Preguntas al azar II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas al azar II Descripción: Curso Maquinista |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué se considera infracción muy grave?. Conducir vehículos sin la titulación adecuada. Conducir vehículos de forma negligente. Conducir vehículos de forma temeraria. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuál fue la primera línea ferroviaria del mundo en funciona exclusivamente con locomotoras de vapor y funcionar con trenes de viajeros?. Stockton - Darlington. Liverpool - Manchester. Barcelona Mataró. Pen-y-Darren - Threvitick. ¿Cuál fue el primer ferrocarril español. Barcelona - Mataró. Gijón - Langreo. Madrid - Aranjuez. La Habana - Bejucal. ¿Cuál fue el primer ferrocarril peninsular?. Barcelona - Mataró. Gijón - Langreo. Madrid - Aranjuez. La Habana - Bejucal. ¿Cuál fue el primer ferrocarril de ancho internacional español?. Barcelona - Mataró. Gijón - Langreo. Madrid - Aranjuez. La Habana - Bejucal. ¿Cuál fue el primer ferrocarril de ancho internacional peninsular?. Barcelona - Mataró. Gijón - Langreo. Madrid - Aranjuez. La Habana - Bejucal. ¿Cuál es uno de los principales valores de la LSF?. Indicar como se debe publicar la Declaración de la Red. Gestionar los pasos a nivel de titularidad pública y/o privada. Facilitar el desarrollo de la política europea común de transporte ferroviario, favoreciendo la interconexión y la interoperabilidad de los sistemas ferroviarios y la intermodadlidad de todos los servicios de transporte. Todas las respuestas son correctas. En caso de ausencia o inoperatividad del sistema de protección instalado en la infraestructura, la velocidad máxima de circulación será. La que dicte la documentación que lleve el maquinista. 100 km/h. La determinará el AI en el momento de emitir los Documentos del Tren. 120 km/h. Revisando el tren antes de la salida, nos percatamos de la existencia de varios vagones con el cambiador de potencia en la posición incorrecta. Tras corregir el problema, que prueba de freno se debe hacer?. Ninguna. Continuidad. Prueba parcial. Prueba completa. Si encontramos un banderín rojo caído en tierra en nuestra vía. Ordena parada inmediata. Avisaremos al RC del CTC o PM ateniéndose a lo que este nos ordene. Ordena detención inmediata. Si la detención ha tenido lugar en plena vía y no se encuentra nadie, el maquinista lo comunicará al RC y avanzará, si nada se opone, con marcha a la vista, sin exceder de 40 km/h, hasta encontrar a la persona que la colocó o llegar a una estación abierta. Si después de recorrer 1.500 m no se encuentra ni a la persona, ni una estación abierta, reanudará la marcha normal, si nada se opone. Ordena parada inmediata. Si la detención ha tenido lugar en plena vía y no se encuentra nadie, el maquinista lo comunicará al RC y avanzará, si nada se opone, con marcha a la vista, sin exceder de 40 km/h, hasta encontrar a la persona que la colocó o llegar a una estación abierta. Si después de recorrer 1.500 m no se encuentra ni a la persona, ni una estación abierta, reanudará la marcha normal, si nada se opone. Ordena detención inmediata. Si la detención ha tenido lugar en plena vía y no se encuentra nadie, el maquinista lo comunicará al RC y avanzará, si nada se opone, con marcha de maniobras, sin exceder de 30 km/h, hasta encontrar a la persona que la colocó o llegar a una estación abierta. Si después de recorrer 1.500 m no se encuentra ni a la persona, ni una estación abierta, reanudará la marcha normal, si nada se opone. La orden de marcha a un tren detenido en una estación sin señal de salida se dará: Siempre por telefonema indicando en el BOI la vía de salida. De viva voz a la altura de la cabeza del tren para evitar confusión. Presentando la señal de marche el tren. Presentando la señal de paso. En caso de discrepancia entre documentos en referencia a un mismo objeto, se seguirá el siguiente orden de prevalencia: AESF, AI, EF. AESF, normas europeas, AI, EF. AESF y normas europeas, AI, EF. Los elaborados y aprobados por la AESF, los elaborados y aprobados por los AI, los elaborados y aprobados por las EF. En caso de Detención Accidental, ¿Qué señal deberá hacer el maquinista antes de reanudar la marcha?. Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Al aproximarse a un cartelón de apeadero sin paso peatonal a distinto nivel... Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Al aproximarse a un cartelón que ordene silbar... Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Al aproximarse a un PN. Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Cuando el tren sea directo y no vea la señal de paso desde la aguja de entrada... Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Cuando esté detenido ante una aguja de entrada o una señal de entrada que indique parada en una estación sin CTC, y no pueda ponerse en comunicación con el RC de la estación o de la Banda de Regulación del PM... Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Cuando solicite la presentación de la señal de marche el tren... Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. En maniobras por radio cuando falle la comunicación... Atención especial. Atención prolongada. Atención. Dos veces atención. Cuando el tren esté detenido en plena vía o en una estación sin personal, ordena al personal del tren ponerse en comunicación con el Maquinista... Atención especial. Atención. Dos veces atención. Dos veces atención especial. Realizando maniobras con la locomotora intercalada entre vehículos, ¿qué significa tirar?. Alejarse del agente que ordena el movimiento. Es indistinto, pues en esa posición de la locomotora es igual hacer la señal de tirar que la de empujar, ya que con ambas la maniobra se alejará de tu posición. Acercarse al agente que ordena el movimiento. Esa orden no se puede dar con la locomotora intercalada. ¿Qué acción realizará el maquinista durante la prueba de freno si le abren el grifo de aislamiento del vehículo de cola?. Apretar frenos. Aflojar frenos. Dar una sobrecarga. Apretar frenos al máximo. No podrá exceder de 10 mm. La diferencia de altura entre los ejes de dos topes enfrentados. La diferencia de altura entre los ejes de los topes de un mismo testero. La distancia entre los bordes internos de los platos de los topes. La distancia entre los ejes de los topes y la cabeza del carril. ¿Dónde se observa por primera vez en la historia la aplicación de la rueda en el transporte como elemento propulsor?. Disco de arcilla, antigua mesopotamia, año 5000 aproximadamente. "Carro de los felinos" en la ciudad de Ur, antigua Mesopotamia. En la mina de Whitehaven, Inglaterra. En la península del Peloponeso, en el istmo de Corintio. El feeder es el cable que transporta la energía procedente de. La subestaciones. Las subestaciones a los autotransformadores. Las subestaciones y, cada cierta distancia alimenta también el hilo de sustentación. Las subestaciones y, cada cierta distancia alimenta también el hilo de contacto. Las siguientes marcas en un vagón que va a circular por una línea de categoría D4 indican... El vagón puede circular a la velocidad máxima de 100 km/h con las cargas que figuran en la fila marcada con la estrella, con independencia de la marca de velocidad que figura en la misma fila, siempre que el porcentaje de frenado de la totalidad del tren, con su nueva composición, sea el reglamentario. El vagón puede circular a la velocidad máxima de 90 km/h con las cargas que figuran en la fila marcada con la estrella, con independencia de la marca de velocidad que figura en la misma fila, siempre que el porcentaje de frenado de la totalidad del tren, con su nueva composición, sea el reglamentario. El vagón puede circular a la velocidad máxima de 90 km/h sea cual sea su carga. El vagón puede circular a la velocidad máxima de 100 km/h sea cual sea su carga. Los certificados de actitud psicofísica serán válidos... Como norma general será de 5 años. A partir de los 50 años, el plazo de validez se reducirá a tres años, y a partir de los 60 a 1 año. Como norma general tendrá una validez de un año desde la fecha de expedición. Como norma general tendrá una validez de dos años desde la fecha de expedición. La primera respuesta con carácter general del personal ferroviario, y la segunda para el personal de conducción. A los efectos de garantizar la seguridad en el tráfico ferroviario se suspenderá la validez del certificado cuando: No se hayan realizado en tiempo y forma los cursos de actualización y reciclaje correspondientes. Se cometa una infracción administrativa en los términos previstos en el artículo 103 de la LSF. Las respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cual es la tara del siguiente vagón con el siguiente cambiador de potencia manual? 18 35 45 23. 23. 45. 27. 22. ¿Cual de estas partes no pertenece a un acoplamiento flexible de un vagón?. Manga. Llave de purga. Grifo. Junta de goma. Cuando actuamos sobre el cambiador de régimen, ¿qué ocurre?. Ralentizamos la entrada de aire a la TFA. Aumentamos el esfuerzo de frenado de los vagones. Vaciamos el distribuidor de aire. Retrasamos o aumentamos la velocidad de actuación en el cilindro de freno. Tiempo de espera para poder usar el freno automático después de actuar sobre la válvula de alivio. no hay que esperar. 1 min. 2 min. 3 min. ¿Cual es la función del distribuidor?. Introducir aire a los cilindros de freno desde el depósito de equilibrio. Convertir las variaciones de los depósitos auxiliares en aplicaciones de freno. Convertir las variaciones de presión de la TFA en aplicaciones de freno. Aplicar aire a los cilindos con muelle acumulador para el afloje del freno de estacionamiento. ¿Cuál será la masa frenada de un vagón con cambiador de potencia autocontíno?. La tara más la carga del mismo. La tara más la carga cuando va cargado, si va vacío no frena. La masa de la carga. El esfuerzo máximo de frenado. Un regulador de freno es. Un aparato neumático para aumentar el esfuerzo del frenado. Un aparato neumático para la aproximación de las zapatas. Un aparato mecánico para la aproximación de las zapatas. Ninguna es correcta. Ordena los distintos tipos de zapatas sintéticas de mayor a menor coeficiente de rozamiento. K, L, LL. L, LL, K. LL, L, K. LL, K, L. ¿De qué se encarga un separador en un equipo de producción de aire comprimido?. De separar impurezas y grasas. De separar el aire comprimido del no comprimido. De separar el aire de la TDP y la TFA. De separar el aire de la humedad. Presión de trabajo de la TDP. 3,5 y 5 kg. 5 y 5,4 kg. 6 y 8 kg. 7 y 10 kg. Cuando actuamos sobre el mando de freno electroneumático por tiempo, ¿sobre qué dispositivos actuamos?. Electroválvulas. Reguladores de presión. Llaves de aislamiento. Compresor. Al actuar sobre el mando de freno electroneumático manejamos un aire de control que actúa sobre un dispositivo neumático para variar la presión de aire de la TFA, ¿Cual es este dispositivo?. Válvula. Válvula relé de mando. Valvula de pesada. Deposito de equilibrio. ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para que los cilindros de freno se aflojen en régimen G?. 45-60 seg. 35-60 seg. 60 seg. 10-20 seg. ¿Qué significa la inscripción de freno Mz?. Freno magnético de patines. Freno directo independiente. Freno eléctrico. Freno hidráulico. Margen de tolerancia de la TFA. +1,5. -0,15. +1,5 y -1,5. +0,15 y -0,15. Los compresores de freno se dividen en dos grupos: Roots y tornillo helicoidal. Paletas y pistón. Alternativos y rotativos. Sencillos y de doble etapa. |