option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prácticas de Percepción Visual

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prácticas de Percepción Visual

Descripción:
Para repasar

Fecha de Creación: 2024/02/04

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 65

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las prácticas de Percepción visual, manteniendo la varilla de fijación, ¿Cómo se ve la varilla móvil situada y después del área funcional de Panum?. En diplopía o visión borrosa. En visión única. Desaparece. No se ve.

En el campo visual, la mancha ciega se localiza en el meridiano horizontal. En el OI a 15º hacia el lado temporal del campo visual. En el OD a 15º hacia el lado nasal del campo visual. En el OI a 15º hacia el lado nasal del campo visual. En el OD a 25º hacia el lado nasal del campo visual.

¿Qué se interpreta cuando la agudeza visual potencial es mayor que la agudeza visual decimal sin compensación?. Que la persona presenta un defecto del campo periférico. Que la afectación de la agudeza visual es por motivos neuronales. Que la retina está deteriorada en la zona macular. Que el sistema óptico está provocando el descenso de la agudeza visual.

Para un observador normal, la función de sensibilidad al contraste tiene un máximo para: Entre 1 y 2 c/g de ángulo visual. Frecuencias espaciales intermedias entre 5 y 10 c/g de ángulo visual. Entre 12 y 18 c/g de ángulo visual. Una frecuencia espacial de 30 c/g de ángulo visual.

El tamaño de la mancha ciega es: 5º de vertical y 8º de horizontal. 5º de vertical y 5º de horizontal. 8º de vertical y 5º de horizontal. 8º de vertical y 8º de horizontal.

Una disminución de sensibilidad en un punto del campo visual, medido con un campímetro automatizado, con respecto al valor normal es: Un escotoma absoluto. Una isóptera disminuida. Un escotoma relativo. Un falso negativo.

Cuanto más bajo es el umbral de profundidad... Mejor es la agudeza estereoscópica. El valor de la estereopsis es mayor. La distancia interpupilar aumenta. La distancia entre los objetos es mayor.

¿Qué método de disociación utiliza el test TNO?. Por la diferencia de espesor entre las láminas impresas. Prismas. Gafas rojo-verde. Gafas polarizadas.

¿Qué interpretamos cuando en la prueba del Nictómetro se MANTIENEN los resultados al interponer lentes negativas?. Que la persona tiene tendencia a la hipermetropía nocturna. Que la persona tiene tendencia a la miopía nocturna. Que la persona está acomodando. Ninguna de las opciones es correcta.

El tipo de deslumbramiento que se ha utilizado para la evaluación en practicas del deslumbramiento discapacitante fue: No se ha utilizado ningún tipo de deslumbramiento. Deslumbramiento periférico. Deslumbramiento difuso. Deslumbramiento central.

El estímulo que utiliza el perímetro de la Tecnología de Duplicación de Frecuencia (FDT) se caracteriza por ser... Una rejilla de frecuencia espacial alta y de frecuencia temporal baja. Una rejilla de frecuencia espacial baja y de frecuencia temporal alta. Un punto de luz estático. Una rejilla de contraste fijo.

La sensibilidad al contraste: Es menor para frecuencias espaciales bajas que intermedias. Es máxima para frecuencias espaciales intermedias. Es menor para frecuencias espaciales altas que intermedias. Todas las opciones son correctas.

¿Cuál es la AV de una persona que lee todas las letras de la línea 0,1 logMAR y una letra más de la línea 0,0 logMAR?. 0,12 logMAR. 0,08 logMAR. 0,14 logMAR. 0,06 logMAR.

El retinómetro Heine Lambda 100 permite evaluar: La AV de bajo y alto contraste. La AV estereoscópica. La AV potencial. La AV dinámica.

¿Qué prueba utilizada en las prácticas ha conducido a un escotoma central y a qué variable se ha medido?. La prueba del Nictómetro y se midió la discapacidad por deslumbramiento. La prueba del Mesotest y se midió el tiempo de recuperación al deslumbramiento. La prueba del Deslumbrometro y se midió la discapacidad al deslumbramiento. La prueba del Ergovisión y se midió el tiempo de recuperación al deslumbramiento.

La disminución progresiva de la luminancia del test en la valoración de la AV produce: Mejora de la AV de alto contraste y estabilización de la AV de alto contraste. Empeoramiento de la AV de alto y bajo contraste. Mejora de la AV de alto y bajo contraste. Estabilización de los valores de AV de alto contraste.

Para medir el tiempo de recuperación al deslumbramiento con el Ergovisión se activa el cronómetro... Desde que se retira el deslumbramiento periférico. Desde que se inicia el deslumbramiento periférico. Desde que se inicia el deslumbramiento foveal. Desde que se retira el deslumbramiento foveal.

¿Cuál es la agudeza visual de una persona que lee todas las letras de la línea 0,2logMAR per no lee las letras de la línea 0,3logMAR?. 0,28logMAR. 0,34logMAR. 0,22logMAR. 0,26logMAR.

Las mezclas de fuentes de luz coloreadas son: Sustractivas si se mezclan pigmentos y la combinación da lugar al negro. Multiplicativas y al mezclan luces dan lugar al negro. Aditivas y el resultado de la combinación total es luz negra. Ninguna de las opciones es correcta.

La percepción de los detalles pequeños en la valoración de la sensibilidad al contraste se asocia con: Frecuencias temporales altas. Frecuencias espaciales bajas. Frecuencias espaciales altas. Frecuencias espaciales bajas y medias.

Respecto a la gráfica realizada en gráficas que representa como varía la AV en función de la luminancia del test se observa que: Los valores de la AV decimal se mantienen constantes conforme aumenta la luminancia del test. Los valores de la AV logMAR disminuyen conforme disminuye la luminancia del test. Los valores de la AV decimal disminuyen conforme disminuye la luminancia del test. Los valores de la AV logMAR aumentan conforme aumenta la luminancia del test.

El test de Ishihara: Contiene láminas de confusión, de transformación, de dígitos ocultos y de clasificación. Ninguna es correcta. Utiliza gafas rojo-verde para la disociación de la fusión. Contiene estereogramas de puntos aleatorios.

¿Qué pruebas de visión del color basadas en mezclas sustractivas NO detecta las anomalías rojo-verde?. Anomaloscopio de Nigel. Test de Ishihara. Test de Farnsworth-Munsell. Álbum Lanthony Tritán.

En prácticas la discapacidad por deslumbramiento se ha evaluado con el Nictómetro midiendo la sensibilidad al contraste con: Estímulos de contraste de tamaño y color variables. Estímulos de contraste sobre un fondo uniformemente iluminado. Estímulos de contraste constante y orientación variables. Estímulos de contraste variable sobre un fondo uniformemente iluminado.

En un examen de visión del color con el test de Lanthony Tritán, el sujeto sea normal para el eje azul-amarillo cuando ve. 2/5 láminas. 3/5 láminas. 5/5 láminas. 0/5 láminas.

En clínica, ¿en qué unidades de medida se expresa la estereoagudeza o estereopsis?. En segundos de arco. En grados. En unidades logarítmicas. En radianes.

¿Qué tipo de frecuencias espaciales valora el test de sensibilidad al contraste VCTS de Vistech?. Bajas y medias. Solo bajas. Bajas, medias y altas. Medias y altas.

¿Cuál de los test utilizados en prácticas utiliza tripletes de letras de diferente contraste?. El test de VCTS de Vistech. Ninguna. El test de CSV-1000 de Vector visión. El test de Pelli-Robson.

¿Qué método psicofísico de medidas se utiliza con el test de Howard-Dolman?. Método de los ajustes. Método de los estímulos constantes. Método de escalera. Método de los límites.

¿Con qué pareja de las siguientes isópteras equivalentes se podría realizar la sumación espacial en el campo visual?. III/3 y I/3. II/2 y I/4. II/1 y II/3. IV/2 y II/3.

En la práctica de percepción visual, ¿a qué distancia se colocó la varilla de fijación cuando se calculó la anchura del área funcional de Panum?. A 4 metros. A 0,5 metros. A 35 cm. A 1 metro.

El Mesotest permite medir la discapacidad por deslumbramiento mediante la valoración de: La sensibilidad al contraste sin y con deslumbramiento foveal. La agudeza visual sin y con deslumbramiento foveal. La sensibilidad al contraste sin y con deslumbramiento periférico. La agudeza visual sin y con deslumbramiento periférico.

En la perimetría cinética: Los resultados se representan en un mapa de grises con diferentes isópteras. El estímulo tiene un tamaño fijo pero se puede modificar su intensidad. El estímulo se desplaza desde la periferia hacia el centro hasta el estímulo detectado. El estímulo se desplaza desde el centro hasta la periferia hasta que el estímulo es detectado.

La frecuencia espacial para la determinación de la sensibilidad al contraste se refiere a: La frecuencia de veces que se representa un estímulo en un tiempo determinado. El número de ciclos completos de alternancias luminosas por cada grado de ángulo visual. Las condiciones de iluminación ambiente para la determinación de sensibilidad al contraste. Al nivel de luminosidad con el que se presenta un optotipo.

En el anomaloscopio de Nagel, ¿cómo vería un tricromata normal el campo mezcla cuando el deuteranomalo hace una igualación con el amarillo de referencia?. Con mayor proporción de azul. Con mayor proporción de rojo. Con mayor proporción de violeta. Con mayor proporción de verde.

En el anomaloscopio de Nagel, ¿cómo vería un tricromata normal el campo mezcla cuando el protanomalo hace una igualación con el amarillo de referencia?. Con mayor proporción de rojo. Con mayor proporción de azul. Con mayor proporción de violeta. Con mayor proporción de verde.

La agudeza visual de alto contraste se infiere extrapolando la curva de sensibilidad al contraste hasta la intersección con el de las frecuencias espaciales: Altas de bajo contraste. Altas de máximo contraste. Medias de bajo contraste. Bajas de máximo contraste.

La percepción de los detalles pequeños en la valoración de la sensibilidad al contraste se asocia con: Frecuencias espaciales altas. Frecuencias espaciales medias y bajas. Frecuencias espaciales bajas. Frecuencias temporales altas.

La disminución progresiva de la luminancia del test en la valoración de la agudeza visual produce: Mejora la AV de alto contraste y estabilización de la agudeza visual de bajo contraste. Estabilización de los valores de AV de alto contraste. Mejora de la AV de alto y bajo contraste. Empeoramiento de la AV de alto y bajo contraste.

El test utilizado en prácticas CSV-1000 para la determinación de la sensibilidad al contraste evalúa: Únicamente frecuencias espaciales altas. Únicamente frecuencias espaciales bajas. Frecuencias espaciales de 3,6,12 y 18 ciclos/grados de ángulo visual. Ninguna es correcta.

¿Qué prueba de visión del color, basada en mezclas sustractivas, detecta todas las anomalías de los ejes rojo-verde y azul-amarillo?. Anomoloscopio de Nagel. Test de Ishihara. Test de Farnsworth-Munsell. Álbum Lanthony Tritán.

En la valoración de la visión mesópica ¿Cuál es el optotipo que utiliza un NICTOMETRO?. La C de Landolt. El optotipo de Hartmann (punto negro con vástago). La E de Snellen. Ninguna respuesta es correcta.

¿Cómo se denomina una persona con discromatopsia que ha nacido con la ausencia del fotopigmento clorolabe?. Deuteranope. Deuteranómalo. Protanómalo. Tritanómalo.

En la perimetría cinética: El estímulo se desplaza desde la periferia hacia el centro hasta que el estímulo es detectado. Los resultados se representan en un mapa de grises con diferentes isópteras. El estímulo tiene un tamaño fijo, pero se puede modificar su intensidad. El estímulo se desplaza desde el centro hasta la periferia hasta que el estímulo es detectado.

La función de sensibilidad al contraste espacial es: La curva que muestra la mínima cantidad de contraste necesaria para detectar frecuencias espaciales bajas, medias y altas. La curva que relaciona el tiempo de respuesta a estímulos de diferente contraste. El valor de la sensibilidad al contraste para una única frecuencia espacial. La curva que indica la adaptación a la oscuridad.

Para medir el tiempo de recuperación al deslumbramiento con el Ergovisión se activa el cronómetro: Desde que se inicia el deslumbramiento foveal. Desde que se inicia el deslumbramiento periférico. Desde que se retira el deslumbramiento foveal. Desde que se retira el deslumbramiento periférico.

¿Con qué instrumento se puede realizar una perimetría cinética?. Pantalla tangente de Bjerrum. Rejilla de Amsler. Octopus 123. Humphrey FDT.

¿El estímulo que utiliza el perímetro de la Tecnología de Duplicación de Frecuencia (FDT) se caracteriza por ser?. Una rejilla de frecuencia espacial baja y frecuencia temporal alta. Una rejilla de frecuencia espacial alta y frecuencia temporal baja. Una rejilla de contraste fijo. Un punto de luz estático.

¿Qué método de disociación utiliza el Test TNO?. Prismas. Por la diferencia de espesor entre las láminas impresas. Gafas rojo-verde. Gafas polarizadas.

En los diagramas de resultados de la campimetría computerizada, en cada punto examinado del campo visual aparece un valor numérico expresado en: Candelas/m2. Porcentaje. Decibelios. Apostilbs.

El tipo de deslumbramiento que se ha utilizado en prácticas para valorar el deslumbramiento discapacitante fue: No se ha efectuado ningún tipo de deslumbramiento. Deslumbramiento difuso. Deslumbramiento periférico. Deslumbramiento central.

¿El estímulo que utiliza el perímetro de Goldmann se caracteriza por ser?. Una rejilla de contraste variable. Un punto de luz de tamaño fijo e intensidad variable. Un punto de luz estático. Un punto de luz de intensidad y tamaño variable.

En la valoración mesópica ¿Cuál es el optotipo que utiliza el MESOTEST?. Ninguna respuesta es correcta. El optotipo de Hartmann (punto negro con vástago). La C de Landolt. La E de Snellen.

¿Qué método de disociación utiliza el Estereotest de Titmus?. Gafas rojo-verde. Gafas polarizadas. Por la diferencia de espesor entre las láminas impresas. Prismas.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones relacionadas con la valoración de la agudeza visual dinámica es verdadera: Ninguna afirmación es correcta. La agudeza visual dinámica disminuye según aumenta la velocidad de desplazamiento. La agudeza visual dinámica no se ve afectada por la velocidad de desplazamiento del estímulo. La agudeza visual monocular es mayor que la binocular.

La estereopsis más efectiva para percibir la profundidad a distancias de observación: Intermedias. Ninguna es correcta. Próximas. Lejanas.

Si el Mínimo Ángulo de Resolución (MAR) para un sujeto es de un minuto de arco (1’), ¿Cuál es su agudeza visual expresada en logMAR?. 10. 0,0. 1,0. 0,5.

¿A qué distancia se mide el Test de Frisby?. A varias distancias. A 25cm. A 100cm. A 150cm.

La frecuencia espacial para la determinación de la sensibilidad al contraste se refiere a: El número de ciclos completos de alternancias luminosas por cada grado de ángulo visual. La frecuencia de veces que se presenta un estímulo en un tiempo determinado. A nivel de luminosidad con el que se presenta un optotipo. Las condiciones de iluminación ambiente para la determinación de la sensibilidad al contraste.

¿Qué instrumento y qué método puede usarse para medir la agudeza visual “potencial” o macular independientemente de la refracción en el segmento anterior del ojo?. Prueba de agudeza visual ETDRS. Prueba de agudeza visual logMAR Bailey-Lovie. Prueba interferométrica con el Retinómetro Heine Lambda 100. Prueba de agudeza visual dinámica.

¿Qué interpretamos cuando en la prueba del Nictómetro MEJORAN los resultados al interponer lentes negativas?. Que la persona tiene tendencia a la hipermetropía nocturna. Que la persona tiene tendencia a la miopía nocturna. Que la persona está acomodando. Ninguna respuesta es correcta.

¿Qué test de láminas pseudoisocromáticas detecta el defecto azul-amarillo?. Anomaloscopio de Nagel. Álbum de Lanthony Tritán. Test de Ishihara. Test de Farnsworth-Munsell.

¿Qué test se utilizan para medir la sensibilidad al contraste?. Test Vistech. Test CSV-1000. Test Pelli-Robson. Todas las opciones son correctas.

Asocie una columna con la otra: Test de Titmus. TNO. Mesotest. Nictómetro. Perímetro de Goldmann. Octopus 1,2,3. TEST DE FARNSWORTH-MUNSELL. Test Tritán. HEINE LAMBDA 100. Cartas ETDRS.

Elige las opciones correctas: La estereopsis es más efectiva para percibir la profundidad a distancias lejanas, mientras que las claves monoculares son más efectivas a distancias próximas. La miopía nocturna es un tipo de miopía transitoria de curvatura en cuyo origen intervienen diversos factores: aberración cromática, aberración esférica, variaciones en la curvatura de las caras del cristalino... La adaptación a la luz tiene lugar después de la exposición a una luz muy brillante. Para evaluar el campo visual central (30º) se emplea la Rejilla de Amsler. Cuando en un paciente, los defectos son rojo-verde (defecto deután) y el estado de los fotopigmentos presenta dicromacia, se trata de deuteranopía. Cuando en un paciente, los defectos son azul-amarillo (defecto tritán) y el estado de los fotopigmentos presenta dicromacia, se trata de tritanomalía. El álbum Lanthony Tritán está diseñado para evaluar deficiencias adquiridas de la visión del color rojo-verde. La agudeza visual LogMAR = log 1 = 0 donde cada línea es 0,1 unidades logarítmicas. Para medir la AV dinámica, en la velocidad del movimiento se utilizan tres velocidades distintas 180 º/s, 90 º/s, 45 º/s. En la práctica de sensibilidad al contraste, las pruebas se realizan de forma monocular.

Denunciar Test