PREGUNTAS COMPLEXIVOS PROYECTOS INFORMATICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PREGUNTAS COMPLEXIVOS PROYECTOS INFORMATICOS Descripción: PROYECTOS INFORMATICOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Un proyecto (del latín proiectus) es una planificación, que consiste en una actividad que se encuentra previamente coordinada?. VERDADERO. FALSO. 2. ¿El proyecto finaliza con éxito, cuando?. Se acaba el contrato. Se acaban las tareas y actividades. Se obtiene un producto. Se obtiene el resultado deseado. 3. ¿La gestión de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del mismo?. VERDADERO. FALSO. 4. ¿Cuál de estas, no es una característica de un proyecto?. Involucra a personas, que actúan en base a distintos roles y responsabilidades. Ha de sujetarse a un seguimiento y monitorización para garantizar que el resultado es el esperado. Se orienta a la consecución de un resultado. Con tal de que el resultado sea el deseado, puede extender el plazo de tiempo para que salga todo bien. 5. ¿En un proyecto, el elemento Alcance, se refiere al impacto que tiene el proyecto para el entorno en el que opera?. VERDADERO. FALSO. 6. ¿En un proyecto, el elemento TIEMPO: ya sea corto, medio o largo plazo, no determina la gestión de un proyecto, así como las fases o iteraciones en que se divide?. VERDADERO. FALSO. En un proyecto, el elemento Costo: no permite, tener una idea del presupuesto que debemos tener disponible para garantizar la continuidad, la sostenibilidad y la viabilidad de las acciones previstas?. VERDADERO. FALSO. 8. ¿En un proyecto, el elemento Gestión de riesgos: Nos permite, que sepamos a qué nos enfrentamos mientras gestionamos un proyecto: riesgos, amenazas, factores externos, etc.?. VERDADERO. FALSO. 9. ¿En un proyecto, el elemento Integración: es saber integrar las tareas, clasificarlas y encontrar una secuencia entre ellas?. VERDADERO. FALSO. 10. ¿Cuál de estos, no es un elemento de un proyecto?. Integración. Recursos humanos. Gestión de accionistas. Fase decisoria. 11. ¿Los proyectos, Según el grado de dificultad se clasifican en?. Experimentales y Normalizados. Públicos, privados y mixtos. Simples y Complejos. Supranacionales e internacionales. 12. ¿A cuál de estos tipos de proyectos, no pertenece el siguiente ejemplo: La capacitación en tics de Docentes del colegio TACHINA?. Proyecto simple. Proyecto regional. Proyecto de servicio. Proyecto social. 13. ¿Los proyectos experimentales, tienen una serie de normas o parámetros que van marcando las fases de ejecución y monitorización?. VERDADERO. FALSO. Los proyectos de transformación, se ejecutan en un escenario con el objetivo de generar una transformación de sus condiciones y características?. VERDADERO. FALSO. 15. ¿Los proyectos Fiscales, apuntan a la redacción y puesta en marcha de leyes en un determinado contexto, país, región o localidad?. VERDADERO. FALSO. 16. ¿Los proyectos tecnológicos, se relacionan con la instalación y puesta en marcha de sistemas informáticos con determinados fines?. VERDADERO. FALSO. 17. ¿Los proyectos Regionales, su alcance se limita a ciertas comunidades, localidades, pueblos o comarcas. La acción es mucho más específica?. VERDADERO. FALSO. 18. ¿Cuál de estos, no es un motivo para el fracaso de un proyecto?. Los objetivos no están claramente definidos. Se sobrepasó el tiempo asignado. El equipo no está comprometido con el proyecto. Reunirse individualmente con los miembros del equipo de proyecto y determinar cuáles son las competencias esenciales de cada uno. 19. ¿Cuál de estos, no es un motivo para el éxito de un proyecto?. Se ha sobrepasado los recursos y/o costos. Reunirse continuamente con las áreas del proyecto (clientes y consultoría). Establecer claramente un control de las expectativas asociadas al proyecto. Lograr la aprobación del diseño empresarial que se implementará antes de hacerlo. 20. ¿Cuándo ocurre una mala planificación o la falta de la misma y de los procesos necesarios?. Esto ocurre cuando, no se ha definido el equipo, ni lo que se espera de cada uno de ellos, impidiendo la medición de sus resultados a medida que el proyecto avance. Esto ocurre, si el responsable o responsables del proyecto carecen de experiencia. Esto ocurre cuando desde el primer momento no se han definido los objetivos del proyecto,. Esto ocurre cuando la comunicación, no es abierta y continua es lo que permite que se puedan conocer de antemano los inconvenientes y limitaciones que se están produciendo durante el desarrollo de proyecto. 21. ¿Por qué es, altamente recomendable generar minutas, de la mayor cantidad de las reuniones que se realicen en el desarrollo de un proyecto?. Porque así podemos Reunirnos, continuamente con las áreas del proyecto (clientes y consultoría) y escuchar activamente a cada participante. Porque así podemos llevar un control de toda la documentación del proyecto identificando claramente acuerdos, fechas y responsabilidades. Porque así podemos, tomar el control del proyecto manteniendo buenas relaciones con todos los integrantes es relevante. 22. ¿Cuál de estas, no es una actividad que se da en la etapa de Inicio de un proyecto?. Estudio de viabilidad. Definición del proyecto. Nombramiento del equipo de proyecto. Análisis de riesgos. 23. ¿En la etapa de planificación de un proyecto informático, hay que elegir una metodología para el desarrollo del software. Cuál de estas, no es una de ellas?. Metodología en Cascada. Metodología en Espiral. Metodologías Agiles. Metodologías Saturadas. 24. ¿En cuál de las etapas del proyecto seleccionamos nuestro equipo de trabajo y damos a conocer los stakeholders?. INICIO. PLANIFICACION. EJECUCION. SEGUIMIENTO Y CONTROL. CIERRE. 25. ¿En un proyecto quienes son los stakeholders?. Los que financian el proyecto. Los que trabajan directamente en el proyecto. Todos los agentes internos o externos, participantes e involucrados en el proyecto. Todos los que no les interesa el proyecto. 26. ¿En la etapa de Ejecución, podemos hacer seguimiento del uso de los recursos: conocer el estado de los recursos que generan un impacto relevante en el proyecto?. VERDADERO. FALSO. 27. ¿La etapa de seguimiento y control, se encuentra enlazada con la anterior fase de ejecución, y comprende los procesos necesarios para realizar la revisión y control del progreso del proyecto. VERDADERO. FALSO. 28. ¿Cuál de estas, es una actividad que se da en la etapa de Cierre de un proyecto?. Evaluar cada actividad y fase del proyecto. Llegar a un acuerdo con el cliente. Organizar la salida del equipo de trabajo. Todas las anteriores. 29. ¿Los tipos de proyectos Informáticos de Software, son los que permiten que el hardware funcione, y no incluyen las rutinas lógicas, digitales e intangibles del equipo informático o móvil?. VERDADERO. FALSO. 30. ¿Los tipos de proyectos Informáticos de Redes y comunicaciones, son un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí, por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.?. VERDADERO. FALSO. |