Preguntas de conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas de conocimiento Descripción: Test de Agromática |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aspecto ambiental se puede mitigar con el uso de la agromática?. Degradación de la calidad genética de las variedades cultivadas. Aumento de la contaminación por maquinaria agrícola. . Incremento de emisiones de gases de efecto invernadero. Uso excesivo e ineficiente de recursos agrícolas como agua y fertilizantes. ¿Cuál es uno de los principales desafíos del cambio climático mencionado en las diapositivas que se presentaron en clase?. La pérdida de biodiversidad. La industrialización de la agricultura. El agotamiento de combustibles fósiles. La expansión de cultivos transgénicos. ¿Qué herramienta se utiliza para gestionar datos en la agromática?. Máquinas de cultivo mecánicas. Pulverizadores automáticos. GPS y GIS. Fertilizantes de liberación controlada. Desventajas de la Agromática. Problema relacionado con la falta de formación tecnológica. Necesidad de garantizar la privacidad en los datos agrícolas. Inversión inicial necesaria para implementar sistemas avanzados. Impactos ambientales y sociales. Limitante natural que afecta los rendimientos agrícolas. Consecuencia negativa del uso intensivo de fertilizantes químicos. Dependencia tecnológica impulsada por la Revolución Verde. Problema ecológico asociado con el uso excesivo de tierras marginales. Niveles de organización agrícola. Nivel que abarca sistemas amplios, como políticas agrícolas y planificación territorial. Unidad agrícola que incluye varias parcelas o campos. Conjunto de actividades que llevan un producto del campo al consumidor. Nivel en el que se estudia el crecimiento de una planta individual. Términos y conceptos técnicos. Elemento esencial en las técnicas de riego implementadas en la Revolución Verde. Sustancia química utilizada para eliminar hierbas no deseadas. Método agrícola que prioriza un solo tipo de cultivo en grandes extensiones. Semillas genéticamente modificadas para maximizar rendimientos. Beneficios de la Agromática. Monitoreo remoto de parcelas agrícolas. Reducción del uso excesivo de pesticidas. Mayor rendimiento por hectárea. Toma de decisiones basada en datos climáticos. Aplicaciones de la Agromática. Beneficio ambiental promovido por la Agromática. Herramienta clave en el análisis de datos agrícolas. Práctica agrícola mejorada mediante datos precisos sobre radiación solar. Tecnología utilizada para monitorear y optimizar sistemas de riego. ¿Qué define a la tecnología?. Automatización completa de procesos industriales. Uso exclusivo de dispositivos electrónicos. . Desarrollo de conocimientos para satisfacer necesidades humanas. Creación de herramientas para reemplazar el trabajo manual. ¿Qué rol juega la recopilación de datos en tiempo real en la toma de decisiones agrícolas?. Permite decisiones basadas en información actualizada y precisa. Reduce la necesidad de monitoreo continuo. Mejora la comunicación entre agricultores. . Elimina los riesgos en el manejo de cultivos. Fundamentos de la Agromática. Sinónimo de Agromática mencionado en clase. Uso principal de la Agromática en sistemas agrícolas. Disciplina que combina la agricultura con tecnologías avanzadas. Año aproximado en que Grenón definió la Agromática. ¿Cuál es la principal ventaja de la agromática en la gestión de recursos agrícolas?. Disminuye los costos de inversión inicial sin comprometer el rendimiento. . Incrementa la necesidad de maquinaria y recursos humanos para recopilar datos. Reduce la necesidad de planificación y monitoreo constante. Optimiza el uso de recursos como agua, energía y fertilizantes, contribuyendo a la sostenibilidad. Contexto histórico. Fundación responsable del desarrollo del IRRI en Filipinas. Decisión estratégica para garantizar la autosuficiencia alimentaria. Evento que impulsó la expansión agrícola durante el siglo XX. Región donde se realizaron las primeras pruebas de trigo mejorado. Beneficios y limitaciones. Razón por la que algunos pequeños agricultores no adoptaron semillas mejoradas. Elemento básico necesario para aumentar la producción en zonas áridas. Resultado positivo de la Revolución Verde para la seguridad alimentaria mundial. Principal limitante para la implementación de nuevas tecnologías agrícolas. ¿Cómo contribuye la Agromática a la reducción del impacto ambiental?. Optimizando el uso de recursos como agua y fertilizantes. Incrementando el uso de agroquímicos. Automatizando el transporte de cultivos. . Eliminando completamente las plagas. Innovaciones y tecnología. Semillas con mayor adaptación a suelos salinos o secos. Característica principal de las variedades de trigo desarrolladas en México. Elemento mejorado que permitió adaptar cultivos a suelos tropicales. Tecnología diseñada para combatir las plagas en cultivos básicos. ¿Cómo ayuda la agromática a optimizar el uso de agua en la agricultura?. Estableciendo fechas de siembra. Seleccionando variedades de cultivos resistentes al calor. Calculando índices de estrés hídrico a través de sensores. Monitoreando únicamente la temperatura ambiente. Campos disciplinares. Gestión de datos mediante SIG (Sistemas de Información Geográfica). Disciplina que analiza las interacciones entre el clima y los cultivos. Tecnología aplicada a la recolección agrícola. Estudio de las enfermedades en las plantas. ¿Qué campo disciplinar se centra en el estudio de las interacciones entre el clima y los cultivos?. Agronomía. Agrometeorología. Agroinformática. Fitopatología. Comienzos de la Revolución Verde. País donde se iniciaron las pruebas con semillas mejoradas. Científico impulsor de la Revolución Verde. Institución que apoyó la creación de nuevas variedades de arroz. Desafíos globales en la agricultura. Problema causado por el agotamiento de acuíferos. Contaminación ambiental relacionada con insumos agrícolas. Pérdida de especies clave para la polinización. Innovaciones tecnológicas. Proceso de simulación para ajustar decisiones agrícolas. Máquina utilizada para recolectar datos climáticos. Tecnología aplicada para el análisis del suelo en tiempo real. ¿Qué tipo de datos permite recopilar la agromática en tiempo real?. Historiales climáticos de la región. Predicciones meteorológicas generales. Rendimientos económicos proyectados por ciclo agrícola. Niveles de humedad, temperatura, nutrientes del suelo y estado de los cultivos. ¿Cuál es un beneficio clave de la agricultura de precisión promovida por la agromática?. Automatizar completamente el trabajo del agricultor. Reducir el desperdicio de recursos. Homogeneizar las prácticas agrícolas en todas las regiones. Aumentar el uso de insumos. ¿Qué es la agromática?. Una técnica para predecir condiciones meteorológicas. El estudio de la genética en cultivos agrícolas. La aplicación de tecnología para el manejo de datos agrícolas. La utilización de pesticidas de forma automatizada. ¿Cómo contribuye la agromática a la seguridad alimentaria global?. Reduciendo el impacto de los desastres naturales. Evitando completamente la necesidad de intervención humana. Aumentando la eficiencia en la producción agrícola. Eliminando la variabilidad en la calidad de los cultivos. ¿Qué impacto tiene la agromática en el uso de fertilizantes?. Reduce el uso mediante el análisis de necesidades específicas. Incrementa la cantidad utilizada para maximizar la producción. Sustituye los fertilizantes químicos por alternativas genéticas. Elimina completamente su aplicación. Relación entre disciplinas. Herramienta para consultas y diagnósticos en sistemas agrícolas. Ciencia básica que permite desarrollar sistemas predictivos. Uso de computación para modelos matemáticos en la agricultura. Ciencia que apoya la creación de bases de datos agrícolas. Aportes y desafíos globales. Factor que frenó el incremento de la productividad desde los años 90. Regiones que adoptaron la Revolución Verde con éxito. Recurso natural escaso que limita la expansión agrícola. Método innovador para aumentar la producción sin expandir tierras. ¿Qué es lenguaje informático?. Un conjunto de símbolos y reglas utilizados para escribir programas que las computadoras pueden entender y ejecutar. Un sistema operativo específico. Un tipo de software antivirus. Un idioma hablado por los técnicos de computadoras. ¿Cuál es el propósito principal de la trazabilidad en la agricultura?. . Mejorar la calidad del suelo. Reducir el uso de agua en el cultivo. Registrar los recursos empleados, costos y uso de agroquímicos en la producción de alimentos. Incrementar la producción de cultivos. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la robótica?. El estudio de la biodiversidad en ecosistemas agrícolas. El uso de técnicas de riego avanzado en cultivos. La combinación de disciplinas como la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial, la ingeniería de control y la física. La aplicación de principios informáticos a la agricultura. ¿Cuál es una característica distintiva de las computadoras de la primera generación?. Empleaban transistores. Estaban basadas en circuitos integrados. Utilizaban tubos de vacío. Utilizaban microprocesadores. ¿Cuál fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar, utilizado por las antiguas civilizaciones griega y romana?. La EDVAC. La ENIAC. La Pascalina. El ábaco. ¿Cuál es una de las desventajas potenciales de la agricultura de precisión?. Mayor uso de recursos naturales. Disminución de la calidad del suelo. Menor eficiencia en la producción. Dependencia tecnológica. ¿Qué paradigma de programación se centra en describir qué debe hacerse, en lugar de cómo hacerlo?. Orientado a objetos. Funcional. Procedimental. Declarativo. ¿Qué son los paradigmas de programación?. Reglas para diseñar hardware de computadoras. Diferentes enfoques y estilos de programación, como imperativo, declarativo y orientado a objetos. Métodos para depurar programas informáticos. Tipos de errores comunes en programación. ¿Qué es la programación?. El proceso de diseñar y escribir programas informáticos. El proceso de diseñar páginas web. La creación de algoritmos matemáticos. La gestión de bases de datos. ¿Dónde se puede aplicar conocimientos de programación?. Exclusivamente en la creación de páginas web. En una amplia variedad de áreas, incluyendo software, análisis de datos e inteligencia artificial. Únicamente en la automatización industrial. Solo en el desarrollo de videojuegos. ¿Qué característica es esencial para que un modelo de simulación sea considerado bueno?. Confiabilidad. Precisión. Todas las anteriores. Validez. ¿Qué es el pseudocódigo?. Una lista desordenada de operaciones. Un tipo de diagrama de flujo. Una forma definida de escribir paso a paso lo que hará un programa. Un lenguaje de programación real. ¿Quién es considerado el padre de las computadoras debido a sus ideas fundamentales para el desarrollo de la computadora moderna?. Howard H. Aiken. John von Neumann. Blaise Pascal. Charles Babbage. ¿Cuál es la importancia de la recopilación y análisis de datos en tiempo real en la agromática, y cómo puede beneficiar a los agricultores en la toma de decisiones sobre manejo de cultivos?. Aumenta la diversidad de cultivos en una explotación agrícola. Facilita la identificación de mercados para productos agrícolas. Permite la mecanización de todas las labores agrícolas. Proporciona información inmediata para decisiones precisas. ¿Qué tipo de modelo de simulación considera la aleatoriedad y la variabilidad en los datos y relaciones entre las variables?. Modelos simbólicos. Modelos determinísticos. Modelos icónicos. Modelos estocásticos. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la agricultura de precisión?. Gestionar la variabilidad en los campos agrícolas. Reducir la cantidad de agua utilizada en la agricultura. Simplificar el proceso de cultivo. Aumentar la dependencia de los fertilizantes químicos. Innovaciones tecnológicas. Tecnología aplicada para el análisis del suelo en tiempo real. Máquina utilizada para recolectar datos climáticos. Proceso de simulación para ajustar decisiones agrícolas. ¿En qué se basan las computadoras digitales y cuál es su principal ventaja respecto a las computadoras analógicas?. En dispositivos biestables; pueden ejecutar diferentes programas sin necesidad de modificar físicamente la máquina. En dispositivos cuánticos; son más rápidas. En circuitos reconfigurables; tienen mayor capacidad de almacenamiento. En fenómenos físicos continuos; tienen menor costo de mantenimiento. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de modelo de simulación según las clasificaciónes mencionadas en clase?. Modelos determinísticos. Modelos anecdóticos. Modelos estocásticos. Modelos basados en agentes. ¿Cuál es la principal ventaja de usar modelos de simulación en la agricultura?. Incrementan automáticamente el rendimiento de los cultivos sin necesidad de intervención humana. Facilitan la comprensión de las diferentes situaciones que se pueden presentar en la naturaleza. Reducen el tiempo de crecimiento de los cultivos. Eliminan completamente la necesidad de fertilizantes. Empareja cada elemento con su función correspondiente en la agromática: Sistemas de información. Ciencias agropecuarias. Informática. Computación. Comienzos de la Revolución Verde. País donde se iniciaron las pruebas con semillas mejoradas. Científico impulsor de la Revolución Verde. Institución que apoyó la creación de nuevas variedades de arroz. ¿Cómo influye la agromática en la agricultura de precisión y en la adaptación de prácticas agronómicas a condiciones locales, y cuál es su relevancia en la seguridad alimentaria a nivel global?. Permite la producción en masa de un solo tipo de cultivo. Incrementa la demanda de mano de obra. Facilita el uso de maquinaria pesada. Ajusta prácticas a condiciones específicas y mejora la seguridad alimentaria. ¿Qué generación de computadoras introdujo los microprocesadores, dando lugar a las computadoras personales?. Primera generación. Tercera generación. Segunda generación. Cuarta generación. ¿Qué es la agromática y cómo se relaciona con la agronomía en términos de manejo de datos y toma de decisiones en la agricultura?. Métodos tradicionales de cultivo. Uso de tecnologías y análisis de datos en agricultura. Estudio de plantas y su genética. Ciencia del suelo y su fertilidad. ¿Qué tecnología es fundamental para la agricultura de precisión?. Agricultura sin riego. Uso de pesticidas tradicionales. Tecnología de recolección manual. Sistemas de Posicionamiento Global (GPS). ¿Qué aspecto es crucial para la agricultura de precisión en la gestión de parcelas agrícolas?. Uso de herramientas manuales tradicionales. Aumento del trabajo manual. Monitoreo constante y análisis de datos. Reducción de costos sin importar la tecnología. ¿Qué tipo de datos permite recopilar la agromática en tiempo real?. Niveles de humedad, temperatura, nutrientes del suelo y estado de los cultivos. Predicciones meteorológicas generales. Rendimientos económicos proyectados por ciclo agrícola. Historiales climáticos de la región. Términos y conceptos técnicos. Semillas genéticamente modificadas para maximizar rendimientos. Sustancia química utilizada para eliminar hierbas no deseadas. Elemento esencial en las técnicas de riego implementadas en la Revolución Verde. Método agrícola que prioriza un solo tipo de cultivo en grandes extensiones. Fundamentos de la Agromática. Disciplina que combina la agricultura con tecnologías avanzadas. Sinónimo de Agromática mencionado en clase. Año aproximado en que Grenón definió la Agromática. Uso principal de la Agromática en sistemas agrícolas. ¿Qué es la Agromática?. La aplicación de principios biológicos a la agricultura. La aplicación de los principios y técnicas de la informática y la computación a los sistemas agropecuarios. El estudio de la biodiversidad en los ecosistemas agrícolas. El uso de técnicas de riego avanzado en cultivos. ¿Quién inició la Revolución Verde y en qué consistieron sus esfuerzos principales?. Un movimiento global que se centró en la conservación de la biodiversidad agrícola. Un consorcio internacional de científicos que promovió el uso de fertilizantes y plaguicidas. Un grupo de agrónomos europeos que implementaron técnicas de agricultura orgánica. El Ing. Agrónomo estadounidense Norman Borlaug, que realizó cruces selectivos de variedades de trigo, maíz y arroz en países en vías de desarrollo para obtener las más productivas. ¿De qué manera la agromática puede contribuir a optimizar recursos agrícolas como agua, fertilizantes y pesticidas, y de esta manera reducir impactos ambientales?. Rotación de cultivos. Uso de fertilizantes orgánicos. Monitoreo continuo y análisis preciso. Implementación de cultivos transgénicos. ¿Qué significa el lenguaje compilado?. Un lenguaje que se traduce a código máquina antes de ser ejecutado. Un lenguaje utilizado para crear bases de datos. Un lenguaje utilizado únicamente para desarrollo web. Un lenguaje que se ejecuta directamente desde el código fuente. ¿En qué consistió la revolución verde?. Implementación de políticas de conservación de la biodiversidad. Uso de técnicas de agricultura orgánica y reducción de plaguicidas. Promoción del comercio justo y sostenible en el sector agrícola. Siembra de variedades de trigo, maíz y arroz más resistentes a los climas extremos y a las plagas, y uso de fertilizantes, plaguicidas y riego. ¿Qué herramienta se utiliza en la agricultura de precisión para la evaluación y entendimiento de variaciones en el campo?. Imágenes aéreas y sensores. Sistemas de riego por goteo. Manuales de agricultura tradicional. Herramientas manuales. ¿Cuál de los siguientes lenguajes de programación es conocido por su uso en el desarrollo de sistemas operativos?. ADA. C#. Python. JavaScript. ¿Qué componente es esencial en un Sistema de Información Geográfica (SIG) utilizado en agricultura de precisión?. Uso de abono orgánico. Cultivo manual. Sistemas de recolección de datos referenciados geográficamente. Uso de drones. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la inteligencia artificial?. El uso de técnicas de riego avanzado en cultivos. La aplicación de principios informáticos a la agricultura. El estudio de la biodiversidad en ecosistemas agrícolas. El proceso de predicción del tiempo mediante la grabación y análisis del comportamiento de datos históricos. ¿Cuáles son los tipos de lenguaje?. Lenguajes de bajo nivel, alto nivel, por generación, paradigma y área de aplicación. Lenguajes de matemáticas y ciencias. Lenguajes de programación y de ensamblador. Lenguaje hablado y escrito. ¿Cuál es el efecto de los aumentos en la temperatura en los eventos fenológicos de otoño según estudios en Europa?. Los eventos de otoño se han adelantado. No ha habido cambio en los eventos de otoño. Los eventos de otoño se han retrasado. Los eventos de otoño han disminuido en frecuencia. ¿Qué cambio en el comportamiento de las plantas se ha observado con el incremento de temperaturas?. Prolongación del período de latencia. Adelanto de la floración. Mayor absorción de nutrientes. Disminución de la producción de frutos. ¿Cuál es el porcentaje de agua dulce en el planeta?. 50%. 50%. 3%. 25%. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre CropET es verdadera?. CropET no tiene en cuenta la salinidad en sus cálculos. CropET calcula la evapotranspiración y los requisitos de riego. CropET no permite modificar los coeficientes de cultivo. La simulación en general y los diferentes modelos que se utilizan ayudan a ..... Todas las opciones aquí mencionadas. Reducir los costos de producción. Elaborar productos más seguros que incluso pueden ayudar a preservar la vida. ...la producción de alimentos. ¿Qué porcentaje del agua del planeta es salada?. 25%. 97%. 50%. 75%. ¿Qué porcentaje del agua dulce del planeta es agua superficial?. 50%. 1%. 25%. 10%. ¿A qué hace referencia el siguiente enunciado? Constituye una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones, que permite encontrar la solución a un problema determinado. Símbolos de diagrama. Ninguna las opciones aquí mencionadas. Problema. Algorítmo. ¿Cuál es la principal diferencia entre un modelo empírico y un modelo mecanístico?. Los modelos mecanísticos se desarrollan a partir de observaciones estadísticas. Los modelos mecanísticos explican la causalidad e interacción entre las variables. Los modelos empíricos utilizan métodos numéricos para optimizar variables. Los modelos empíricos se basan en teorías acerca del funcionamiento del sistema. ¿Qué región se menciona como la más estudiada en relación con los efectos del cambio climático sobre la fenología de las plantas?. Asia. América del Norte. Europa. África. ¿Qué tipo de modelos representan la realidad a través de símbolos sin correspondencia directa con el objeto modelado?. Modelos icónicos. Modelos físicos. Modelos análogos. Modelos simbólicos. Si se realizan simulaciones de crecimiento de un cultivo en dos regiones con diferentes latitudes, ¿qué variación fenológica es más probable?. En la zona con menor latitud, la temperatura más alta puede adelantar la floración y acortar el ciclo del cultivo. En la zona con mayor latitud, el fotoperiodo más largo reducirá la tasa de crecimiento del cultivo. En la zona con menor latitud, el cultivo presentará ciclos más largos debido a temperaturas más frías. No habrá diferencias fenológicas entre ambas regiones, ya que la siembra ocurre en la misma fecha. Según el documento, ¿qué sensibilidad muestran los eventos fenológicos de primavera?. Cambios en la temperatura. Cambio en la acidez del suelo. Disponibilidad de nutrientes. Aumento de CO2. Los modelos análogos en agrosistemas se utilizan principalmente para: Explicar fenómenos sociales en la agropecuaria. Representar visualmente el sistema real. Simplificar el código simbólico. Probar alternativas de manejo en condiciones controladas. ¿Cuál es una de las consecuencias del calentamiento global en la fenología de los árboles caducifolios?. Prolongación de la temporada de crecimiento. Mayor producción de resina. Disminución en la caída de hojas. Aumento de la resistencia al frío. ¿Cómo afecta el incremento de CO2 la fenología de las plantas, según el ar artículo proporcionado?. Acelera la floración. Altera notablemente la fenología de otoño. Aumenta la biomasa de las hojas. No tiene efecto. ¿Qué aspecto del rendimiento real de los cultivos tiene en cuenta CropET?. La salinidad y el déficit hídrico. La temperatura del suelo. La densidad de siembra. La altitud del área de cultivo. ¿Qué es lo que principalmente permiten hacer los modelos agropecuarios?. Explicar y predecir el comportamiento de agrosistemas. Operar exclusivamente en condiciones ideales. Eliminar la variabilidad del sistema real. Generar solo hipótesis formales sin validación. ¿Qué evento fenológico se utiliza frecuentemente para definir las secuencias estacionales?. Crecimiento radicular. Senescencia. Floración. Germinación. ¿Qué evento climático puede ser detectado fácilmente en los datos fenológicos?. Aumento de la radiación solar. Cambios en la presión atmosférica. Aumento de la humedad. Incrementos en la temperatura del aire. ¿Dónde se encuentra la mayor parte del agua dulce del planeta?. En los lagos. En los casquetes polares y glaciares. En la atmósfera. . En los ríos. Para construir un modelo preciso de predicción de estados fenológicos en un cultivo, ¿cuál de los siguientes conjuntos de datos es imprescindible?. Temperatura media del aire, fotoperiodo y probabilidad de heladas. Nivel de CO₂ atmosférico, precipitación anual y tipo de suelo. Longitud de la raíz, cantidad de materia orgánica en el suelo y pH del agua de riego. Humedad relativa, velocidad del viento y temperatura del suelo. ¿Qué término describe el estudio de la secuencia temporal de eventos biológicos recurrentes?. Botánica. Climatología. Fenología. Ecología. ¿Cuál es un ejemplo concreto de un modelo análogo en agrosistemas?. Imágenes satelitales. Ensayos en lotes. Esquemas en docencia. Mapas topográficos. ¿Cuál es el principal factor climático que afecta la fenología de las plantas?. Viento. Fotoperiodo. Precipitación. Temperatura. ¿Qué información adicional se requiere al utilizar CropET?. El color de los cultivos seleccionados. El método de riego. El número de estaciones de riego en la región. El horario de las lluvias durante el ciclo de cultivo. ¿Por qué es importante conocer los estadios fenológicos de un cultivo?. Para evitar que las plantas absorban demasiados nutrientes del suelo. Para evitar la influencia del fotoperiodo en la germinación de las semillas. Para optimizar el manejo del cultivo, como fertilización, riego y control de plagas. Para reducir el impacto del cambio climático en la variabilidad genética de las plantas. Los modelos físicos son representaciones físicas de la realidad y se clasifican en... Matemáticos. Analógicos. Icónicos. Verbales. ¿Qué tipo de datos pueden proporcionar información adicional sobre las condiciones climáticas, incluso cuando los datos meteorológicos no están disponibles?. Datos fenológicos. Datos geológicos. Datos de biodiversidad. Datos socioeconómicos. ¿Cuál es una limitación importante de los modelos empíricos en la investigación agropecuaria?. Son incapaces de pronosticar respuestas dentro de un rango limitado. Siempre fallan al predecir comportamientos fuera del intervalo observado. Su aplicación es muy limitada en las primeras etapas de investigación. No proveen hipótesis o explicaciones acerca de la naturaleza de las relaciones estudiadas. ¿Qué ocurre con la conductividad hidráulica cuando el suelo se compacta en exceso?. Mejora la absorción de agua por las raíces. Aumenta la infiltración de agua. Se reduce debido a la disminución de la macroporosidad. No se ve afectada. ¿Cómo afecta la compactación a la densidad aparente del suelo?. Aumenta la densidad aparente, reduciendo la porosidad. Disminuye la densidad aparente. Hace que el suelo retenga más agua. No tiene impacto en la densidad. ¿Qué sucede con la capacidad de campo en un suelo arcilloso arenoso con baja materia orgánica?. Aumenta debido a la estructura granular. Mejora la conductividad hidráulica. No cambia. Se reduce, disminuyendo la retención de agua. ¿Cómo afecta la escasez de alimento a la población de conejos?. Se vuelven más grandes para almacenar energía. Se extinguen de inmediato. Crece sin control. Se estabiliza en un equilibrio dinámico. ¿Cómo afecta la salinidad a la densidad aparente de un suelo arcilloso arenoso?. Aumenta la densidad aparente debido a la degradación estructural. Mejora la retención de agua. Disminuye la densidad aparente. No tiene efecto en la compactación. Si las hojas están dañadas o pierden vitalidad, cambia la cantidad de la luz reflejada de los campos de los agricultores. Falso. Verdadero. ¿Qué aspecto del rendimiento real de los cultivos tiene en cuenta CropET?. La densidad de siembra. La temperatura del suelo. La altitud del área de cultivo. La salinidad y el déficit hídrico. ¿Qué efecto tiene la salinidad en la absorción de agua por las plantas?. Eleva la presión osmótica y dificulta la absorción de agua. Aumenta la capacidad de campo. Mejora la conductividad hidráulica del suelo. Disminuye el punto de marchitamiento. ¿Por qué algunos conejos logran sobrevivir más tiempo en la simulación?. Porque pueden elegir sus características genéticas. Porque dependen de los lobos para protegerse. Porque la selección natural no los afecta. Porque tienen características que les dan ventajas en su ambiente. ¿Cómo afecta la introducción de lobos a la población de conejos?. La población de conejos disminuye debido a la depredación. Los conejos desarrollan nuevas mutaciones inmediatamente. La población de conejos aumenta. No tiene efecto en la población. ¿Qué sucede con la población de conejos cuando no hay depredadores y tienen suficiente alimento?. Se extingue. Se mantiene constante. Crece exponencialmente. Disminuye gradualmente. ¿Qué ocurre con la población de conejos si la presión de depredación es extremadamente alta?. Se extingue por completo. Crece sin control. Se estabiliza en un nivel bajo. Solo desaparecen los más pequeños. ¿Cómo afecta un mayor contenido de materia orgánica a la retención de agua en un suelo franco arcilloso limoso?. Aumenta la retención de agua y mejora la porosidad. Reduce la capacidad de campo y la saturación. Disminuye la disponibilidad de agua para las plantas. Aumenta la densidad aparente del suelo. Simulación PHET ¿Que impacto tiene el ambiente en la sobrevivencia de un población?. Ninguna de las opciones aquí mencionadas. Un pelaje oscuro contribuye a la sobrevivencia en un ambiente frio. Un ambiente cálido favorece a los animales de pelaje claro. El ambiente no tiene un impacto real en la sobrevivencia de los individuos. El programa Soil Water Characteristics es un programa que se incluye en SPAW y que utilizamos en nuestra asignatura de Agromática. Este programa sirve para... determinar el porcentaje de nutrientes que se pueden aplicar a un cultivo específico. calcular el nivel de erosión y lyxiviación en un campo agrícola. simular la tensión del agua del suelo, la conductividad y la capacidad de retención de agua según la textura del suelo, con ajustes para tener en consideración el contenido de grava, la compactación. la salinidad y la materia orgánica. Ninguna de las opciones aquí mencionadas. simular el flujo de diferentes actividades continuas que suceden en diferentes ambientes a través del factor tiempo. Un importante ajuste es la relación de sus componentes con el ambiente interno y externo del medio de estudio. ¿Cuál de la siguiente fase no incluye en la fenología de las plantas cultivadas?. Ninguna de las opciones aquí mencionadas. Siembra y Antesis. Aparición de hojas. Emergencia y Germinación. Formación y llenado de granos. Madurez comercial. ¿Cómo afecta la compactación a la infiltración de agua en un suelo arenoso?. Mejora la retención de agua. No cambia la infiltración. Aumenta la velocidad de infiltración. Disminuye la infiltración debido a la reducción de macroporos. ¿Qué sucede cuando se introduce un depredador en una población de conejos con poco alimento?. Los conejos aprenden a cazar otros animales. Los conejos crecen más rápido para escapar. La población colapsa rápidamente debido a la doble presión. No hay cambios en la población. Los sensores remotos permiten la adquisición de información sobre un objeto o fenómeno sin estar en contacto con el mismo, esto implica que los instrumentos deben estar acoplados sobre alguna plataforma, como: Vehículos terrestres o sensores de proximidad. Todas las opciones aquí mencionadas. Aviones. Satélites. VANT. ¿En que etapa se utilizan los sensores remotos para monitorear las enfermedades?. En etapas tempranas del desarrollo de las enfermedades. Antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. En etapa de infestación mínima. En los primeros ciclos de la enfermedad. ¿Cuál de las siguientes características podría mejorar la supervivencia de los conejos en presencia de lobos?. Crecimiento excesivo de dientes. Orejas pequeñas. Mayor velocidad. Piel de color llamativo. ¿Qué sucede con la conductividad hidráulica en un suelo altamente compactado?. Se mantiene sin cambios. Se reduce drásticamente, limitando el movimiento del agua. Mejora la disponibilidad de agua para las plantas. Aumenta la infiltración. ¿Qué efecto tiene un aumento en la salinidad en un suelo arenoso?. No tiene impacto en la retención de agua. Aumenta la porosidad del suelo. Mejora la retención de humedad. Reduce el agua disponible y dificulta la absorción por las raíces. ¿Cuál es el resultado de la selección natural en la simulación Phet?. Todos los conejos mueren sin importar su genética. El ecosistema se vuelve más caótico. Los conejos evolucionan para evitar la extinción. La cantidad de conejos siempre se mantiene igual. La simulación en general y los diferentes modelos que se utilizan ayudan a... ...la producción de alimentos. elaborar productos más seguros que incluso pueden ayudar a preservar la vida. Reducir los costos de producción. Todas las opciones aquí mencionadas. ¿Qué ventaja evolutiva podrían tener los conejos con orejas largas?. Mejor audición para detectar depredadores. Su visión mejora. Pueden esconderse más fácilmente. Pueden correr más rápido. ¿Qué ocurrió con los conejos que tenían dientes largos en la simulación?. Se extinguieron rápidamente porque no podían alimentarse bien. Sobrevivieron más tiempo que los demás. Se volvieron los más fuertes del ecosistema. Dominaban la población porque podían masticar cualquier alimento. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre CropET es verdadera?. CropET no permite modificar los coeficientes de cultivo. CropET no tiene en cuenta la salinidad en sus cálculos. CropET calcula la evapotranspiración y los requisitos de riego. ¿Por qué es importante conocer los estadios fenológicos de un cultivo?. Para evitar la influencia del fotoperiodo en la germinación de las semillas. Para evitar que las plantas absorban demasiados nutrientes del suelo. Para optimizar el manejo del cultivo, como fertilización, riego y control de plagas. Para reducir el impacto del cambio climático en la variabilidad genética de las plantas. Señale la respuesta correcta: Es importante conocer los estados fenológicos de las plantas debido a que... Ayuda en la planificación de control de plagas. Todas las respuestas aquí mencionadas. Ayuda a mejorar el rendimiento de los cultivos. Ayuda en la planificación del establecimiento del cultivo de tal manera que coincidan los estadios vegetativos con factores como radiación y temperatura. Ayuda a determinar la época de fertilización. En un suelo arenoso, ¿qué efecto tiene la materia orgánica en la retención de agua?. No tiene ningún efecto. Aumenta la capacidad de campo y la saturación. Reduce la capacidad de retención de agua. Disminuye la porosidad del suelo. ¿A qué hace referencia el siguiente enunciado? Constituye una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones, que permite encontrar la solución a un problema determinado. Algorítmo. Símbolos de diagrama. Ninguna las opciones aquí mencionadas. Problema. Anteriormente, los agricultores dedicaban horas para realizar inspecciones sistemáticas de campos enteros para localizar e identificar problemas. Ahora, la resolución espacial y la cobertura global de las imágenes satelitales modernas permiten una inspección dirigida que ahorra tiempo y reduce costos. Verdadero. Falso. Seleccione la respuesta correcta para cada enunciado. Textura de suelo. Materia orgánica. Punto de marchitez permanente. Capacidad de campo. |