El recurso de apelación. B. El recurso de casación. C. El recurso extraordinario por infracción procesal. D. Todas las respuestas son correctas.

Juan tiene una sentencia desfavorable en el Juzgado de Primera Instancia de Benidorm y quiere recurrir en apelación. ¿Ante que órgano judicial lo tiene que interponer? Señale la alternativa correcta: A. Ante el Juzgado de Primera Instancia que dictó la sentencia objeto de recurso, sin necesidad de aportar documento alguno. B. Ante la Audiencia Provincial de Alicante, debiendo acompañarse copia de dicha resolución. C. Ante la Audiencia Provincial de Alicante, pero no es necesario que se acompañe copia de dicha resolución. D. Ante el Juzgado de Primera Instancia de Benidorm, debiendo acompañarse copia de dicha resolución.

En relación con el sistema de recurso de la LEC: A. Son recurribles en casación todas las sentencias dictadas en procedimientos cuya cuantía sea superior a 150 000 euros. B. El recurso de apelación es un recurso ordinario que cabe contra toda Sentencia dictada en primera instancia y los autos definitivos. C. El recurso de apelación se interpone en el plazo de 10 días desde que se notifique la resolución que se pretende recurrir ante el mismo juzgado que dictó la resolución objeto del recurso. D. Todas las anteriores respuestas son falsas.

Denunciar Test