preguntas 40 a 78
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() preguntas 40 a 78 Descripción: penal especial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
40. El delito de homicidio por imprudencia menos grave es perseguible: a) Únicamente mediante denuncia de la persona agraviada, de su representante legal o mediante querella del Ministerio Fiscal. b) Es un delito público atendido el bien jurídico implicado, es perseguible por cualquiera. c) Únicamente mediante denuncia de la persona agraviada. d) Mediante denuncia de la persona agravada o de su representante legal. 41. El delito de lesiones imprudentes. a) Únicamente será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal cuando se trate de imprudencia menos grave. b) solo será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal. c) Únicamente será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal cuando se trate de imprudencia profesional. d) Únicamente será perseguible mediante denuncia de la persona agraviada o de su representante legal cuando se trate de imprudencia menos grave o imprudencia profesional. e) Siempre será perseguible. 42. El delito de tráfico de drogas se consuma: a) Por la posesión potencial de la droga con destino al tráfico, aunque ésta no haya llegado materialmente a disposición del autor. b) Desde el momento que la droga es consumida por el adquirente. c) Por la posesión material de la droga. d) Por la simple venta de dichas sustancias. 43. El delito de tráfico de órganos humanos: a) Exige, en todo caso, haber puesto en peligro la vida o la integridad física o psíquica de la víctima del delito, o que ésta sea menor de edad o especialmente vulnerable. b) Es impune para el receptor del órgano. c) El Código penal no contempla la responsabilidad penal de las personas jurídicas en estos supuestos. d) Incluye órganos tanto de personas vivas como muertas. 44. EL DELITO DEL ART. 381 CP: a) Sólo puede ser cometido por dolo. b) Sólo admite su comisión culposa. c) Sólo puede ser cometido por dolo o por imprudencia grave. d) Admite, además del dolo, la imprudencia tanto grave como leve. 45. El ensañamiento se constituye o consiste en. a) la causación de males objetivamente innecesarios para alcanzar el resultado típico, cuando precisamente estos males supongan un aumento del dolor o del sufrimiento de la víctima. b) Todas las respuestas son correctas. c) en que el autor debe ejecutar de modo consciente y deliberado estos actos no directamente dirigidos a la consumación del delito, sino orientados a aumentar el sufrimiento de la víctima. STS 398/2022, 21 de abril (Tol 8.927.576). 46. El medio o instrumento típico de los delitos contra la seguridad del tráfico es: a) El vehículo a motor o el ciclomotor. b) Vehículos a motor, ciclomotores y bicicletas. c) Únicamente los vehículos a motor. d) Cualquier medio de locomoción. 47. El particular que, dentro de los casos permitidos en las leyes, aprehendiere a una persona para presentarla inmediatamente a la autoridad,. a) no será castigado. b) será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses. c) será castigado con la pena de multa de tres a seis meses. d) será castigado con la pena de multa de tres a seis meses y pena de prisión de 6 meses a un año. 48. El que matare a otro. a) Será castigado como reo de homicidio. b) Será castigado como reo de asesinato. c) Será castigado como reo de homicidio imprudente. 49. El que, por cualquier medio o procedimiento, causare a otro una lesión que menoscabe su integridad corporal o su salud física o mental, será castigado, como reo del delito de lesiones con la pena de prisión de tres meses a tres años o multa de seis a doce meses,. a) siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión se considerará tratamiento médico. b) siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico. c) siempre que la lesión requiera objetivamente para su sanidad de una primera asistencia facultativa. 50. El sujeto activo en los delitos de aborto. a) El aborto solo puede realizarlo un profesional. b) en la mayoría de los supuestos puede ser cualquiera, se trata de un delito común, excepto en los casos de aborto causados por la mujer embarazada y el aborto imprudente causado por profesional. c) Es un delito especial. d) Puede ser cualquiera. 51. El tipo penal del art. 379.2 apartado primero CP exige que la conducción se realice: a) Bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas que coloquen al conductor en un estado de incapacidad para realizarlo con seguridad. b) Bajo la influencia manifiesta de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. c) Bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas que le impidan hacerlo con la necesaria seguridad. d) Bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas. 52. En del delito de Ingeniería genética para producir armas biológicas o exterminadoras de la especie humana,. a) El tipo se perfecciona con la producción de las armas con la finalidad indicada, pero no requiere ni su utilización ni la producción de un resultado. Se configuraría como de un delito de peligro abstracto. b) El tipo no se perfecciona con la producción de las armas con la finalidad indicada. c) El tipo se perfecciona con la producción de las armas con la finalidad indicada, y requiere su utilización y la producción de un resultado. Se configuraría como de un delito de peligro abstracto. 53. En del delito de Ingeniería genética para producir armas biológicas o exterminadoras de la especie humana,. a) La conducta no se reduciría exclusivamente a las acciones de ingeniería genética sobre humanos. En ningún caso podría incluir las alteraciones genéticas en animales o /y plantas que puedan afectar a la especie humana. b) La conducta se reduciría exclusivamente a las acciones de ingeniería genética sobre humanos. c) La conducta no se reduciría exclusivamente a las acciones de ingeniería genética sobre humanos y podría incluir las alteraciones genéticas en animales o /y plantas que puedan afectar a la especie humana. 54. En el delito de acoso sexual del artículo 184. a) Siempre será delictiva. b) La primera solicitud puede tildarse de atrevida o inapropiada, pero no es delictiva. c) La primera solicitud siempre será atrevida o inapropiada, pero no es delictiva. d) La primera solicitud no puede tildarse de atrevida o inapropiada, es delictiva. 55. En el delito de asesinato para apreciar la circunstancia de ensañamiento se exige…: a) Demostrar una especial. b) Demostrar una especial saña en el delito, aunque no ocasione ni mayor dolor ni lo busque subjetivamente. c) Incrementar de modo innecesario el dolor del ofendido, aunque no exista el elemento subjetivo de perseguirlo. d) El elemento subjetivo de perseguir aumentar el dolor del ofendido. 56. En el delito de creación de seres humanos idénticos y selección de la raza. a) Para la consumación del delito en el primer supuesto no tiene que producirse un resultado, la creación de seres idénticos sin que sea necesario perseguir ningún otro fin. Es posible la tentativa. En el segundo supuesto, se consumaría con la utilización de los procedimientos con la finalidad de seleccionar la raza, no se exige un resultado. b) Para la consumación del delito en el primer supuesto no tiene que producirse un resultado, la creación de seres idénticos sin que sea necesario perseguir ningún otro fin. Es posible la tentativa. En el segundo supuesto, se consumaría con la utilización de los procedimientos con la finalidad de seleccionar la raza, se exige un resultado. c) Para la consumación del delito en el primer supuesto tiene que producirse un resultado, la creación de seres idénticos sin que sea necesario perseguir ningún otro fin. No es posible la tentativa. En el segundo supuesto, se consumaría con la utilización de los procedimientos con la finalidad de seleccionar la raza, se exige un resultado. d) Para la consumación del delito en el primer supuesto tiene que producirse un resultado, la creación de seres idénticos sin que sea necesario perseguir ningún otro fin. Es posible la tentativa. En el segundo supuesto, se consumaría con la utilización de los procedimientos con la finalidad de seleccionar la raza, no se exige un resultado. 57. En el delito de detención ilegal. a) no se puede apreciar tentativa. b) Se apreciará la tentativa si el sujeto logra evitar su detención o encierro. c) Ninguna respuesta es correcta. 58. En el delito de detención ilegal,. a) Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los dos primeros días de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto, se impondrá la pena inferior en grado. b) Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro del primer día de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto, se impondrá la pena inferior en grado. c) Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto, se impondrá la pena inferior en grado. d) Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los dos primeros días de su detención, habiendo logrado el objeto que se había propuesto, se impondrá la pena inferior en grado. e) Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de su detención, habiendo logrado el objeto que se había propuesto, se impondrá la pena inferior en grado. 59. En el delito de detención ilegal,. a) Se impondrá la pena de prisión de 5 a 8 años si el encierro o detención ha durado más de 3 días. b) Se impondrá la pena de prisión de 5 a 8 años si el encierro o detención ha durado más de 12 días. c) Se impondrá la pena de prisión de 5 a 8 años si el encierro o detención ha durado más de 5 días. d) Se impondrá la pena de prisión de 5 a 8 años si el encierro o detención ha durado más de 10 días. e) Se impondrá la pena de prisión de 5 a 8 años si el encierro o detención ha durado más de 15 días. 60. En el delito de fecundación de óvulos con fines distintos a la procreación. a) El tipo sólo puede realizarse con dolo directo, no cabe el dolo eventual, pues el sujeto ha de perseguir la fecundación de óvulos con fin distinto al de la procreación humana. b) El puede realizarse con dolo directo y dolo eventual. c) El tipo sólo puede realizarse con dolo directo, no cabe el dolo eventual, pues el sujeto no ha de perseguir la fecundación de óvulos con fin distinto al de la procreación humana. 61. En el delito de fecundación de óvulos humanos con cualquier fin distinto a la procreación, el consentimiento de la mujer: a) Es una causa de justificación. b) Es una condición objetiva de punibilidad. c) Excluye la tipicidad. d) Es irrelevante. 62. En el delito de lesiones. a) El mero diagnóstico o la prevención médica no formarían parte del tratamiento médico. No es indiferente que tal actividad posterior la realice el propio médico o la encomiende a auxiliares, también cuando se imponga la misma al paciente, por la prescripción de fármacos o por la fijación de comportamientos a seguir (dietas, rehabilitación, etc.). b) El mero diagnóstico o la prevención médica no formarían parte del tratamiento médico. Es indiferente que tal actividad posterior la realice el propio médico o la encomiende a auxiliares, también cuando se imponga la misma al paciente, por la prescripción de fármacos o por la fijación de comportamientos a seguir (dietas, rehabilitación, etc.). c) El diagnóstico o la prevención médica si forma parte del tratamiento médico. 63. En el delito de manipulación de genes humanos que alteren el genotipo (art. 159 del CP). a) No se excluye la tipicidad si la manipulación se realiza con fines terapéuticos. b) Se excluye la tipicidad si la manipulación se realiza con fines terapéuticos. c) A veces se excluye la tipicidad si la manipulación se realiza con fines terapéuticos. 64. En el delito de manipulación de genes humanos que alteren el genotipo (art. 159 del CP). a) La consumación se produce cuando se altera el genotipo a consecuencia de las manipulaciones genéticas realizadas, requiere la producción de un resultado. No es posible la tentativa . b) La consumación no se produce cuando se altera el genotipo a consecuencia de las manipulaciones genéticas realizadas, requiere la producción de un resultado. Es posible la tentativa si se inician las acciones de manipulación y no se consigue alterar el genotipo. c) La consumación se produce cuando se altera el genotipo a consecuencia de las manipulaciones genéticas realizadas, requiere la producción de un resultado. Es posible la tentativa si se inician las acciones de manipulación y no se consigue alterar el genotipo. d) La consumación se produce cuando se altera el genotipo a consecuencia de las manipulaciones genéticas realizadas, no requiere la producción de un resultado. Es posible la tentativa si se inician las acciones de manipulación y no se consigue alterar el genotipo. 65. En el delito de manipulación de genes humanos que alteren el genotipo (art. 159 del CP). a) En este caso solo puede realizarse con imprudencia. b) En este caso puede realizarse con dolo e imprudencia. c) En este caso solo puede realizarse con dolo directo. 66. En el delito de reproducción asistida sin consentimiento de la mujer. a) La consumación del delito se produce con la práctica de las técnicas de reproducción asistida. Es un delito de mera actividad. No es necesario que se produzca resultado alguno, es decir, que tenga éxito. b) La consumación del delito se produce con la práctica de las técnicas de reproducción asistida y manipulación genética. Es un delito de mera actividad. No es necesario que se produzca resultado alguno, es decir, que tenga éxito. c) La consumación del delito se produce con la práctica de las técnicas de reproducción asistida. Es un delito de mera actividad. Es es necesario que se produzca resultado alguno, es decir, que tenga éxito. d) La consumación del delito se produce con la práctica de las técnicas de reproducción asistida. Es un delito de resultado. Es necesario que se produzca resultado que tenga éxito. 67. En el delito del artículo 185 (exhibicionismo y provocación sexual). a) El Sujeto activo puede serlo cualquiera, mientras que sujeto pasivo solamente pueden serlo los menores de 16 años. b) El Sujeto activo puede serlo cualquiera, mientras que sujeto pasivo solamente pueden serlo los menores de 18 años -lo cual es criticable en términos socioculturales y teniendo en cuenta que la edad de consentimiento sexual se cifra en los 16 años (STS 777/2017, de 30 noviembre, (Tol6.460.400))y las personas con discapacidad que, además, estén necesitadas de especial protección (art. 25 CP párrafo segundo). c) Sujeto activo puede serlo cualquiera, mientras que sujeto pasivo solamente pueden serlo los menores de 14 años -lo cual es criticable en términos socioculturales y teniendo en cuenta que la edad de consentimiento sexual se cifra en los 16 años (STS 777/2017, de 30 noviembre, (Tol6.460.400))y las personas con discapacidad que, además, estén necesitadas de especial protección (art. 25 CP párrafo segundo). d) Sujeto activo puede serlo cualquiera, mientras que sujeto pasivo solamente pueden serlo los menores de 16 años (STS 777/2017, de 30 noviembre, (Tol6.460.400))y las personas con discapacidad que, además, estén necesitadas de especial protección (art. 25 CP párrafo segundo). 68. En el homicidio se puede apreciar la circunstancia agravante de: a) Utilizar armas o instrumentos peligrosos. b) Realizarse con premeditación. c) Cometido por una persona que pertenece a una organización criminal. d) Cometerse con alevosía. 69. En la cooperación al suicidio. a) La complicidad se castiga igualmente. b) La complicidad es impune. c) La complicidad suele castigarse. 70. En la inducción al suicidio la muerte del suicida es: a) Un elemento recogido en el tipo delictivo. b) Una condición objetiva de penalidad. c) Un elemento accidental que no es esencial para la imposición de la pena. d) Todas las respuestas son incorrectas. 71. En los delitos de lesiones. a) si ha mediado el consentimiento válida, libre, espontánea y expresamente emitido del ofendido, no se impondrá pena. b) si no ha mediado el consentimiento válida, libre, espontánea y expresamente emitido del ofendido, se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. c) si ha mediado el consentimiento válida, libre, espontánea y expresamente emitido del ofendido, se impondrá la pena inferior en uno o dos grados. 72. En los delitos de manipulación genética la autoridad judicial podrá imponer alguna de las consecuencias previstas en el artículo 129 del. Código penal cuando: a) El culpable forme parte de una persona jurídica que se dedica a la realización de actividades de manipulación genética, aunque tenga su sede en el extranjero. b) El culpable haya realizado los hechos con publicidad utilizando internet, el teléfono u otro medio de comunicación. c) El culpable pertenezca a una asociación, organización o sociedad que se dedique a la realización de estas actividades. d) El culpable pertenezca a asociaciones o entidades médicas dedicadas a técnicas de reproducción asistida. 73. En los delitos previstos en el párrafo segundo del apartado 1 del artículo 301 y en los artículos 368 a 372, además de las penas que corresponda imponer por el delito cometido, serán objeto de decomiso las drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, los equipos, materiales y sustancias a que se refiere el artículo 371, así como los bienes, medios, instrumentos y ganancias con sujeción a lo dispuesto en los artículos 127 a 128 y a las siguientes normas especiales: a) 1.ª Una vez firme la sentencia, se procederá a la destrucción de las muestras que se hubieran apartado, o a la destrucción de la totalidad de lo incautado, en el caso de que el órgano judicial competente hubiera ordenado su conservación.2.ª Los bienes, medios, instrumentos y ganancias definitivamente decomisados por sentencia, que no podrán ser aplicados a la satisfacción de las responsabilidades civiles derivadas del delito ni de las costas procesales, serán igualmente destruidos. b) 1.ª Una vez firme la sentencia, se procederá a la destrucción de las muestras que se hubieran apartado, o a la destrucción de la totalidad de lo incautado, en el caso de que el órgano judicial competente hubiera ordenado su conservación.2.ª Los bienes, medios, instrumentos y ganancias definitivamente decomisados por sentencia, que no podrán ser aplicados a la satisfacción de las responsabilidades civiles derivadas del delito ni de las costas procesales, serán adjudicados íntegramente al Estado. c) 1.ª Una vez se dicte sentencia, se procederá a la destrucción de las muestras que se hubieran apartado, o a la destrucción de la totalidad de lo incautado, en el caso de que el órgano judicial competente hubiera ordenado su conservación.2.ª Los bienes, medios, instrumentos y ganancias definitivamente decomisados por sentencia, que no podrán ser aplicados a la satisfacción de las responsabilidades civiles derivadas del delito ni de las costas procesales, serán adjudicados íntegramente al Estado. 74. En que supuesto no se aplica la atenuación (pena inferior en grado) del artículo 163.2 (detención ilegal). a) Si el sujeto pasivo consigue liberarse del encierro o la detención, en contra de la voluntad del autor, o lo libera un tercero. b) Si el culpable diera libertad al encerrado o detenido dentro de los tres primeros días de su detención, sin haber logrado el objeto que se había propuesto. c) Todas las respuestas son correctas, salvo la respuesta "ninguna respuesta es correcta". d) Ninguna respuesta es correcta. e) si se detiene a una persona sin ningún objetivo y se la libera a los tres días. 75. En relación al artículo 181 del CP (Señale la respuesta correcta). a) El órgano sentenciador, razonándolo en sentencia, en atención a la menor entidad del hecho y valorando todas las circunstancias concurrentes, excluyendo las circunstancias personales del culpable, podrá imponer la pena de prisión inferior en grado, excepto cuando medie violencia o intimidación o se realice sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad, o concurran las circunstancias mencionadas en el apartado 5 de este artículo. b) El órgano sentenciador, razonándolo en sentencia, en atención a la menor entidad del hecho y valorando todas las circunstancias concurrentes, incluyendo las circunstancias personales del culpable, deberá imponer la pena de prisión inferior en grado, excepto cuando medie violencia o intimidación o se realice sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad, o concurran las circunstancias mencionadas en el apartado 5 de este artículo. c) El órgano sentenciador, razonándolo en sentencia, en atención a la menor entidad del hecho y valorando todas las circunstancias concurrentes, incluyendo las circunstancias personales del culpable, no podrá imponer la pena de prisión inferior en grado, excepto cuando medie violencia o intimidación o se realice sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad, o concurran las circunstancias mencionadas en el apartado 5 de este artículo. d) El órgano sentenciador, razonándolo en sentencia, en atención a la menor entidad del hecho y valorando todas las circunstancias concurrentes, incluyendo las circunstancias personales del culpable, podrá imponer la pena de prisión inferior en grado, excepto cuando medie violencia o intimidación o se realice sobre una víctima que tenga anulada por cualquier causa su voluntad, o concurran las circunstancias mencionadas en el apartado 5 de este artículo. e) El órgano sentenciador, razonándolo en sentencia, en atención a la menor entidad del hecho y valorando todas las circunstancias concurrentes, incluyendo las circunstancias personales del culpable, podrá imponer la pena de prisión inferior en grado. 76. En relación al art. 181 del CP, Las conductas previstas en los apartados anteriores serán castigadas con la pena de prisión correspondiente en su mitad superior cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias (Señale incorrecta). a) Cuando la víctima sea o haya sido pareja del autor, aun sin convivencia. b) Cuando los hechos se cometan por la actuación conjunta de dos o más personas. c) Cuando para la comisión de estos hechos la persona responsable haya anulado la voluntad de la víctima. d) Cuando la víctima sea o haya sido esposa o mujer que esté o haya estado ligada por análoga relación de afectividad, aun sin convivencia. 77. En relación al delito de acoso sexual del artículo 184.1 (señale la respuesta correcta). a) Se trata de un tipo especial, aunque con un carácter bastante amplio, por cuanto exige una cualidad específica en el sujeto activo, que solamente podrá ser aquel que se encuentre dentro del círculo de personas dentro del ámbito de una relación laboral, docente, de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual en relación con el sujeto pasivo. No se establece, en este primer tipo básico, ningún acotamiento al tipo de relación, pudiendo ser ésta horizontal (mismo rango o posición entre sujeto activo y pasivo) o vertical (jerárquica; pudiendo ser incluso el sujeto pasivo el que ostente un mayor rango o posición). b) Ninguna respuesta es correcta. c) Se trata de un tipo especial, aunque con un carácter bastante amplio, por cuanto exige una cualidad específica en el sujeto activo, que solamente podrá ser aquel que se encuentre dentro del círculo de personas dentro del ámbito de una relación laboral, docente, de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual en relación con el sujeto pasivo. El tipo de relación debe ser en todo caso vertical, es decir, jerárquica; pudiendo ser incluso el sujeto pasivo el que ostente un mayor rango o posición). d) Se trata de un tipo especial, aunque con un carácter bastante amplio, por cuanto exige una cualidad específica en el sujeto activo, que solamente podrá ser aquel que se encuentre dentro del círculo de personas dentro del ámbito de una relación laboral, docente, de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual en relación con el sujeto pasivo. El tipo de relación debe ser en todo caso vertical, es decir, jerárquica; pero en ningún caso el sujeto pasivo puede ser el que ostente un mayor rango o posición). e) Se trata de un tipo común, con un carácter bastante amplio, por cuanto exige una cualidad específica en el sujeto activo, dentro del ámbito de una relación laboral, docente, de prestación de servicios o análoga, continuada o habitual en relación con el sujeto pasivo. No se establece, en este primer tipo básico, ningún acotamiento al tipo de relación, pudiendo ser ésta horizontal (mismo rango o posición entre sujeto activo y pasivo) o vertical (jerárquica; pudiendo ser incluso el sujeto pasivo el que ostente un mayor rango o posición). 78. En relación con el tipo penal del art. 385 bis: a) El vehículo a motor o ciclomotor utilizado se destinará a la satisfacción de las costas procesales. b) El vehículo a motor o ciclomotor utilizado se considerará como instrumento del delito a los efectos de su decomiso. c) El vehículo a motor o ciclomotor utilizado se considerará como instrumento peligroso, a los efectos agravatorios oportunos. d) El vehículo a motor o ciclomotor utilizado se destinará a la satisfacción de las responsabilidades civiles, aunque pertenezcan a un tercero no responsable del delito. |