option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas Digestivo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas Digestivo

Descripción:
Preguntas Wuolah

Fecha de Creación: 2025/06/21

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 122

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como se llama el pliegue peritoneal que une el intestino delgado con la pared abdominal posterior. Mesenterio. Epiplón mayor. Mesocolon.

El plexo submucoso se encuentra en la capa: Submucosa. Serosa. Mucosa.

Cuál de las siguientes afirmaciones es totalmente válida. La mayor parte de los monoglicéridos y ácidos grasos se convierten en quilomicrones. Los monosacáridos son absorbidos principalmente en el duodeno y pasan directamente a la linfa del sistema porta. La absorción del agua en el intestino ocurre por difusión, principalmente en el yeyuno.

Las células G del estómago: Se localizan en el antro pilórico. Segregan la hormona secretina. Las otras dos opciones son válidas.

El control de la etapa oral de la deglución es ejercido por: El bulbo. La protuberancia. La corteza cerebral.

Las microvellosidades del intestino delgado forman una estructura que en su conjunto reciben el nombre de: Cepillo de microvellosidades. Microvellosidades de la membrana apical. Ribete o borde en cepillo.

La vitamina B12: Es absorbida en el íleon. Es protegida por el factor intrínseco elaborado por el estómago. La otras dos opciones son totalmente válidas y relacionadas con la Vitamina B12.

En el páncreas el conducto de mayor tamaño se denomina: Conducto accesorio. Conducto de Wirsung. Conducto de Santorini.

Para que el triptinógeno se active necesita de la acción de la enzima: Enterocinasa. Amilasa. Tripsina.

Cuál de las siguientes acciones origina la presencia de grasa en el duodeno: Liberación de GIP a la sangre. Liberación de secretina que estimula el flujo pancreático. Liberación de gastrina que aumenta la contracción del píloro.

La boca y la lengua forman parte de: Tracto gastrointestinal. Órganos accesorios. Ninguna es correcta.

¿Cuál de los siguientes órganos pertenece al tracto gastrointestinal?. Colon ascendente. Páncreas. Todas son correctas.

Indica cuál de los siguientes órganos no es accesorio en el tracto gasttrointestinal: Páncreas. Estómago. Hígado.

Las glándulas salivales son. Órganos accesorios. Órganos del tracto gastrointestinal. Ninguna de las opciones es correcta.

La estimulación de los nervios parasimpáticos que inervan el tracto gastrointestinal suele: Aumentar la secreción y la motilidad por el incremento de la actividad de las neuronas del SNE. Disminuir la secreción y la motilidad por inhibición de las neuronas del SNE. No tiene efectos sobre la secreción y la motilidad.

¿Qué puede retrasar la digestión por la estimulación de los nervios simpáticos del tracto gastrointestinal?. Beber líquidos entre horas en abundancia. Las emociones tales como la cólera, el miedo o la ansiedad. Tomar una infusión digestiva después de las comidas.

Las neuronas del SNE. Funcionan siempre independientemente. Dependen de la regulación por las neuronas del SNA. Depende de la regulación por las neuronas del SNC.

El nervio vago (X par craneal): Lleva fibras parasimpáticas a casi todo el tracto gastrointestinal, con excepción del intestino grueso. Lleva fibras parasimpáticas a casi todo el tracto gastrointestinal, con excepción del intestino delgado. Lleva fibras simpáticas a todo el tracto gastrointestinal.

En la boca se secrentan: Amilasa y lipasa lingual. Amilasa, lipasa, tripsina y maltasa. ptialina y pepsina lingual.

¿Cuál de estas opciones es una característica del intestino grueso?. en el intervalo entre las tenias el colon presenta saculaciones denominadas haustras del colon, que están separadas por pliegues semilunares del colon. es menos voluminoso que el intestino delado. se caracteriza por tener 3 capas musculares, oblicuas, circulares y longitudinales, esto toma el nombre de haustra.

El esfínter del conducto colédoco y el de la ampolla hepatopancreática controlan: El flujo de la bilis. Ambas son correctas. El jugo pancreático.

¿Qué dos tipos de dientes tienen la misma función?. premolares y molares. incisivos y molares. incisivos y premolares.

¿Qué tipo o tipos de dientes se encargan de desgarrar la comida?. incisivos y caninos. Caninos. Incisivos.

¿Cuáles son los tipos de dientes que hay?. Señala la opción mas completa. Molar, incisivo y canino. Incisivo, premolar y canino. Molar, premolar, incisivo y canino.

¿Cuál no es una función del estómago?. Secretar gastrina hacia la sangre. Secretar jugos gástricos. Secretar CCK.

¿Qué contiene el jugo gástrico?. Señala la opción mas completa. HCl, pepsina, factor intrínseco y lipasa gástrica. Pepsina, HCl y lipasa gástrica. HCl, lipasa pancreática, lactasa y factor intrínseco.

¿Qué conducto corresponde a la parte proximal del duodeno?. Conducto accesorio. Conducto colédoco. Conducto pancreático.

¿dónde se encuentra el ligamento coronario?. En el páncreas en la parte más próxima al duodeno. En el lóbulo izquierdo del hígado. En lóbulo derecho del hígado.

¿Qué estructura separa los lóbulos derecho e izquierdo del hígado?. Vesícula biliar. Ligamento coronario. Ligamento falciforme.

¿Qué dos conductos desembocan en la ampolla hepatopancreática?. El conducto accesorio de Santorini y el conducto cístico. El conducto pancreático o de Winsung y el conducto colédoco. El conducto hepático derecho y el conducto hepático izquierdo.

El ileón se une al intestino grueso mediante. válvula ileocecal. cardia. pirolo.

Cual es la región mas larga del intestino delgado: Yeyuno. Ileon. Duodeno.

El iléon es la: Region final y mas larga del intestino delgado. Region final y mas corta del intestino delgado. Region final y mas larga del intestino grueso.

¿Qué funciones cumplen los órganos que entran en contacto con los alimentos en la zona bucal?. Los dientes están diseñados para cortar, rasgar y triturar la comida ingerida para que ésta pueda mezclarse con la saliva y ser tragada. La lengua posee músculos intrínsecos cuya contracción produce cambios en el tamaño y forma de la lengua, ayudando así a colocar los alimentos entre los dientes durante la masticación. Las otras dos opciones son correctas.

Señala la opción incorrecta en relación con la lengua... Posee músculos intrínsecos cuya contracción produce cambios en el tamaño y forma de la lengua, ayudando así a colocar los alimentos entre los dientes durante la masticación. Tiene músculos extrínsecos cuya contracción actúa en la deglución y el habla. Ninguna de las otras opciones son incorrectas.

¿De qué tipo son los principales receptores de la vía refleja digestiva?. Sensitivos, como quimiorreceptores y mecanorreceptores. Fotorreceptores. Las vías reflejas gastrointestinales no tiene receptores.

Los componentes iniciales de la vía refleja digestivas típica son: Receptores beta. Receptores sensitivos. Ambas opciones son correctas.

¿Qué regulan las vías reflejas gastrointestinales?. Secreción y motilidad gastrointestinal en respuesta a estímulos presentes en su luz. Receptores sensitivos. Secreción de sustancias orgánicas.

El término de vía refleja gastrointestinal hace referencia a: Vías reflejas del sistema nervioso entérico. Comunicación de vasos sanguíneos del sistema digestivo. Secreciones hormonales relacionadas con la digestión en el tracto intestinal.

¿Qué diente permanente no reemplaza a ningún diente deciduo?. Primer premolar. Muelas del juicio. Incisivos laterales.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Las muelas del juicio no se desarrollan. Las muelas del juicio aparecen entre 17 y 21 años. Ambas son correctas.

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. Los adultos tienen dientes deciduos. Los dientes deciduos son reemplazados. Los bebés nacen con los dientes deciduos desarrollados.

¿Qué son los dientes deciduos?. Dientes de leche. Las otras dos opciones definen loas dientes deciduos. Dientes reemplazables.

Las capas del estómago son: Iguales que las capas que el resto del tubo digestivo, pero con algunas modificaciones. Mucosa, submucosa, muscular y ósea. Las otras dos opciones son correctas.

La capa submucosa del estómago está compuesta por: Músculo liso. Epitelio pavimentoso. Tejido conectivo aerolar.

Señale la opción incorrecta en relación a la capa mucosa del estómago: Contiene tejido areolar. Presenta músculo liso. Compuesta por células epiteliales cúbicas.

La capa serosa del estómago... Se compone de epitelio pavimentoso simple (mesotelio). Contiene músculo liso. Es epitelio pavimentoso cilíndrico.

El lobulillo hepático se encuentra rodeado de: Tejido conectivo. Tejido epitelial. Tejido muscular.

La llamada triada portal se componen de los siguientes tres elementos: Conducto biliar, sinusoides, rama de la arteria hepática. Conducto biliar, célula reticulaendotelial, rama de la arteria hepática. Conducto biliar, rama de la vena porta hepática, rama de la arteria hepática.

¿En qué parte del lobulillo hepático se mezcla la sangre procedente de las arterial y la procedente de las venas?. Células reticuloendotelial. Sinusoides. Conducto biliar.

¿Dónde es vertida primeramente la bilis?. Canalículos biliares. Conductillos bilíferos. Conductos hepáticos.

Los capilares sanguíneos en las vellosidades se encargan de recoger: Todos los nutrientes excepto las grasas. Grasas. Células.

Las grasas son recogidas por: Vellosidades. Quilíferos. Poros adiposos.

¿Qué nutriente/s no recogen los capilares sanguíneos?. Proteínas. Grasas. Glúcidos y vitaminas.

¿Cuál es la función de la amilasa y en qué etapa de la digestión actúa?. Actúa sobre las proteínas degradándolas a oligopéptidos y actúa en la etapa pancreática. Actúa sobre los hidratos de carbono degradándolos hasta oligosacáridos y disacáridos y actúe en la etapa biliar. Actúa sobre los hidratos de carbono degradándolos hasta oligosacáridos y disacáridos y actúe en la etapa pancreática.

¿Cuál de estas moléculas no sufre digestión química?. Triglicéridos. Fibra. Proteínas.

¿Dónde actúa la pepsina y cuál es su función?. Actúa en el estómago y su función es dividir las proteínas en cadenas cortas de aminoácidos (peptonas). Actúa en el estómago y su función es romper las grasas en ácidos grasos y glicerina. Actúa en la boca y su función es dividir el almidón en maltosa.

¿Qué enzimas actúan en el intestino delgado?. Erepsina, maltasa y tripsina. Erepsina, maltasa, tripsina y lactasa. Erepsina, maltasa, lactasa y sacarasa.

La capa serosa del tracto gastrointestinal está formada por: Peritoneo visceral. Perineo. Peritoneo parietal.

Entre la hoja visceral y parietal se interpone la cavidad peritoneal. Puede contener: Líquido. Pus. Sustancias gaseosa (T.B.C).

¿Qué parte del peritoneo se encarga de rodear a los órganos y unirlo a la pared abdominal?. Epiplón. Pliegues peritoneales. Mesenterio.

¿Qué peritoneo presenta la misma vascularización sanguínea y linfática e inervación somática que la región de la pared que recubre?. Parietal. Visceral. Parietal y Visceral.

No es exclusivamente una vía respiratoria, ya que también tiene función digestiva. Tráquea. Faringe. Laringe.

El músculo que empuja la comida desde la boca al estómago recibe el nombre de: Músculo estomacal. Enzima. Esófago.

Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con el esófago y la laringe respectivamente, y por ella pasan tanto el aire como los alimentos. Colón. Faringe. Tráquea.

Propulsa el bolo alimenticio a través del tórax en su tránsito desde la boca al estómago. Esófago. Estómago. Colón.

Señala la afirmación correcta. Las células parietales secretan gastrina, que estimulan la secreción de HCl por las células parietales y de pepsinógeno por las células principales. Las células mucosas superficiales secretan moco, impide la digestión de la pared gástrico. Las células principales secretan factor intrínseco, necesario para la absorción de vitamina B12.

¿Qué sustancia actúa como bactericida de los alimentos?. Factor intrínseco. Vitamina B12. HCL.

Las células mucosas del cuello se encargan de... Secretar. Absorber. Proteger.

De las siguientes afirmaciones, señale la incorrecta: Las células mucosas superficiales secretan moco, que forma una barrera protectora que impide la digestión de la pared gástrica. Las células parietales secretan ácido clorhídrico, que actúa como bactericida de los alimentos, desnaturalizan proteínas y convierte pepsinógeno en pepsina; y secretan factor intrínseco, necesario para la absorción de vitamina B12. Las células G secretan pepsinógeno, que desdobla las proteínas en péptidos; y lipasa gástrica, que desdobla los triglicéridos en ácidos grasos y monoglicéridos.

El hígado recibe sangre oxigenada por parte de: la vena porta. la arteria hepática. la vena central.

El hígado recibe sangre de: De dos fuentes: la arteria hepática y esplénica de las cuales obtienen sangre oxigenada y, por la vena porta recibe sangre desoxigenada con nutrientes recién absorbidos, fármacos y microorganismos junto con toxinas del tubo digestivo. De dos fuentes: la arteria hepática y la vena porta que después llega esa sangre a los sinusoides esplénicos. De dos fuentes: la arteria hepática de la cual obtiene sangre oxigenada, y por la vena porta que recibe sangre desoxigenada que contiene nutrientes recién absorbidos, fármacos y posiblemente microorganismos y toxinas de tubo digestivo.

¿Cuál es el recorrido del flujo sanguíneo en el hígado?. Sinusoides hepáticos, vena central, vena hepática, vena cava inferior y aurícula derecha. Aurículas derecha, vena central, vena hepática, vena cava inferior y sinusoides hepáticos. Vena central, vena hepática, vena cava inferior, sinusoides hepáticas y aurículas derechas.

El hígado recibe sangre desoxigenada rica en nutrientes de: La arteria hepática. La vena central. La vena porta.

¿Cuál de las siguientes partes no se corresponde con las principales regiones del intestino grueso?. Colon ascendente. Recto. Duodeno.

¿Cuáles son las 4 partes del colón?. El colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y la curva sesamoide. El colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y la curva sigmoide. El colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente y el recto.

¿Qué parte del intestino grueso, mide 5 cm?. Recto. Colon. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Dónde se secretan las enzimas digestivas?. Boca, estómago, páncreas e intestino delgado. Boca, estómago, hígado e intestino grueso. Boca, estómago y páncreas.

¿En qué parte del aparato digestivo se secreta la enzima lipasa?. Estómago. Páncreas. Intestino delgado.

¿En que parte del aparato digestivo se secreta la enzima pepsina?. Intestino grueso. Páncreas. Estómago.

En la boca se secretan: Ptialina, amilasa, betaína y bromelina. Ptialina, lipasa, tripsina y maltasa. Ptialina, sucrasa, betaína y bromelina.

¿Qué partes componen la faringe?. Nasofaringe, orofaringe laringofaringe. nasofaringe, submucosa y orofaringe. Fase faríngea, nasofaringe y laringofaringe.

La faringe tiene función: Respiratoria. Digestiva. Respiratoria y digestiva.

¿Cómo se divide el peritoneo?. Medial y distal. Inferior y superior. Parietal y visceral.

El peritoneo parietal reviste: La pared de la cavidad abdomino-pélvica. Los órganos de la cavidad. Los riñones.

El peritoneo visceral reviste: La pared de la cavidad abdomino-pélvica. Los órganos de la cavidad. Los riñones.

¿Qué pliegue peritoneal une el Intestino delgado con la pared abdominal posterior?. Peritoneal. Falciforme. Braquial.

¿Qué comunica el estómago con el Intestino Delgado?. Píloro. Esfínter gastrointestinal. Esfínter de Oddi.

¿Cuál es la porción proximal del Intestino Delgado?. Ileón. Yeyuno. Duodeno.

¿Qué otro nombre recibe el fundus del estómago?. Cámara de gases. Antro estomacal. Cuerpo.

La bilis es secretada por: Hepatocitos. Células reticuloendoteliales. Células de Kupffer.

¿Qué conducto forma el conducto hepático común y el conducto cístico al unirse?. Canalículo biliar. Conducto colédoco. Conducto biliar.

Los conductos biliares emergen y forman: Los conductos hepáticos derecho e izquierdo. El conducto hepático común. El conducto cístico.

Los conductos hepáticos derecho e izquierdo se unen y abandonan el hígado por: conducto hepático común. Conducto cístico. Conductos intercelulares.

¿Cuáles son las capas del intestino grueso?. Serosa, muscular, submucosa y epitelial. Epitelial, cojuntiva, muscular y serosa. Serosa, muscular, submucosa y mucosa.

¿Cuál es la opción más correcta?. La mucosa está formada por un epitelio cilíndrico estratificado. La mucosa consiste en una capa de tejido adiposo. La mucosa consiste en un epitelio cilíndrico simple, la lámina propia y la muscularis mucosae (músculo liso).

La capa serosa del intestino grueso: Es igual en todo el intestino grueso. Presenta una disposición que varía en cada segmento. Está constituida por tejido conectivo areolar.

¿De qué tipo de tejido está formada la lámina propia?. Conjuntivo denso elástico. Conjuntivo laxo aerolar. Fibroso laxo reticular.

¿Cuál es la función de la lámina propia?. Sostiene el epitelio y lo fija a la mucosa. Reparte los nutrientes absorbidos para que lleguen a otros tejidos del cuerpo gracias a su gran vascularización. Las otras dos opciones son correctas.

La lámina propia es: Una capa de tejido epitelial. Una capa de tejido conjuntivo laxo. Una de las capas que componen la mucosa de la pared intestinal.

¿Qué parte del colon conecta con el recto?. Colon sigmoideo. Colon ascendente. Colon intrínseco.

¿Qué parte de las siguientes hace la conexión de los intestinos con el abdomen?. Mesolocón. Mesenterio. Yeyuno.

¿Dónde se ubica la vejiga urinaria?. Epigastrio. Hipogastrio. Epicondria.

¿Cuál de las siguientes estructuras une el estómago con el hígado?. Duodeno. Colon ascendente. Epiplón menor.

El esófago se localiza: Desde la 1o a la último vértebra cervical. Desde la 7o vértebra cervical a la 11o vértebra torácica. Desde la 2o vértebra cervical a la 6o vértebra dorsal.

¿Qué capa del esófago es la que se fija al resto del organismo?. La submucosa que está formada por tejido conectivo denso rico en fibras elásticas. La adventicia que está formada por fibras estudiadas esqueléticas y lisas. La adventicia formada por tejido colectivo laxo.

Cual de las siguientes capas está formada por un epitelio estratificado plano no queratinizado: Mucosa. Muscular. Adventicia.

El plexo de Meissner se encuentra en: Capa muscular. Capa submucosa. Capa adventicia.

¿Dónde se pueden apreciar más los pliegues del estómago?. Parte externa. Parte interna. El estómago no tiene pliegues.

Los pliegues del estómago (señala la incorrecta): Contribuyen a que no ocupe tanto espacio. No se aprecian cuando el estómago está lleno. Desaparecen con el tiempo.

¿Se pierden los pliegues del estómago cuando este se llena?. Sí, cuando el estómago se llena de alimentos los pliegues desaparecen. No, los pliegues del estómago nunca desaparecen. No, no se pierden los pliegues sino que se adaptan a los alimentos del interior.

Las células de Kupffer son: Células inmunes que solo existen en el hígado. Un tipo de glóbulo blanco. Ambas son correctas.

La función de las células de Kupffer es: Ayudar a la reparación de lesiones en el hígado. Eliminar células muertas de la sangre. Eliminación de colágeno.

A las células de Kupffer se les denomina macrófagos y ejercen funcione vitales para el organismo que son: Eliminación de sustancias extrañas. Regulación de la respuesta inflamatoria. Las otras opciones se complementan.

¿Cómo intervienen las células Kupffer en la resparación de lesiones en el hígado, por ejemplo, en el desarrollo de la cirrosis?. Hacen que se regenere el órgano por completo. Pueden hacer que las células inicien la producción de colágeno. Pueden hacer que las células tomen más colágeno de otros tejidos.

¿Qué nombre reciben algunas de las porciones del tubo digestivo donde el músculo longitudinal es más gruesas y forman tres bandas longitudinales?. Tenias. Criptas de Liberkühn. Nodulillos linfáticos.

Selecciones la opción incorrecta: El intestino delgado está formado por músculo liso. La capa muscular tiene una capa longitudinal externa y una circular interna de músculo liso. Las tenias forman cuatro bandas longitudinales.

¿Cuántas capas forman la capa muscular del intestino grueso?. Una capa fibrosa. Tres, una interna fibrosa, una media epiteliar y otra externa muscular. Dos, una interna con fibras circulares y otra externa con fibras longitudinales.

¿Qué tipo de músculo presenta el intestino grueso?. Músculo estriado. Músculo liso. Ambos.

Señala la respuesta correcta: ¿Qué parte del tracto digestivo se controla de forma voluntaria?. El ano. El esfinter pírolo. El duodeno.

Señala la respuesta correcta: ¿Qué parte del tracto digestivo se controla de forma voluntaria?. Musculatura de la boca. Cardias. Ninguna de las anteriores son correctas.

Señala la respuesta INCORRECTA: ¿Qué parte del tracto digestivo se controla voluntariamente?. Esfinter externo del ano. Musculatura de la boca. Píloro.

Denunciar Test