option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas 2 parcial anatomia cafd

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas 2 parcial anatomia cafd

Descripción:
adriansao gay

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica cual de los siguientes musculos de la nuca o suboccipitales NO colabora en el movimiento de de rotación ipsilateral en contraccion unilateral. Recto posterior mayor de la cabeza. Recto posterior menor de la cabeza. Oblicuo Superior. Oblicuo Inferior.

Señala cual de los siguientes músculos pertenecientes a la musculatura intrinseca o autoctona de la espalda, se encuentra en un plano mas profundo. Esplenio. Iliocostal. Multífidos. Rotadores.

Indica cual de los siguientes músculos realiza las siguientes funciones sobre el brazo: rotación interna, extension y aduccion. Dorsal ancho. Pectoral mayor. Supraespinoso. Redondo menor.

Indica que musculo de los abdominales realiza el movimiento de rotacion contralateral en contraccion unilateral. Oblicuo externo. Oblicuo interno. Transverso del abdomen. Todos los anteriores.

Señala en que hueso se encuentra el maléolo lateral. Tibia. Astrágalo. Peroné. Calcáneo.

Indica que tipo de articulación según el movimiento se forma entre la carilla rotuliana del fémur y las carillas articulares de la rótula. Bicondílea. Tróclea. Encaje recíproco. Trocoide.

Indica cual de las siguientes afirmaciones sobre los meniscos es INCORRECTA. El menisco medial se inserta a la cápsula de la articulación y al ligamento colateral interno. El menisco lateral es menos movil. El menisco lateral no esta unido a la cápsula de la articulacion. El menisco que suele lesionarse más es el medial.

Indica que huesos forman la articulacion subastragalina del pie. Astrágalo y escafoides. Astrágalo y calcáneo. Calcáneo y cuboides. Astrágalo y navicular.

Indica que tipo de articulación se crea según la forma de las superficies y el movimiento de la articulación metatarsofalángica. Tróclea. Artrodia. Condílea. Enartrosis.

Cual de los siguientes músculos tiene una función más importante en la rotación interna sobre la articulación coxofemoral. Glúteo mayor. Glúteo medio. Glúteo menor. Piramidal.

Indica el punto de inserción de la cabeza larga y corta del músculo bíceps femoral. Cabeza del peroné. Pata de ganso profunda. Pata de ganso superficial. Línea áspera del fémur.

Indica cual de los siguientes músculos NO tiene la función de flexión sobre la articulación de la rodilla. Grácil. Sartorio. Poplíteo. Pectíneo.

Indica cual de los siguientes músculos plantares del pie se encuentra en un plano más superficial o extrinseco. Abductor del quinto dedo del pie. Cuadrado plantar. Flexor corto del primer dedo del pie. Oponente del quinto dedo del pie.

Indica en que hueso del miembro superior se encuentran la escotadura troclear y radial. Húmero. Radio. Cúbito. Escápula.

Indica los huesos del carpo que se encuentran en la fila proximal. Piramidal, semilunar y trapecio. Piramidal, semilunar, escafoides y trapecio. Escafoides, semilunar, pisiforme y piramidal. Trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

Señala cual de los siguientes músculos no pertenece a la pata de ganso superficial. Grácil. Semitendinoso. Semimembranoso. Sartorio.

Indica cual de los siguientes músculos colabora en la inversión del pie. Peroneo Largo. Extensor largo de los dedos del pie. Tibial anterior. Ninguna es correcta.

La articulación esternoclavicular es de tipo. Artrodia. Encaje Recíproco. Enartrosis. Condílea.

Indica las superficies articulares en la articulación escapulohumeral. Acromion escápula y cavidad glenoidea húmero. Cabeza del húmero y cavidad glenoidea de la escápula. Apófisis coracoides de la escápula y cavidad glenoidea de la clavícula. Ninguna es correcta.

Indica cual de las siguientes afirmaciones es CORRECTA. El trocánter menor del fémur se aprecia mejor en la visión posterior del fémur. La eminencia intercondílea se encuentra entre los cóndilos del fémur. El hueso cuboides se encuentra en la parte medial del pie. La cabeza del cúbito se encuentra proximal.

Indica cual de los siguientes músculos tiene su inserción en el troquín o tuberculo menor del húmero. Infraespinoso. Subescapular. Supraespinoso. Redondo menor.

Indica cual de los siguientes músculos NO están implicados en el movimiento de flexión de cadera. Recto Femoral. Vasto lateral. Psoas iliaco. Sartorio.

Indica cual de la función o funciones del músculo bíceps braquial es CORRECTA. Flexión y pronación sobre el codo. Flexión y aducción sobre el hombro. Flexión y supinación sobre el codo. Extensión y aducción sobre el hombro.

Indica cual de los siguientes musculos NO pertenecen al manguito de los rotadores del hombro. Redondo mayor. Supraespinoso. Redondo menor. Infraespinoso.

Señala cual de las siguientes articulaciones del complejo articular del codo solo realiza el movimiento de flexo-extensión. Humero-radial. Humero-cubital. Radio-cubital proximal. Radio-cubital distal.

Indica que articulación se forma entre el hueso el hueso trapecio de la mano y la carilla articular de la base del primer metacarpo. Condílea. Tróclea. Encaje recíproco. Artrodia.

La función principal de la musculatura que se encuentra en la parte anterior del antebrazo. Extensión. Flexión. Aducción. Rotación.

Si la pelvis se encuentra en anteversión, que musculatura debemos trabajar?. Abdomen y cuadriceps. Abdomen e isquiosurales. Abdomen, glúteos e isquiosurales. Cuádriceps y lumbares.

Indica en que imagen se refleja un movimiento pasivo de una extensión de cadera con una flexión de rodilla. Imagen A. Imagen B. Imagen C. Ninguna de las anteriores.

¿Por la articulación de que huesos está formada la articulación de Chopart?. Astrágalo, calcáneo, tibia y peroné. Tibia, peroné, astrágalo y cuboides. Cuneiformes. Cuboides, escafoides, estrágalo y calcáneo.

Superficies articulares en la articulación escapulohumeral. Acromion escapula y cavidad glenoidea humero. Cabeza del humero y cavidad glenoidea de la escápula. Apófisis coracoides de la escapula y cavidad glenoidea de la clavícula. Ninguna de las anteriores es correcta.

El recto femoral del cuádriceps realiza. Flexión de cadera y flexión de rodilla. Extensión de cadera y flexión de rodilla. Tan solo extensión de rodilla. Flexión de cadera y extensión de rodilla.

Sobre la musculatura del miembro inferior NO es correcto. El musculo glúteo mayor y los músculos isquiosurales son extensores de la cadera. La inserción de los tendones de la musculatura aductora del pubis, dará lugar a lesiones frecuentes en deportes como el futbol. Todos los músculos de la nalga son flexores de cadera. La acción abductora de los músculos glúteo medio y menor es esencial para la mar….

Sobre la musculatura del miembro inferior NO es correcto. El músculo psoas-iliaco es el principal flexor de la cadera. Los músculos peroneos son supinadores del pie. Los músculos isquiosurales son los principales flexores de rodilla. Los músculos que componen el tríceps sural son los mas potentes flexores plantares del pie.

La cintura escapular está compuesta por. Clavícula y escápula. Clavícula, escápula y humero. Clavícula, escapula y esternón. Todas las anteriores son correctas.

Indica cual de los siguientes huesos del carpo no articulan entre sí. Escafoides y hueso grande. Escafoides y trapecio. Escafoides y semilunar. Escafoides y piramidal.

¿Cuál de los siguientes movimientos NO se puede realizar en ninguna de las articulaciones que componen el codo?. Flexión. Extensión. Abducción. Rotación.

¿Qué tipo de articulación es la carpometacarpiana del pulgar?. Encaje reciproco. Condílea. Enartrosis. Tróclea.

La articulación esternoclavicular es de tipo. Encaje reciproco. Condílea. Enartrosis. Artrodia.

Superficies articulares en la articulación humero cubital. Cavidad sigmoidea mayor del cubito y capitulo del humero. Cavidad sigmoidea menor del cubito y tróclea del humero. Cavidad sigmoidea mayor del cubito y tróclea del humero. Cavidad sigmoidea menor del cubito y cóndilo del humero.

El ligamento interclavicular pertenece a la articulación. Acromioclavicular. Esternoclavicular. Glenohumeral. Ninguna de las anteriores.

El musculo deltoides, en su posición acromial realiza el movimiento de. Flexión y rotación interna sobre la articulación del hombro. Abducción sobre la articulación del hombro. Aducción sobre la articulación del hombro. Extensión y rotación externa sobre la articulación del hombro.

De los siguientes músculos pertenecientes a los flexores del antebrazo. ¿Cuál se encuentra más profundo?. Flexor radial del carpo (palmar mayor). Flexor radial del carpo (cubital anterior). Pronador redondo. Flexor largo del pulgar.

De los siguientes músculos pertenecientes a los flexores del antebrazo. ¿Cuál se encuentra más superficial?. Abductor largo del pulgar. Extensor corto del pulgar. Extensor del dedo índice. Extensor del dedo meñique.

De los siguientes músculos, ¿Cuál NO es un rotador interno del hombro?. Supraespinoso. Redondo mayor. Subescapular. Dorsal ancho.

De los siguientes músculos de la pierna, señala cual de ellos NO realiza flexión plantar. Tibial anterior. Tibial posterior. Soleo. Flexor largo de los dedos del pie.

De los huesos del carpo, ¿Cuál no se encuentra en la fila distal?. Trapecio. Semilunar. Grande. Ganchoso.

Inserción del musculo bíceps femoral. Cabeza del radio. Pata de ganso profunda. Cabeza del peroné. Tuberosidad tibial medial.

Durante el movimiento de flexión de cadera se produce. Retroversión pélvica. Anteversión pélvica. Aumento lordosis lumbar. a y c son correctas.

¿Cuál de los siguientes músculos no intervienen en el movimiento de flexión de rodilla?. Isquiosurales. Poplíteo. Cuádriceps femoral. Grácil.

Musculatura implicada en el movimiento de rotación externa del hombro. Redondo menor. Infraespinoso. Deltoides porción espinal. Todas son correctas.

¿Cuál de los siguientes músculos NO colabora en la acción de supinación del antebrazo?. Braquirradial. Bíceps braquial. Braquial anterior. Supinador corto.

¿Cuál de los siguientes músculos no colabora en la acción de flexión dorsal de la mano?. Extensor de los dedos de la mano. Cubital posterior. Extensor propio del dedo meñique. Cubital anterior.

Denunciar Test