PRE_T1_ EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRE_T1_ EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Descripción: Preguntas tema 1 Prevención de Riesgos Eléctricos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Magnitudes de un circuito eléctrico. Intensidad, tensión, watios, frecuencia. Intensidad, tensión, resistencia, hercios. Intensidad, tensión, resistencia, frecuencia. Amperios, voltios, ohmios, hercios. ¿Cuál es la dirección convencional de la corriente eléctrica?. De negativo a negativo. De negativo a positivo. De positivo a negativo. De positivo a positivo. A mayor sección del cable…. menor resistencia. mayor resistencia. mayor tensión. menor frecuencia. ¿A qué tensión trabajan las baterías de los coches?. 3,7 voltios. 12 voltios. 230 voltios. 1100 voltios. ¿Qué mide la frecuencia en un circuito de corriente alterna?. La cantidad de carga eléctrica. La amplitud de la señal. El número de ciclos por segundo que se repite una señal senoidal. La resistencia del conductor. ¿Cuándo se puede producir un contacto indirecto?. Cuando una persona entra en contacto con un sistema cuyo aislamiento está defectuoso. Cuando una persona toca la línea con las manos. No se puede producir este tipo de contacto en ningún momento. A y B son correctas. ¿Qué tipo de efectos son cortes, golpes contra objetos, caídas, quemaduras, al golpear o tocar elementos no protegidos?. Inmediatos. Secundarios. Indirectos. Tardíos. En cuanto a los efectos de la corriente alterna en función del tiempo en el cuerpo humano, entre 200 mA y 5000mA, ¿qué efectos se producen en este rango?. Fibrilación ventricular, paro cardíaco reversible y graves quemaduras. Irregularidades cardíacas y umbral de percepción. Cosquilleos, calambres y movimientos musculares. Se producen solo quemaduras. La impedancia del cuerpo humano en pie-pie en piel húmeda es: 650 ohmios. 50 ohmios. 700 ohmios. 160 ohmios. ¿Qué es la tensión eléctrica?. -Es una magnitud que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico en dos puntos. -Es una magnitud que cuantifica la diferencia de tensión en dos puntos. -Las dos anteriores son correctas. -Ninguna opción es correcta. ¿La ley de ohm es la relación entre?. -Resistencia y tensión. -Tensión entre intensidad. -Voltios, ohmios, e intensidad. -Resistencia, tensión e intensidad. ¿La red eléctrica de una casa trabaja en?. -400v. -240 v. -235 v. -Ninguna es correcta. La resistencia eléctrica. Mide el grado de dificultad y se expresa en ohmio. -Mide el grado de dificultad y se mide en amperios. -Las dos anteriores son incorrectas. -Todas son correctas. ¿En que se expresa la frecuencia?. -Herccios. Hercios. Ohmio. -Ninguna es correcta. ¿Cómo se denomina la cantidad de carga eléctrica que circula a través de un conductor por unidad de tiempo?. a)Resistencia eléctrica. b)Frecuencia. c)Intensidad eléctrica. d)Tensión eléctrica. ¿Cuál es la ley que relaciona la intensidad, la tensión y la resistencia?. Ley de Faraday. Ley de Snell. Ley de Ohm. Ley de Coulomb. ¿Cuál es la unidad de medida de la tensión eléctrica?. Amperio. Hercio. Ohmio. Voltio. ¿Qué tipo de unidad se usa para la resistencia eléctrica?. Amperios. Voltios. Ohmios. Voltaje. ¿Qué significa la abreviación ``I´´?. Intensidad de corriente. Intensidad voltaica. Intensidad de ohmios. Intensidad de amperio. ¿qué afirma la ley de Ohm?. resistencia de un cuerpo es indirectamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la intensidad que circula por el mismo. resistencia de un cuerpo es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la intensidad que circula por el mismo. resistencia de un cuerpo es indirectamente proporcional a la intensidad aplicada e inversamente proporcional a la tensión que circula por el mismo. resistencia de un cuerpo es directamente proporcional a la intensidad aplicada e inversamente proporcional a la tensión que circula por el mismo. ¿cuándo existe corriente eléctrica?. cuando en un determinado material conductor se produce un movimiento o flujo de electrones. cuando en un determinado material no conductor se produce un movimiento o flujo de electrones. solo ocurre con la corriente alterna. solo ocurre con la corriente continua. ¿Qué se necesita para que se produzca una intensidad de corriente?. diferencia cinética. diferencia de potencial. diferencia en la frecuencia. diferencia en nuestras resistencias del circuito. ¿Cuál es la forma en la que llega la tensión a nuestras casas?. alterna. continua. senoidal. ninguna es correcta. ¿Cómo se mide la frecuencia?. Voltio. Julios. Hz. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué se necesita para generar una corriente en el conductor?. d.d.p ( difer. Potencial). No se necesita nada para generar una corriente. Interruptor. Ninguna de las anteriores. ¿Para tener contacto directo con un elemento o parte activa bajo tensión?. -Tienes que tocar con una mano. -Tienes que tocar con las dos manos. -Tienes que tocar con cualquier parte del cuerpo. -Todas son correcta. ¿Cuál es el valor aproximado de la tensión de contacto(Vc)?. 300 voltios. 230 voltios. 600 voltios. 400 voltios. ¿Para que exista tensión eléctrica , es necesario que exista una diferencia de potencial ?. no. Sí, pero solo en algunos casos. No, solo se utiliza para que exista resistencia eléctrica. sí. ¿Qué es el contacto indirecto?. FALLO DEL AISLAMIENTO. contacto directo parte pasiva. fallo del circuito eléctrico. choque eléctrico. ¿Cómo define REBT el contacto directo?. Efecto fisiopatológico como resultado del paso de corriente eléctrica a través del cuerpo humano o animal. Relación entre tensión que alcanza con respecto a un punto de potencial cero una instalación de puesta a tierra y la corriente que recorre. Tensión que existe en una instalación o sistema a la que se ve sometida una persona por contacto eléctrico. Contacto de personas con partes activas de los materiales y equipos. Los contactos directos pueden producirse de tres formas, ¿ cuáles son ?. Contacto directo con dos conductores activos de una línea. Contacto directo con un conductor activo de línea y masa o tierra. Contacto directo por descarga inductiva. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál es la fórmula de la tensión de seguridad?. Vc=RtxId. Ic=Vc/Rc. Id=V1/Ra+Rt. Ninguna de las anteriores. Qué tipo de efecto son las quemaduras?. Efecto indirecto. No tiene ningún tipo de efecto. Efecto directo. Ninguna es correcta. ¿Cuál es el efecto fisiológico de una descarga de entre 25 y 30 mA?. Tetanización. Asfixia. Paro respiratorio. Electrización. ¿Qué intensidad tiene q tener una descarga cuando el organismo recibe un picor sin peligro?. entre 2 y 3 A. más de 5 mA. 1 a 3 mA. más de 25 m. ¿Qué es un efecto indirecto?. trastornos que acontecen después del choque eléctrico, que puede provocar quemaduras o alteraciones en el funcionamiento de órganos vitales. trastornos que acontecen antes del choque eléctrico, que puede provocar quemaduras o alteraciones en el funcionamiento de órganos vitales. daños como consecuencia del paso de la corriente en el cuerpo humano de manera directa. movimiento incontrolado de los músculos por el paso de corriente por el cuerpo y solo si supera los 35 mA. Cuales de los siguientes son efectos directos térmicos: Contracciones musculares, calambres y tetanización de los músculos respiratorios. Cortes, golpes, caídas. Quemaduras por contacto, quemaduras por arco. Ninguna de las anteriores son correctas. Si se sitúa entre 1 y 3 miliamperios qué efecto directo sería. Tetanización. Asfixia. Paro Respiratorio. Umbral de percepción. ¿ Qué valor tiene la tetanización ?. 1-3 mA. 3-10mA. 10mA. 25mA. ¿Qué es el contacto eléctrico?,¿Qué tipos tiene?. Es el contacto de un individuo con cualquier parte sometida a tensión de una instalación. Se distinguen 2 tipos: Contacto directo y contacto indirecto. Es el contacto de un individuo con un cuadro eléctrico y tiene 3 tipos: Contacto directo, contacto indirecto y contacto diferencial. Es el contacto de una persona con una instalación eléctrica y tiene 2 tipos: Contacto directo y contacto indirecto. Es el contacto con una parte eléctrica y tiene un tipo: Contacto directo. 2- ¿Qué es la tetanización muscular?. El movimiento controlado de los músculos debido al paso de la corriente eléctrica. El movimiento de los músculos cuando pasa corriente eléctrica. El movimiento incontrolado de los músculos debido al paso de la corriente eléctrica. El movimiento de los músculos al tocar un elemento en tensión. ¿Qué es la impedancia del cuerpo humano?. Es el recorrido que atraviesa la corriente. Es el recorrido que atraviesa la tensión. Es la oposición que el cuerpo humano presenta al paso de la tensión. Es la oposición que el cuerpo humano presenta al paso de la corriente. 4- ¿Qué es más peligroso; la corriente alterna o la corriente continua?, ¿Y por qué?. La corriente alterna, debido a que necesita una mayor magnitud de intensidad de corriente continua para que esta produzca daño o el mismo efecto. La corriente continua, debido a que necesita una mayor magnitud de intensidad de corriente continua para que esta produzca daño o el mismo efecto. La corriente continua. La corriente alterna. A mayor magnitud de corriente eléctrica comienza a aparecer la sensación.. De dolor. De cosquilleo. Ninguna de las anteriores. Las dos primeras son verdaderas. ¿Cuál es el punto de entrada más común de recorrido a través del cuerpo?. La pierna derecha. La cabeza. El pie. El brazo izquierdo. ¿En qué zona corporal no se producirá ninguna reacción si se produce un contacto eléctrico?. Zona AC2. Zona AC4. Zona AC1. Zona AC3. ¿Cuál es el valor óhmico de las piernas y los brazos?. 50 ohmios. 220 ohmios. 250 ohmios. 400 ohmios. El punto de entrada más común de la corriente?. Cabeza. Manos. Pies. Brazos. Cuantos hercios se usa en domésticos?. 50. 30. 20. 10. ¿Es cierto que en la cabeza entran 250 ohmios?. Si. Si,al igual que en los brazos. Falso , son 50 ohmios. Falso , entre 200 y 300 ohmios. Factores que influyen en el efecto de la corriente eléctrica?. tipo de corriente. frecuencia. congelación. magnitud. ¿Cuál es el trayecto mas peligroso de la corriente por el cuerpo humano?. pierna-mano izquierda. pierna-mano derecha. pecho-mano derecha. pecho-mano izquierda. |