PREGUNTAS 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS 5 Descripción: Preguntas tipo test |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la definición de servicio postal universal según el Título III de la Ley Postal 43/2010?. Servicios postales de cualquier tipo. Servicios postales prestados solo en zonas urbanas. Conjunto de servicios postales de calidad determinada. Servicios postales reservados exclusivamente para cartas y tarjetas postales. ¿Cuál es la finalidad del capítulo segundo del Título III de la Ley Postal 43/2010?. Establecer los principios rectores del servicio postal universal. Definir las tarifas para los envíos postales nacionales. Regular la publicidad directa en el servicio postal universal. Determinar los procedimientos de reclamación de los usuarios. ¿Qué entidad aprobó la Ley Postal 43/2010?. Parlamento. Las Cortes Generales. El Gobierno. El Congreso de los Diputados. ¿Cuántos capítulos conforman el Título Tercero de la Ley Postal 43/2010?. Dos capítulos. Cuatro capítulos. Cinco capítulos. Tres capítulos. ¿Qué se incluye en el ámbito del servicio postal universal según el artículo 21 de la Ley 43/2010?. Solo cartas postales. Cartas, paquetes y publicidad directa. Solo paquetes postales. Solo envíos nacionales. ¿Qué principios rigen la prestación del servicio postal universal según el capítulo segundo del Título III de la Ley 43/2010?. Equidad, justicia y continuidad. Equidad, no discriminación y continuidad. Equilibrio, equidad y continuidad. Equidad, competencia y continuidad. ¿Qué organismo es responsable de resolver las controversias relacionadas con los operadores postales según la Ley 43/2010?. Juntas Arbitrales de Consumo. Comisión Nacional del Sector Postal. Gobierno. Ministerio de Transportes y Comunicaciones. ¿Qué entidad sancionó la Ley Postal 43/2010?. El Rey. El Congreso de los Diputados. Las Cortes Generales. El Gobierno. ¿Qué aspectos se regulan en el Título Cuarto de la Ley Postal 43/2010?. Los derechos de los usuarios. Los principios rectores del servicio postal universal. Las disposiciones generales de la ley. La prestación del servicio postal universal. ¿Qué se entiende por servicio postal universal según la Ley 43/2010?. Conjunto de servicios postales prestados únicamente en zonas rurales. Servicios postales que cumplen estándares de calidad y accesibilidad. Servicios postales reservados exclusivamente para envíos transfronterizos. ¿Cuál es el objetivo del Título Segundo de la Ley Postal 43/2010? a) Regular los derechos de los usuarios. Regular los derechos de los usuarios. Definir el servicio postal universal. Establecer principios rectores de equidad y no discriminación. Detallar las condiciones de prestación del servicio postal universal. ¿Qué organismo está representado en el Grupo de Reguladores Europeos del Postal (ERGP)?. Comisión Nacional de Energía. Comisión Nacional del Sector Postal. Comisión Nacional de la Competencia. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. ¿Quién asume las funciones relacionadas con el sector postal según la Disposición Adicional Undécima?. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Ministerio de Fomento. Comisión Nacional del Sector Postal. Consejo Estatal de Medios Audiovisuales. ¿Qué organismo es responsable de la publicación del informe anual del sector postal? a) Comisión Nacional de Energía. Comisión Nacional de Energía. Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Ministerio de Fomento. ¿Cuál es una característica del segmento postal tradicional según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia?. Entrega en mano en el domicilio del destinatario. Distribución exclusiva por medios electrónicos. Uso de repartidores en bicicleta. Limitación a una única forma de pago. ¿Cuál es el organismo que supervisa y controla el correcto funcionamiento del mercado postal, según el artículo 8 de la ley mencionada?. Comisión Nacional de Energía. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones. Consejo Estatal de Medios Audiovisuales. ¿Qué función asume el Ministerio de Fomento en relación con el sector postal, según la Disposición Adicional Undécima?. Supervisar y controlar la aplicación de la normativa vigente en materia de acceso a la red postal. Otorgar las autorizaciones plurales para la actividad postal. Emitir el informe previsto para el seguimiento de las condiciones del servicio postal universal. Resolver los conflictos entre los usuarios y los operadores de los servicios postales. ¿Qué tipo de productos se incluyen en el segmento postal tradicional, según el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia?. Paquetes con valores añadidos. Cartas certificadas y notificaciones. Publicidad en medios digitales. Servicios de mensajería urgente. ¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, según el artículo 5 de la ley?. Gestionar el fondo de financiación del servicio postal universal. Promover la competencia efectiva en todos los mercados y sectores productivos. Resolver los conflictos entre los operadores postales. Supervisar el acceso a la red postal. ¿Qué organismo tiene en la actualidad la competencia de recibir las declaraciones responsables que habilitan para la actividad postal, según el artículo 40 de la Ley postal?. Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Ministerio de Fomento, a través de la Subdirección General de Régimen Postal. Comisión Nacional del Sector Postal. Consejo Estatal de Medios Audiovisuales. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia?. Tiene personalidad jurídica propia pero no capacidad pública ni privada. No tiene personalidad jurídica y está supeditada al Gobierno. Tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada. Está sujeta únicamente al control judicial. ¿Cuál es el objetivo principal del ERGP según el artículo 2 de la decisión?. Regular el mercado postal europeo. Asesorar y ayudar a la Comisión en la consolidación del mercado interior de los servicios postales. Establecer tarifas postales uniformes en toda la UE. Promover la privatización de los servicios postales en Europa. Cuál de los siguientes NO es un grupo de trabajo actualmente existente en el ERGP?. Grupo de trabajo sobre revisión del marco regulatorio. Grupo de trabajo sobre telecomunicaciones transfronterizas. Grupo de trabajo sobre paquetería transfronteriza. Grupo de trabajo sobre indicadores de mercado, calidad del servicio y consumidores. ¿Qué función tiene el presidente del ERGP según la decisión?. Convocar las reuniones del grupo, de acuerdo con la Comisión. Representar a los Estados miembros en la Comisión Europea. Coordinar los grupos de trabajo sobre temas específicos. Tomar decisiones unilaterales sobre la regulación del sector postal. ¿Quién participa en el ERGP como observador?. Operadores postales de terceros países. Miembros del Parlamento Europeo. Ciudadanos interesados en el sector postal. Autoridades nacionales de reglamentación independientes del sector postal de países no pertenecientes a la UE. ¿Cuántas veces al año se reúne el Grupo de Reguladores Europeos de Servicios Postales (ERGP) en sesiones plenarias?. Una vez al año. Dos veces al año. Cuatro veces al año. Tres veces al año. ¿Qué deben cumplir los miembros y representantes del ERGP según el artículo 4 de la decisión?. Normas de seguridad establecidas por la Comisión Europea. ) Normas de transparencia y rendición de cuentas. Obligaciones de secreto profesional y normas de seguridad de la Comisión. Directrices sobre la divulgación de información financiera. ¿Cuál es el propósito del informe anual que presenta el ERGP?. Detallar los gastos de reunión del grupo. Resumir las actividades del grupo durante el año. Proponer nuevas regulaciones postales. Establecer tarifas postales para el próximo año. ¿Qué directiva europea establece normas comunes para el desarrollo del mercado interior de los servicios postales?. Directiva 2001/83/CE. Directiva 97/67/CE. Directiva 2009/24/CE. Directiva 2012/29/UE. ¿Cuál es el propósito de los grupos de trabajo en el ERGP?. Establecer normas sobre la protección de datos personales. Asesorar a la Comisión sobre asuntos específicos del sector postal. Coordinar la logística de envíos postales internacionales. Decidir sobre la asignación del presupuesto del grupo. ¿Cuál de las siguientes opciones NO se considera un servicio postal según el reglamento?. Los servicios financieros. La entrega de paquetes por mensajería privada. Los servicios de recogida y transporte de envíos postales. Los servicios análogos determinados por el Gobierno. ¿Qué se entiende por remitente según el reglamento?. La persona física o jurídica que recibe el envío postal. La persona física o jurídica que realiza el envío postal. La empresa que gestiona la red postal pública. El empleado encargado de la admisión del envío postal. Según el reglamento, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una garantía fundamental de los usuarios de los servicios postales?. Neutralidad y confidencialidad. Protección del medio ambiente. Secreto e inviolabilidad de la correspondencia. Igualdad de trato a los usuarios. ¿Qué se entiende por dirección en el contexto postal según el reglamento?. El código postal del destinatario. Los datos de contacto del remitente. La identificación del destinatario y las señas de entrega. La ubicación geográfica de la oficina postal más cercana. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera según el reglamento sobre el secreto de los envíos postales?. Los operadores postales pueden facilitar datos de los envíos bajo orden gubernamental. Los envíos postales no están sujetos al secreto y pueden ser examinados sin restricciones. El secreto de los envíos postales implica la prohibición absoluta de facilitar cualquier dato. La inviolabilidad de los envíos postales no afecta al contenido de los mismos. ¿Cuál es la función principal de las Juntas Arbitrales de Consumo según el reglamento de servicios postales?. Administrar las oficinas de correos. Resolver disputas entre operadores postales. Establecer tarifas postales. Supervisar el cumplimiento de las leyes de protección del consumidor. ¿Cuál es la duración máxima del depósito de envíos declarados como sobrantes según el reglamento?. 1 año. 6 meses. 2 años. 3 meses. ¿Quién puede recibir los envíos postales en ausencia del destinatario según el reglamento?. Cualquier persona presente en el domicilio. Solo el remitente. Solo el personal de la oficina postal. Solo los familiares del destinatario. ¿Qué documentos se pueden usar para identificar al destinatario al recibir un envío postal según el reglamento?. Documento de identidad y pasaporte. Tarjeta de crédito y pasaporte. DNI, pasaporte, permiso de conducción o tarjeta de residencia. Licencia de conducir y pasaporte. ¿Cuál es el plazo máximo durante el cual se conservan los envíos postales con valor declarado que no pueden devolverse según el reglamento?. 1 año. 6 meses. 3 años. 2 años. ¿Cuál es la cantidad mínima por la que se puede asegurar un envío con valor declarado según el reglamento?. 10 euros. 30 euros. 50 euros. 100 euros. ¿En qué situación el destinatario puede rehusar el envío postal según el reglamento?. Siempre que lo desee, independientemente del motivo. Solo si el envío postal es contrareembolso. Antes de abrirlo en el caso de una carta o paquete postal. Después de leerlo o examinarlo interiormente en cualquier caso. ¿Cuál es la función de los buzones según el reglamento de servicios postales?. Almacenar los envíos postales durante un plazo determinado. Facilitar la entrega de envíos postales que no requieren recibo justificativo de admisión. Ofrecer servicios adicionales como la reexpedición de envíos. Recibir únicamente envíos de publicidad directa. ¿Cómo deben estar numerados los casilleros domiciliarios?. A partir del número 1, ordenados de arriba abajo y de derecha a izquierda. A partir del número 2, ordenados de izquierda a derecha y de arriba abajo. No es obligatorio numerar los casilleros domiciliarios. ¿Qué condiciones deben cumplirse para que se considere un entorno como especial en cuanto a la entrega de envíos postales?. El número de habitantes censados sea igual o superior a 50 por hectárea. El volumen de envíos ordinarios en el entorno exceda de cinco envíos semanales por domicilio. El número de habitantes censados sea igual o inferior a 25 por hectárea y el volumen de envíos ordinarios no exceda de cinco envíos semanales por domicilio. ¿Cuál es el plazo máximo para reclamar el importe de los giros desde la fecha de imposición?. Un año. Dos años. Seis meses. ¿Quién puede recibir notificaciones de órganos administrativos y judiciales en ausencia del destinatario en su domicilio?. Solo el destinatario titular del domicilio. Cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Únicamente el representante legal del destinatario. ¿Qué tipo de entrega de envíos postales se realiza cuando el destinatario no está presente en su domicilio?. Entrega en apartados. Entrega en oficina. Entrega en entornos especiales. Cuál es el procedimiento cuando se intenta realizar una notificación sin éxito en dos ocasiones?. a) Se deja el envío en el domicilio del destinatario y se realiza un tercer intento al día siguiente. Se consigna el intento fallido en la documentación y se deposita la notificación en la lista durante un plazo determinado. Se devuelve el envío al remitente y se notifica el intento fallido al destinatario por correo electrónico. ¿Qué tipo de entrega se realiza para envíos postales dirigidos a personas fallecidas?. Se entregan a los herederos o administradores de la herencia. Se devuelven al remitente con una nota de fallecimiento. Se destruyen automáticamente por razones de privacidad. ¿Qué información debe contener un envío para ser considerado una notificación de órgano administrativo?. La palabra "Notificación" y la identificación del acto a notificar. El número de seguimiento del envío. La fecha de entrega deseada por el destinatario. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál es el plazo máximo en la actualidad para depositar una notificación en lista después de dos intentos fallidos de entrega?. Un mes. Siete días naturales. Tres días hábiles. ¿Cuál es el procedimiento para la entrega de envíos postales en inmuebles que sean viviendas unifamiliares o locales comerciales independientes?. La entrega se realiza en casilleros domiciliarios situados en el interior del inmueble. La entrega se realiza en un casillero domiciliario cercano a la primera puerta de entrada o sobre ella. La entrega se realiza exclusivamente en la oficina postal más cercana al destinatario. ¿Quiénes pueden recibir los envíos postales ordinarios dirigidos a clientes o residentes de hoteles, pensiones y colegios?. Únicamente los destinatarios titulares del establecimiento. La persona autorizada en el establecimiento para su recepción, salvo que medie oposición expresa del destinatario. Los porteros o encargados del establecimiento, siempre y cuando no medie oposición expresa del destinatario. ¿Qué se entiende por entornos especiales para la entrega de envíos postales?. Áreas urbanas densamente pobladas con alta demanda de servicios postales. Zonas rurales o aisladas que presentan dificultades para la entrega de correo. Áreas industriales con alto volumen de correspondencia empresarial. ¿Qué sucede si el destinatario de una notificación se niega a aceptarla y no firma el aviso de recibo?. La notificación se considera entregada y se archiva sin necesidad de repetir el intento de entrega. Se realiza un segundo intento de entrega y se deja constancia del rechazo en la documentación. La notificación se devuelve al remitente con una nota de rechazo por parte del destinatario. ¿Qué porcentaje de cumplimiento de plazos se exige para paquetes postales de hasta 10 kg de peso según la modificación del artículo 45 del Real Decreto 1829/1999?. D+3 en el 75%, D+5 en el 90%. D+3 en el 80%, D+5 en el 95%. D+3 en el 95%, D+5 en el 99%. ¿Cómo se mide la regularidad en la prestación del servicio postal universal?. A través de un índice de atención al cliente en oficinas. Mediante el porcentaje anual de reclamaciones formuladas ante el órgano regulador. Según el grado de puntualidad en la entrega de envíos. ¿Cuál es la función del Consejo Superior Postal según la ley postal?. Supervisar la calidad del servicio postal universal. Determinar los plazos de expedición para servicios transfronterizos. Actuar como órgano de participación y consulta en materia postal. ¿Qué implica el servicio de giro postal?. La entrega de paquetes postales. La entrega de dinero al destinatario o a una persona autorizada. El envío de cartas y tarjetas postales con seguimiento de localización. ¿Qué órgano preside el Consejo Superior Postal y cuál es su función principal?. Presidido por el subsecretario de fomento y su función es establecer las tarifas postales. Presidido por el subsecretario de fomento y su función es determinar los plazos de expedición para servicios transfronterizos. Presidido por el subsecretario de fomento y su función es la consultiva del Gobierno en materia postal. ¿Cuál es la consecuencia si un giro postal no se cobra dentro del plazo establecido?. Se devuelve al remitente al finalizar dicho plazo. Se guarda en la oficina pagadora indefinidamente. Se declara sobrante y el importe queda en depósito durante un año. ¿Cuál es el plazo de expedición establecido para los giros postales según el Real Decreto 1829/1999?. D+3 en un 93%, D+5 en un 98%. D+3 en un 95%, D+5 en un 99%. D+3 en un 85%, D+5 en un 97%. ¿Quién es el máximo órgano de participación en materia postal según la ley postal?. El Ministerio de Fomento. El Consejo Superior Postal. Los sindicatos postales. ¿Cuáles son los sistemas de franqueo aceptados para el pago de los servicios postales?. Sellos de correos, sobres, tarjetas y cartas con sellos o signos distintivos. Cheques, efectivo, transferencias bancarias. PayPal, Apple Pay, Google Pay. Ninguna de las anteriores. ¿Qué medios de pago se consideran alternativos a los sistemas de franqueo?. Impresiones de máquinas de franquear, estampillas de franqueo, franqueo de pago diferido, franqueo en destino y prepago. Pagos en efectivo únicamente. Tarjetas de crédito y débito. Todas las anteriores. ¿Cuál es la disposición para adherir sellos de correos en los envíos postales?. En una única fila horizontal en el ángulo superior izquierdo. En una única fila horizontal en el ángulo superior derecho. En cualquier parte de la cubierta. No es necesario adherir sellos de correos. ¿Quién autoriza las emisiones de signos de franqueo?. Correos únicamente. Ministerios de Fomento y de Economía y Hacienda conjuntamente. El Ministerio de Cultura. El presidente del país. ¿Qué implica el franqueo de pago diferido?. Pagar el franqueo al momento de enviar el correo. Pagar el franqueo al momento de recibir el correo. No pagar el franqueo en absoluto. Pagar el doble del franqueo. ¿Quién puede solicitar autorizaciones para el uso de máquinas de franquear?. Solo entidades públicas. Solo personas físicas. Entidades públicas o privadas y personas físicas. Correos únicamente. ¿Qué sucede si una solicitud de autorización para el uso de máquinas de franquear no recibe respuesta por parte de Correos?. Se considera automáticamente aprobada. Se considera automáticamente denegada. Se envía a revisión adicional. Se envía a otro departamento para su evaluación. ¿Cuál es la responsabilidad de la entidad o persona autorizada para el uso de máquinas de franquear?. No tienen responsabilidad alguna. Solo deben cumplir con el pago requerido. Deben responder por cualquier daño o perjuicio producido. Solo deben garantizar el buen uso de la máquina. ¿Cuál es el procedimiento para revocar las autorizaciones de uso de máquinas de franquear?. Debe solicitarse por escrito al órgano que determine Correos. Pueden ser revocadas en cualquier momento sin indemnización. Deben pasar por un proceso de revisión por parte de un comité. No pueden ser revocadas una vez otorgadas. ¿Qué medios de control puede establecer el operador para garantizar el adecuado uso de las máquinas de franquear?. Exigir la realización de un examen anual. Acceder a la ubicación física de la máquina. Realizar una auditoría mensual. Ninguna de las anteriores. ¿Qué sanciones se aplican a los envíos postales franqueados con sellos o signos falsos o caducados?. Solo se aplica una advertencia. Se aplica una multa equivalente al valor del franqueo necesario. Se aplica la misma sanción que para los envíos con insuficiencia de franqueo. No hay sanciones específicas para este caso. ¿Qué significa "franqueo en destino" en el contexto de los servicios postales?. El franqueo se paga al momento de enviar el correo. El franqueo se paga al momento de recibir el correo. El franqueo se paga con antelación al envío del correo. El franqueo se paga una vez al año. Qué autorización ostenta Correos en relación con la distribución de sellos u otros medios de franqueo?. Tiene el derecho exclusivo de distribución. No tiene ningún derecho de distribución. Puede distribuirlos solo a entidades públicas. ¿Cuál es el significado de "insuficiencia de franqueo" en el contexto de los servicios postales?. El envío no lleva ningún sello. El envío lleva sellos con un valor inferior al necesario. El envío lleva sellos falsificados. El envío lleva sellos que no corresponden al país de destino. |