option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRACTICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRACTICO

Descripción:
EXAMEN PLAZA

Fecha de Creación: 2024/09/17

Categoría: Arte

Número Preguntas: 91

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál será la Potencia perdidas en el cobre si se tiene una corriente de 9 A y una resistencia de 15Ω?. 7000 Kw. 3645 Kw. 2500 Kw.

Cuál será la velocidad síncrona de un generador síncrono de doce polos de 640 V, a 50 Hz. 50 rpm. 255 rpm. 500 rpm.

¿Cuál será el voltaje máximo (E_max), de un generador si tiene 15 vueltas en cada bobina y un flujo de 0,05 Wb y una velocidad en el rotor de 377 rad/s?. 155 V. 282,75 V. 100 V.

La tensión Nominal de la Red es el valor eficaz de la tensión entre: Conductores. Cables de tierra. Estructura.

Sobre tensión admisible: El cable soporta una………….. sobre el máximo de 25%, pero no en forma…………………. Carga - permanente. Carga - temporal. Tensión – inicial. Tensión - parcial.

¿Cuál será el voltaje total del generador que está conectado en Y, si se tiene un voltaje interno (EA) de 840 V?. 1455 V. 130 V. 75 V. 5000 V.

¿Cuál será el voltaje máximo (E_max), de un generador si tiene 30 vueltas en cada bobina y un flujo de 0,075 Wb y una velocidad en el rotor de 386 rad/s?. 868,5 V. 750 V. 200 V. 100 V.

¿Cuál será el voltaje máximo (E_max), de un generador si tiene 40 vueltas en cada bobina y un flujo de 0,08 Wb y una velocidad en el rotor de 565,2 rad/s?. 135 V. 1809 V. 450 V. 750 V.

El conjunto de elementos y equipos que permiten distribuir la energía eléctrica a un ambiente determinado. Está conformado por: interruptor del tablero(si lo tiene), barras de alimentación, interruptores que protegen a cada circuito ramal, define: Caja de derivación. Tablero principal. Tablero general de distribución. Simple.

Establece que los calibres son definidos por una escala numérica que obedece a una progresión geométrica. Sistema Internacional de unidades. Sistema AWG (American Wire Gauge). Sistema Europeo. Normas DIM.

La Demanda Máxima Unitaria se determina a partir de la carga............................ del consumidor Comercial o Industrial y la aplicación del factor de ........................................ para cada una de las cargas instaladas, el cual determina la incidencia de la carga considerada en la demanda coincidente durante el periodo de máxima demanda. Generada – Demanda. Instalada – Simultaneidad. Instalada - Generada. Generada – Simultaneidad.

El Factor de Demanda definido por la relación entre la demanda ............................. y la Carga Instalada, indica la fracción de carga instalada que se utiliza simultáneamente en el período de máxima solicitación y permite ................................... los valores adoptados por comparación con aquellos en instalaciones existentes similares. Optima- Conocer. Máxima – Evaluar. Máxima – Conocer. Optima – Evaluar.

Se define el grado de electrificación de acuerdo al área de …………………………….. de la residencia y se establece el número de …………………………. para iluminación y fuerza. Construcción – Circuitos. Concesión - Elementos. Concesión - Circuitos. Construcción – Elementos.

Que concepto corresponde a la correcta definición de capacidad de corriente de un conductor: Es la máxima corriente que puede transportar un conductor en condiciones de uso sin superar su temperatura nominal de servicio. Es la máxima corriente que puede transportar un conductor a elevadas temperaturas. Es la corriente que puede transportar un conductor con T=25 ºC. Es la corriente permitida transportar en un ambiente de trabajo estándar.

La nomenclatura MI en un cable significa: Tiene un aislamiento mineral. Es un cable tipo blindado. Tiene un aislamiento con recubrimiento metálico.

¿Cuál es la fórmula para calcular la potencia aparente en una red de distribución primaria aérea?. S=V/I. S=V*I. S=P*V.

¿Qué fórmula se utiliza para calcular la caída de voltaje en un cable de longitud L y resistencia R a una corriente I?. V=L/R*I. V=I*R*L. V=L/R*I.

¿Qué parámetro se utiliza para medir la capacidad de carga de una línea de distribución primaria aérea?. Corriente. Capacidad térmica. Impedancia. Voltaje.

¿Cuál es la fórmula para calcular la resistencia de un conductor en una red de distribución secundaria?. R=V*I. R=S/P. R= P/V^2.

¿Para líneas de distribución primaria aéreas cuál es el calibre mínimo para el alimentador principal?. ACSR 4/0 AWG. ACSR 2/0 AWG. ACSR 3/0 AWG.

¿Cuál es la simbología de la estructura trifásica centrada doble retención?. 3SD. 3CD. 3VR.

¿Cuál es la simbología de la estructura una vía pre ensamblado retención?. 1PA3. 1PR3. 1PD3.

¿Qué tipo de sobretensión es causada por una falla en la red de distribución?. Sobretensión sostenida. Sobretensión permanente. Sobretensión momentánea.

¿Cuál es una de las formas de detectar sobre voltajes en una red de distribución?. Monitoreo de voltaje. Monitoreo de potencia activa. Monitoreo de corriente.

¿Qué papel juegan los fusibles en la protección contra sobre corrientes?. Aumentar las sobrecorrientes. Limitar las sobrecorrientes. Regular la tensión.

¿Cuál será la profundidad de un poste de 12m calcule con la siguiente formula D= H/10 + 0,5 m?. 1.8 m. 1.7 m. 1.9 m.

¿Cuál es la simbología de la estructura Trifásica centrada angular?. 3CA. 3SA. 2CA.

¿Cuál será la profundidad de un poste de 14 m calcule con la siguiente formula D= H/10 + 0,5 m?. 1.9 m. 1.6 m. 1.7 m.

¿Cuál será la densidad de flujo en el entrehierro del motor, se tiene como datos el flujo de 0,035 Wb y una área de 0,014 m^2?. 2,5 T. 25 T. 1,54 T.

¿Cuál será la fuerza magneto motriz necesaria si la intensidad de campo es de 115 A espiras y una longitud de 35cm?. 40,25 A espiras. 15 A espiras. 30 A espiras.

¿Cuál será la fuerza magneto motriz necesaria si la intensidad de campo es de 215 A espiras y una longitud de 55cm?. 40,25 A espiras. 118,25 A espiras. 25 A espiras.

¿Cuál será el flujo de la máquina si se tiene como datos el diámetro de 4m, una longitud de 3m y una densidad de flujo de 0,35 T?. 3,5 Wb. 4,2 Wb. 2,4 Wb.

¿Cuál será la fuerza magneto motriz necesaria si la intensidad de campo es de 350 A espiras y una longitud de 0,25m?. 87,5 A espiras. 18,25 A espiras. 4,2 A espiras.

¿Cuál será el voltaje total del generador que está conectado en Y, si se tiene un voltaje interno (EA) de 240 V?. 300 V. 415,69 V. 118,25 A espiras.

¿Cuál será el voltaje total del generador que está conectado en ∆, si se tiene un voltaje interno (EA) de 540 V?. 400 V. 540 V. 300 V.

¿Cuál será la velocidad síncrona de un generador síncrono con cuatro polos de 480 V, a 50 Hz?. 250 rpm. 1500 rpm. 300 rpm.

¿Cuál será la velocidad síncrona de un generador síncrono de seis polos de 540 V, a 60 Hz?. 1200 rpm. 750 rpm. 2400 rpm.

¿Cuál será la Potencia perdidas en el cobre si se tiene una corriente de 3 A y una resistencia de 5Ω. 75 Kw. 135 Kw. 100 Kw.

Las pérdidas en el núcleo son de 30 kW y las perdidas por fricción y por rozamiento con el aire son de 40 kW, las pérdidas de cobre es de 27KW y la potencia de salida es de 790 KW, por lo que la potencia total de entrada al generador será: 1350 Kw. 887 Kw. 750 Kw.

¿Cuál será la Potencia perdidas en el cobre si se tiene una corriente de 4 A y una resistencia de 8Ω?. 400 Kw. 384 Kw. 75 Kw.

Las pérdidas en el núcleo son de 50 kW y las perdidas por fricción y por rozamiento con el aire son de 30 kW, las pérdidas de cobre es de 35 KW y la potencia de salida es de 840 KW, por lo que la potencia total de entrada al generador será: 955 Kw. 750 Kw. 350 Kw.

¿Cuál será la velocidad síncrona de un generador síncrono de ocho polos de 640 V, a 60 Hz?. 135 rpm. 900 rpm. 100 rpm.

Formas de llevar los conductores por las aceras: Ductos de PVC reforzados. Manguera de agua. Manguera corrugada.

Para manipular las instalaciones o las máquinas y sus respectivos equipos eléctricos con total seguridad, es necesario disponer de medios que permitan aislar eléctricamente los circuitos de..................... y de ........................ de la red de alimentación general. Potencia- Alumbrado. Potencia – Control. Alumbrado – Fuerza.

Los fusibles proporcionan una protección……………………., con un poder de corte muy ………………………. y un volumen reducido. fase a neutro – elevado. fase a fase - elevado. fase a neutro - reducido.

Según la Normativa Eléctrica Ecuatoriana, la acometida eléctrica en medio voltaje, es la que va desde ……………………………………….. hasta……………….…..voltios. 600 – 40.000. 1380.000 -230.000. 15.000 -69.000.

Para efectuar la inversión de giro de un motor trifásico con contactores y pulsadores, deben montarse 2 contactores, los mismos que van en ……….., un contactor alimenta el motor con las 3 fases en un orden y el otro contactor …………………. dos de las 3 fases entre si, manteniendo la tercera inalterable. serie – paralelo. paralelo – intercambiará. la salida – paralelo.

El circuito de enclavamiento eléctrico a través del contacto normalmente abierto KM1 se realiza en el instante que: Se pulsa simultáneamente S1 y S2. Se pulsa S2, se energiza la bobina KM1 y automáticamente se cierra el contacto KM1. De las pérdidas de estabilidad en las diferentes partes del sistema y de daños de equipos.

La iluminancia o nivel de iluminación (E), se define como el flujo luminoso por unidad de superficie E= Ø/A, se expresa en: Lux. Watio. Lumen.

Las luminarias, desde el punto de vista óptico, son elementos que en forma general se encargan de: Distribuir la luz emitida por las lámparas y las protegen mecánicamente. Sirven solamente para proteger mecánicamente las lámparas. Cumplen la misma función que las lámparas.

Los apagadores o conmutadores de 3 vías sirven para controlar lámparas desde 2 puntos distintos. Según el diagrama de conexiones que se muestra a continuación, la instalación técnicamente bien realizada, debe cumplir que: Y = línea, X= neutro, A1 y A2 son 2 conmutadores de 3 vías. X = línea, Y= neutro, A1 y A2 son 2 conmutadores de 3 vías. X = línea, Y= neutro, A1 y A2 son 2 conmutadores de 4 vías.

De acuerdo con la distribución del flujo luminoso, la ILUMINACIÓN. La mayor parte del flujo de las lámparas va hacia el piso y el resto a las pared, rendimiento entre 60 - 90%. Todo el flujo de las lámparas es directo hacia el piso, con rendimiento entre 90 - 100%. Casi todo el flujo de las lámparas va hacia el techo, tiene un rendimiento muy bajo que llega máximo al 10%.

¿Qué funciones cumplen las subestaciones en los sistemas eléctricos de potencia?. Almacenar energía eléctrica para utilizarla cuando se la requiera. Es de modificar y establecer los niveles de tensión de una infraestructura eléctrica, para facilitar la transmisión, distribución y uso final de la energía eléctrica. Es generar energía eléctrica para transportar y de distribuir los usuarios. Todas las opciones.

Las subestaciones eléctricas se clasificas según : De acuerdo su función y su tipo de instalación. Según su nivel de potencia y tensión eléctrica. Según su tamaño físico y costo construcción.

¿A que rango de voltaje funcionan las subestaciones receptoras secundarias?. 13.2, 23, 69 y 85 kV. 6.6, 13.8, 23 y 34.5 kV. 69, 138 y 230 kV. Todas son correctas.

¿Cuál es la función de una doble barra más barra de transferencia?. Dar la posibilidad de conectarse a cualquiera de las dos barras por sus desconectadores selectores de barra, además, aislar los interruptores principales para mantenimiento, por medio del circuito de transferencia. Cada barra tiene la capacidad de carga para toda la subestación y puede funcionar cada barra aislada o acoplada con la otra. Incrementar las 2 barras y la posición de transferencia y de dar la posibilita la reparación de una posición manteniendo sus protecciones.

¿Qué permiten las barras con by-pass?. Permiten la continuidad de los otros circuitos conectados a la barra, aislando las fallas para no afectar la operabilidad de la subestacion por completo. En caso de falla en una barra, solo una parte del consumo pierde en suministro eléctrico. Su gran dependencia causa una prolongada interrupción del servicio, de todos los puntos de conexión a la barra. Todas las opciones.

¿Que son los enclavamientos?. Es un esquema de conexión para conectar 2 o mas transformadores de potencia en paralelo. Son maniobras que me permiten operar las subestacion con éxitos bajo estado transitorio. Son secuencias de procedimientos que brindan una operación confiable y segura del sistema que consiste en evitar la apertura de seccionadores cuando estos se encuentran bajo carga.

¿Cuál es el propósito de los sistemas de protección en una subestación eléctrica?. Proteger las instalaciones y el personal de posibles daños causados por fallas eléctricas. Asegurar que no haya interrupciones en el suministro eléctrico. Mantener la estabilidad del sistema eléctrico.

¿Qué sucede en la subestación eléctrica cuando existe una falla en las barras simples?. Su gran dependencia causa una prolongada interrupción del servicio, de todos los puntos de conexión a la barra. Se mantiene la barra de trabajo o principal y se incrementa una barra de paso que sirve a todas las posiciones. Permite La Continuidad Pero Reduce La Confiabilidad.

¿Por qué son necesarios los disyuntores en una subestación?. Este reduce el voltaje a un límite seguro, el cual puede ser fácilmente medido por un dispositivo ordinario de bajo voltaje. Para activar o desconectar circuitos eléctricos en condiciones normales o en el caso de presentarse algún tipo de inconvenientes. Se conecta en serie al circuito por controlar y el secundario en serie con las bobinas de corriente de los aparatos de medición y protección.

¿Que son los transformadores de potencial PT ?. Son componente eléctrico para aumentar la capacidad eléctrica y la carga sin aumentar el potencial, que consiste en dos conductores (armaduras) separados por un dieléctrico o medio aislante. Es instrumento usado para la transformación de voltaje, de un valor mayor a uno menor. Este reduce el voltaje a un límite seguro para que puedan operar los elementos de medición y control. Son instrumentos que almacena energía en forma de campo magnético cuando aumenta la intensidad de corriente, devolviéndola cuando esta disminuye. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de estas definiciones pertenece a un TC ?. Los transformadores de corriente utilizan el campo magnético que genera el paso de una corriente alterna por un conductor para inducir una corriente proporcional en un segundo circuito. Es un elemento eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia. Es un elemento eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia.

¿Cuál es la función de los TC en una subestación eléctrica?. Medir la corriente. Proteger los equipos. Controlar la energía.

¿Qué tipo de subestación se utiliza para aumentar el voltaje de la energía eléctrica?. Subestación elevadora. Subestación de interconexión. Subestación de maniobras.

¿Cuál es de estas definiciones corresponde a la de buerden ?. Se define como la potencia del circuito conectado al primario del transformador. Se define como la potencia del circuito conectado al secundario del transformador. Se define como la potencia total de transformador. Todas las opciones.

¿Cuál de las siguientes opciones es un factor importante a considerar al ubicar una subestación eléctrica?. La cercanía a fuentes de agua. La facilidad de acceso para el personal de mantenimiento. La vista panorámica desde la subestación.

¿Cuál de los siguientes dispositivos se utiliza para proteger una subestación eléctrica contra sobrecargas y cortocircuitos?. Interruptor de circuito. Relés. Transformador.

Cuál de los siguientes tipos de subestaciones eléctricas se utiliza para conectar dos o más sistemas eléctricos?. Subestación de interconexión. Subestación móvil. Subestación de distribución.

¿Qué es una barra colectora en una subestación eléctrica?. Un dispositivo que transforma la corriente eléctrica de alta tensión en baja tensión. Una estructura que conecta los conductores eléctricos en la subestación. Un dispositivo que protege contra sobretensiones y cortocircuitos.

¿Cuál es el propósito principal de diseñar una puesta a tierra en sistemas de alto voltaje?. Reducir la resistencia eléctrica. Minimizar el costo del sistema. Mejorar la eficiencia del transformado.

¿Qué es un sobrevoltaje?. Son fenómenos de corta duración de una frecuencia superior a los 60Hz, pero de una magnitud superior a la tensión nominal pico de la red eléctrica. Es un fenómeno en el cual el voltaje en un circuito se eleva por encima de su límite superior de diseño o funcionamiento. Es un fenómeno eléctrico de tipo oscilatorio y no lineal que se produce en los sistemas eléctricos que generan fallas.

¿Cuáles son los tipos de sobrevoltaje?. Sobrevoltaje por fallas eléctricas, Sobrevoltaje por inducción electromagnética, Sobrevoltaje de transitorios electromagnético, Sobrevoltaje por presencia de armónicos. Sobrevoltaje de origen atmosférico, Sobrevoltaje de funcionamiento o maniobra, Sobrevoltaje de transitorios de frecuencia industrial, Sobrevoltaje producidas por cargas electrostáticas. Sobrevoltaje por ferroresonancia, Sobrevoltaje por distorsión armónica, Sobrevoltaje de transitorios impulsivos, Sobrevoltaje por perturbaciones externas.

¿Qué se entiende por ferroresonancia en los sistemas?. Es un fenómeno oscilatorio estacionario no lineal, que se presenta en un sistema eléctrico AC debido a la interacción entre un condensador y un inductor con núcleo ferromagnético saturable. Es una combinación de elementos sensibles a la frecuencia, conectados para obtener una respuesta selectora de frecuencia. Es la relación existente entre la potencia aparente y la potencia activa. Todas las opciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las ondas errantes en sistemas de alto voltaje es correcta?. Pueden causar sobretensiones en el sistema. Son inmunes a las condiciones climáticas. Son siempre beneficiosas para la transmisión de energía.

¿Poque se dan los sobrevoltajes por operación o maniobra?. Se generan por perturbaciones aleatorias de alta energía y de muy corta duración, que no pueden ser detectados y/o despejados por los dispositivos de protección instalados. Las sobretensiones de maniobra se presentan ante los cambios bruscos de configuración de la red, asociadas a cierres y aperturas de interruptores o a fallas. Se producen cuando en una línea transmisión hay un efecto capacitivo entre línea a línea y línea a tierra lo cual hace que la reactancia característica de la línea transmisión sea mínima producido perturbaciones oscilatorias.

¿Qué es la resonancia eléctrica en líneas de transmisión de alto voltaje?. Una condición en la que la frecuencia de la fuente coincide con la frecuencia natural de la línea. Un problema que solo ocurre en líneas subterráneas. Un aumento en la eficiencia de la transmisión.

¿Qué se entiende como transitorios eléctrico?. Se definen como perturbaciones aleatorias de alta energía y de muy corta duración, que no pueden ser detectados y/o despejados por los dispositivos de protección instalados, se dividen en dos subcategorías: transitorios impulsivos y transitorios oscilatorios. Corresponde a una disminución en la forma de onda de la tensión alterna del sistema eléctrico a la misma frecuencia (60Hz) y con duraciones entre ½ ciclo (8.32ms) hasta 60 segundos. Son generados fuera de la instalación eléctrica del usuario, en la red de distribución de alta, media y baja tensión.

¿Cuáles son los tipos de transitorios eléctricos que se pueden presentar sistema eléctrico de potencia?. Transitorios eléctricos inductivos , Transitorios eléctricos capacitivos. Transitorios eléctricos de corta duración, Transitorios eléctricos permanentes. Transitorios eléctricos impulsivos, Transitorios eléctricos Oscilatorios. Ninguna de las opciones.

¿Qué es la compatibilidad electromagnética (EMC) en el diseño de sistemas de alto voltaje?. Garantizar que los sistemas no emitan radiación electromagnética. Asegurar que los sistemas sean inmunes a interferencias electromagnéticas. Reducir el costo de los sistemas de alto voltaje. Mejorar la eficiencia de la transmisión.

¿Por qué es importante considerar la compatibilidad electromagnética en el diseño de sistemas de alto voltaje?. Para aumentar la resistencia eléctrica del sistema. Para garantizar una operación segura y confiable. Para aumentar la velocidad de transmisión de datos en el sistema.

¿Cuáles son los tratamientos del suelo para obtener resistividad más baja?. .El uso de sales como cloruro de sodio, magnesio y sulfatos de cobre, o cloruro de calcio, para incrementar la conductividad del suelo alrededor del electrodo. Pero estas sales emigran a otras áreas. El uso de electrodos de tipo químico que constan de un tubo de cobre relleno de una sal. Materiales artificiales de tierra, de baja resistividad colocados alrededor de las varillas y de los conductores en la zanja. Todas las opciones.

¿En qué consiste el método de Wenner?. Es un arreglo tetraelectródico que se usa para medir la resistividad del suelo por medio de la ubicación de electrodos espaciados en línea recta, con una distancia a entre cada par de electrodos, y enterrados a una profundidad tal que satisfaga la relación a > 20 b, donde b es la profundidad de enterramiento. Se caracterizan por ofrecer mayor rendimiento que los verticales, ya que son capaces de desarrollar valores de resistencia más bajos. Además de que exigen un menor movimiento de tierra en el proceso de construcción, y ofrecen mucha utilidad en los terrenos difíciles. Se caracterizan por tener una fosa vertical de 0,80 cm y 1,00 metro de diámetro. Y en cuanto a la profundidad del mismo, puede ir desde 2,60 a 3,00 metros.

¿Por qué es importante analizar la impedancia característica de una línea de transmisión de alto voltaje?. Para lograr una transmisión eficiente de energía. Para garantizar la compatibilidad electromagnética. Para evitar la interferencia electromagnética.

¿Qué es el efecto corona en sistemas de alto voltaje y por qué es importante controlarla?. Una interferencia electromagnética que afecta las comunicaciones. Una descarga eléctrica en forma de chispa que puede causar pérdida de energía y daños en la línea. Una sobrecarga de corriente que daña los equipos. Una pérdida de energía por calentamiento en la línea.

¿Qué papel desempeña las corrientes parásitas en un transformador y por qué es importante considerarla en el diseño?. Puede causar resonancia eléctrica y dañar el sistema. Mejora la estabilidad de la frecuencia en el sistema. Reduce las pérdidas de energía en la línea.

Si tienes un cable de 10 metros de longitud, una resistencia de 0.2 ohmios y una corriente de 5 amperios, ¿cuál es la caída de voltaje en el cable?. 10 V. 0,02 V. 100 V.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca del diseño de puesta a tierra en sistemas de alto voltaje?. La puesta a tierra no es necesaria en sistemas de alto voltaje. La puesta a tierra debe ser diseñada cuidadosamente para evitar corrientes peligrosas. Cuanto más alta sea la resistencia a tierra, mejor será la puesta a tierra.

¿Qué funciones cumple el sistema puesto a tierra en sistema eléctrica potencia?. Garantizar condiciones de seguridad a los seres vivos... Permitir a los equipos de protección despejar rápidamente las fallas. Servir de referencia común al sistema eléctrico. Todas las respuestas son correctas.

¿Qué efectos pueden tener las ondas errantes en sistemas de transmisión de altovoltaje?. Aumento de la interferencia electromagnética. Mayor estabilidad en el sistema. Reducción de la pérdida de energía.

¿Cuál es el objetivo principal del control de la ferroresonancia en transformadoreseléctricos?. Aumentar la eficiencia del transformador. Evitar la saturación del núcleo del transformador. Reducir la interferencia electromagnética.

Denunciar Test