option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Pragmática

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Pragmática

Descripción:
lin 240 práctico

Fecha de Creación: 2025/10/28

Categoría: Letras

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

🧩 TEST DE REPASO 📝 Parte 1: Opción múltiple. Elige la opción correcta.

La pragmática estudia principalmente: a) La estructura de las oraciones. b) El significado literal de las palabras. c) El uso del lenguaje según el contexto.

2. Cuando alguien dice “Tengo hambre” y el otro le ofrece comida, se ha producido un acto: a) Locutivo. b) Ilocutivo. c) Perlocutivo.

3. El gesto de levantar una ceja mientras se dice algo pertenece a los factores: a) Lingüísticos. b) Extralingüísticos. c) Sintácticos.

Decir “Te prometo llegar temprano” es un ejemplo de: a) Enunciado informativo. b) Verbo performativo. c) Descripción.

5. El nivel ilocutivo está relacionado con: a) La intención del hablante. b) El efecto en el oyente. c) El contenido literal de la oración.

💬 Parte 2: Aplicación práctica Responde brevemente. .

6. Si alguien dice “Hace frío aquí” y el otro cierra la ventana, ¿qué nivel de acto de habla se muestra con la acción de cerrar la ventana? 👉 _______________________.

7. Da un ejemplo propio de verbo performativo. 👉 _______________________.

8. Menciona dos factores extralingüísticos que pueden influir en el significado de un mensaje. 👉 _______________________.

9. Explica con tus palabras qué diferencia hay entre el acto ilocutivo y el perlocutivo. 👉 _______________________.

¿Por qué es importante el contexto en la pragmática? 👉 _______________________.

🧠 RESUMEN: PRAGMÁTICA Y ACTOS DE HABLA. 🧩 TEST DE REPASO 📝 Parte 1: Opción múltiple.

1. La pragmática estudia principalmente: a) Las reglas gramaticales del idioma. b) Los sonidos de las palabras. c) El uso del lenguaje en contexto.

2. En “Te prometo que vuelvo temprano y hago la tarea”, el acto ilocutivo es: a) Hacer una promesa para que lo dejen salir. b) La frase literal. c) La reacción de la madre.

3. Cuando el chofer acepta el billete sin cambio, se produce un acto: a) Locutivo. b) Ilocutivo. c) Perlocutivo.

4. Decir “Juan pasea por la plaza” es un enunciado: a) Performativo. b) Constatativo. c) Subjetivo.

Los verbos “prometer”, “jurar” y “acusar” son ejemplos de: a) Descripciones. b) Verbos performativos. c) Verbos constatativos.

💬 Parte 2: Aplicación práctica. Responde brevemente.

6. Escribe un ejemplo propio de oración performativa. 👉 ____________________________.

7. Explica con tus palabras la diferencia entre un enunciado performativo y uno constatativo. 👉 ____________________________.

8. Si alguien dice “¿Tenés otro lápiz?” y el otro le presta uno, ¿qué nivel de acto de habla representa la acción de prestar? 👉 ____________________________.

9. Menciona dos factores extralingüísticos que influyen en la interpretación de un mensaje. 👉 ____________________________.

¿Por qué no basta solo con entender las palabras para comprender un mensaje? 👉 ____________________________.

Denunciar Test