Preguntas contenido Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Preguntas contenido Tema 4 Descripción: Introducción a la economía para turismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué expresión matemática representa la función de demanda?. Ox = f(Px, Pfp, T, Pbr, O). Dx = f(Px, R, Py, G, O). D = P x Q. Dx = R + Py + G. ¿Qué tipo de desplazamiento se produce en la curva de demanda cuando varía el precio del bien?. Hacia la izquierda o derecha. A lo largo de la curva. En sentido circular. Ninguno. Si aumenta la renta y disminuye la demanda de un bien, este bien es: Normal. Inferior. De lujo. Complementario. ¿Qué ocurre cuando el precio se sitúa por debajo del equilibrio?. Exceso de oferta. La oferta se iguala con la demanda. Exceso de demanda. No hay incentivos para el cambio. ¿Cuál de estos factores NO está incluido en la función de oferta?. Tecnología. Precio del bien. Precio de bienes relacionados. Gustos o preferencias. ¿Qué sucede cuando se altera un factor distinto al precio en la función de oferta?. Se altera solo el precio. Se produce un desplazamiento a lo largo de la curva. Cambia la función de oferta y su curva se desplaza. La oferta se mantiene constante. 7. ¿Cuál de estas afirmaciones describe correctamente un mercado competitivo?. Pocos participantes con gran poder. Participantes influyen en el precio. Muchos participantes sin poder individual sobre el mercado. No existe libertad de entrada. ¿Qué tipo de bienes tienen una elasticidad-precio de la demanda menor que 1?. Elásticos. Perfectamente elásticos. Inelásticos o rígidos. Inferiores. 9. Si la elasticidad cruzada es negativa, los bienes son: Sustitutivos. Independientes. Complementarios. De lujo. ¿Qué mide la elasticidad-renta?. La sensibilidad de la oferta al precio. La variación de la renta nacional. La sensibilidad de la cantidad demandada ante cambios en la renta. El cambio del ingreso del oferente. Cuando el gobierno impone un precio mínimo por encima del equilibrio, ¿qué puede ocurrir?. Exceso de demanda. Reducción de oferta. Exceso de oferta. Mejora de la eficiencia. ¿Qué expresa gráficamente la curva de oferta?. La relación inversa entre renta y cantidad. La relación directa entre precio y cantidad ofrecida. La relación entre gusto y consumo. La relación entre precio y utilidad. ¿Qué ocurre cuando se establece un precio máximo por debajo del equilibrio?. Disminuye la demanda. Disminuye la oferta. Aumenta la oferta. No hay cambios en el mercado. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un bien normal?. Pan. Transporte público en crisis. Caviar. Harina de maíz. ¿Qué es el precio relativo?. El precio sin impuestos. El valor de un bien en términos de otro. El precio ajustado por inflación. El precio máximo de mercado. ¿Qué representa el punto de equilibrio en un mercado?. Exceso de oferta. Intersección entre curvas de oferta y demanda. Precio más bajo posible. Precio intervenido por el gobierno. ¿Cuál de estas variables no afecta directamente a la demanda?. Renta. Gustos. Tecnología. Precio del bien. En una curva de demanda, ¿qué indica una pendiente negativa?. Relación inversa entre precio y cantidad demandada. Relación directa entre precio y demanda. Relación entre coste y producción. Disminución constante de precios. ¿Cuál es la expresión del ingreso total del oferente?. IT = Px + Q. IT = Pfp x T. IT = p x q. IT = P – C. Cuando se produce un desplazamiento a lo largo de la curva de oferta, ¿qué ha cambiado?. Tecnología. Precio del bien. Coste de factores. Precio de bienes relacionados. |