option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

INT. PSICOLÓGICA Y SALUD. Preguntas de exámenes, UNED

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
INT. PSICOLÓGICA Y SALUD. Preguntas de exámenes, UNED

Descripción:
Tema 8: Intervención Psicológica para fomentar el ejercicio físico

Fecha de Creación: 2023/04/12

Categoría: UNED

Número Preguntas: 53

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En las matrices de decisiones para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable, el orden de las columnas relacionadas con los beneficios y los costes de las diferentes alternativas, de izquierda a derecha, conviene que sea: (1) beneficios a corto plazo; (2) costes a corto plazo; (3) costes a medio/largo plazo; (4) beneficios a medio/largo plazo: Falso. Verdadero.

Entre las variables psicológicas que influyen en la conducta de ejercicio físico, se encuentran la ansiedad social específica y el apoyo social: Verdadero. Falso.

La ansiedad social específica es un factor a tener en cuenta en la intervención psicológica para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable: Verdadero. Falso.

En la evaluación del ejercicio físico con jóvenes adultos, se ha observado que añadiendo un cero al valor del esfuerzo percibido por el interesado utilizando la escala de Borg, se puede obtener una equivalencia de la tasa cardíaca: Verdadero. Falso.

En el caso de los principiantes, es importante reducir los costes más inmediatos del ejercicio físico: Verdadero. Falso.

En el caso del hábito del ejercicio físico, una estrategia eficaz es comenzar estableciendo objetivos a medio/largo plazo sin determinar la fecha estimada para conseguirlos: Falso. Verdadero.

Entre las variables psicológicas que se deben valorar respecto a la conducta de ejercicio físico, se encuentra la "vulnerabilidad emocional": Verdadero. Falso.

En el caso de los principiantes, es importante reducir los costes más inmediatos del ejercicio físico: Verdadero. Falso.

En las matrices de decisiones para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable, el orden de las columnas relacionadas con los beneficios y los costes de las diferentes alternativas, de izquierda a derecha, conviene que sea: (1) beneficios a corto plazo ; (2) costes a corto plazo; (3) costes a medio/largo plazo; (4) beneficios a medio/largo plazo: Falso. Verdadero.

Entre las variables psicológicas que influyen en la conducta de ejercicio físico, se encuentran la ansiedad social específica y el apoyo social: Verdadero. Falso.

La ansiedad social específica es un factor a tener en cuenta en la intervención psicológica para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable. Verdadero. Falso.

La utilización de pruebas objetivas para la evaluación de la forma física puede contribuir a aumentar la motivación por el ejercicio físico y fortalecer la percepción de autoeficacia: Verdadero. Falso.

En las matrices de decisiones para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable, el orden de las columnas relacionadas con los beneficios y los costes de las diferentes alternativas, de izquierda a derecha, conviene que sea: (1) beneficios a corto plazo ; (2) costes a corto plazo; (3) costes a medio/largo plazo; (4) beneficios a medio/largo plazo. Falso. Verdadero.

Las puntuaciones de la "escala de esfuerzo percibido" de Borg van de 1 a 10: Falso. Verdadero.

Para la promoción del ejercicio físico, al establecer objetivos, lo más apropiado es hacerlo en primer lugar con los objetivos de realización a corto plazo y después establecer los de medio-largo plazo: Falso. Verdadero.

La Ansiedad Social Específica es un factor a tener en cuenta en la intervención psicológica para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable. Verdadero. Falso.

En el caso de los principiantes, es importante reducir los costes más inmediatos del ejercicio físico: Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos de la evaluación de la adherencia al ejercicio físico es delimitar las circunstancias antecedentes en cuya presencia es más probable la adherencia: Verdadero. Falso.

El programa de intervención para la promoción del ejercicio físico deberá tener en cuenta la eliminación o alivio de situaciones sociales interferentes: Verdadero. Falso.

En las matrices de decisiones para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable, el orden de las columnas relacionadas con los beneficios y los costes de las diferentes alternativas, de izquierda a derecha, conviene que sea: (1) beneficios a corto plazo; (2) costes a corto plazo; (3) beneficios a medio/largo plazo; y (4) costes a medio/largo plazo: Verdadero. Falso.

Las puntuaciones de la "escala de esfuerzo percibido" de Borg van de 1 a 100: Falso. Verdadero.

Para la promoción del ejercicio físico, al establecer objetivos, lo más apropiado es hacerlo en primer lugar con objetivos de realización a corto plazo y después establecer los de medio-largo plazo: Falso. Verdadero.

La ansiedad social no es un factor a tener en cuenta en la intervención psicológica para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable: Falso. Verdadero.

La Ansiedad Social Específica es un factor a tener en cuenta en la Intervención Psicológica para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable. Verdadero. Falso.

Especialmente cuando la persona practique el ejercicio físico por su cuenta, será necesario vincular la práctica a estímulos antecedentes claramente discriminativos y evitar la presencia de actividades cotidianas incompatibles: Verdadero. Falso.

En las matrices de decisiones para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable, el orden de las columnas relacionadas con los beneficios y los costes de las diferentes alternativas, de izquierda a derecha, conviene que sea: (1) beneficios a corto plazo; (2) costes a corto plazo; (3) beneficios a medio/largo plazo; (4) costes a medio/largo plazo. Verdadero. Falso.

En la intervención para la promoción del ejercicio físico, los objetivos de realización se refieren a las consecuencias que se derivan de haber llevado a cabo exitosamente un determinado comportamiento: Falso. Verdadero.

En la evaluación de la adherencia al ejercicio físico conviene tener en cuenta el "estado de ánimo" como antecedente, pero no como consecuencia: Falso. Verdadero.

La actividad física será iniciada y mantenida con mayor probabilidad si, entre otros factores, el interesado es capaz de manejar exitosamente problemas relacionados con el tiempo dedicado a otras actividades: Verdadero. Falso.

El 7-Day Recall es un instrumento para registrar los pensamientos que interfieren con la actividad física: Falso. Verdadero.

La utilización de pruebas objetivas para la evaluación de la forma física no puede contribuir a aumentar la motivación por el ejercicio físico: Falso. Verdadero.

El reforzamiento extrínseco resulta particularmente eficaz para mantener el hábito del ejercicio físico, pero no tanto con practicantes principiantes interesados en adquirir ese hábito: Falso. Verdadero.

En las matrices de decisiones para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable, el orden de las columnas relacionadas con los beneficios y los costes de las diferentes alternativas, de izquierda a derecha, conviene que sea: (1) beneficios a corto plazo ; (2) beneficios a medio/largo plazo; (3) costes a corto plazo; (4) costes a medio/ largo plazo: Falso. Verdadero.

Las puntuaciones de la "escala de esfuerzo percibido" de Borg van de 6 a 20: Verdadero. Falso.

Una vez iniciado el programa de ejercicio físico, los estímulos antecedentes de mayor riesgo de adherencia deficitaria y abandono pueden ser estímulos internos: Verdadero. Falso.

La ansiedad social específica no es un factor a tener en cuenta en la intervención psicológica para consolidar el hábito del ejercicio físico saludable: Falso. Verdadero.

En la intervención para la promoción del ejercicio físico, los objetivos de realización se refieren a las consecuencias que se derivan de haber llevado a cabo un determinado comportamiento: Falso. Verdadero.

En la evaluación de la adherencia al ejercicio físico, conviene tener en cuenta el "estado de ánimo" como antecedente, pero no como consecuencia: Falso. Verdadero.

La actividad física será iniciada y mantenida con mayor probabilidad si, entre otros factores, el interesado es capaz de manejar exitosamente problemas relacionados con el tiempo dedicado a otras actividades. Verdadero. Falso.

El 7-Day Recall es un instrumento para registrar los pensamientos que interfieren en la actividad física: Falso. Verdadero.

La utilización de pruebas objetivas para la evaluación de la forma física no puede contribuir a aumentar la motivación por el ejercicio físico: Falso. Verdadero.

En el ámbito del ejercicio físico, el "Principio de Premack" es una estrategia útil para el reforzamiento intrínseco de la adherencia: Falso. Verdadero.

La escala de esfuerzo percibido de Borg contempla puntuaciones subjetivas entre 6 y 20 puntos: Verdadero. Falso.

En la evaluación de la adherencia al ejercicio físico, no es necesario delimitar las circunstancias antecedentes de la no adherencia si se tiene claro cuáles son las circunstancias antecedentes de la adherencia: Falso. Verdadero.

En el ámbito del ejercicio físico cuando se utilizan las matrices de decisiones es especialmente relevante que el cliente perciba que existe una relación causal entre beneficios a corto plazo de los costes a medio/largo plazo: Falso. Verdadero.

En muchos casos, una vez iniciado el programa de ejercicio físico, los estímulos antecedentes internos (pensamientos, sensaciones, estados de ánimo...) son los de mayor riesgo de adherencia deficitaria y abandono de la práctica: Verdadero. Falso.

La utilización de reforzamiento extrínseco de la práctica de ejercicio físico es más eficaz con personas que ya han adquirido el hábito que con principiantes: Falso. Verdadero.

En las hojas de registro para evaluar la adherencia al ejercicio físico se puede utilizar escalas de 0-10 puntos para valorar, por ejemplo, el grado de dolor o cansancio: Verdadero. Falso.

La ansiedad social vinculada a la práctica de ejercicio físico suele ser más probable en personas muy competitivas: Falso. Verdadero.

En el ámbito del ejercicio físico, cuando se utilizan las matrices de decisiones, es especialmente relevante que el cliente perciba que existe una relación causal entre los costes a corto plazo y los costes a a medio/largo plazo: Falso. Verdadero.

En muchos casos, una vez iniciado el programa de ejercicio físico, los estímulos antecedentes internos pueden ser los de mayor riesgo de adherencia deficitaria y abandono: Verdadero. Falso.

Se ha podido comprobar una relación lineal entre el esfuerzo percibido y la tasa cardíaca en reposo y durante la realización de ejercicio: Verdadero. Falso.

En la evaluación de la conducta del ejercicio físico, la tasa cardíaca es una variable que ha mostrado una relación directa con la capacidad de consumo de oxígeno: Verdadero. Falso.

Denunciar Test