option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas DOP ua

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas DOP ua

Descripción:
Preguntas test teoría de la asignatura Director de Operaciones ADE ua

Fecha de Creación: 2021/07/14

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para niveles bajos de producción, ¿Cómo son los costes totales en la producción flexible?. Mayores que en la producción en masa. Menores que en la producción en masa. Iguales que en la producción en masa.

Relaciona los siguientes conceptos: Determinación del tiempo estándar de realización de una tarea. Técnicas de mejora del rendimiento.

En el método PERT/CPM, si consideramos que la duración de cada actividad es una variable aleatoria con una distribución beta de probabilidad, de la cual se han estimado los tiempos realistas, pesimistas y optimistas, la varianza de la duración de cada actividad se puede calcular con la expresión: To+4tr+tp/6. (tp-to)2. (tp-to/6)2.

Definimos EFICACIA como: La proporción entre el valor del producto conseguido con respecto al valor de los medios necesarios para conseguirlos. La proporción entre el producto conseguido con respecto a los medios necesarios para conseguirlos. Mide las salidas sin tener en cuenta los factores empleados.

La probabilidad de que un producto se estropee o funcione mal dentro de un período de tiempo determinado hace referencia a: La fiabilidad. La durabilidad, desde un punto de vista económico. La durabilidad, desde un punto de vista técnico.

Señala la afirmación FALSA: En la clasificación ABC, los artículos de la categoría C son los de menos valor, aunque también los más numerosos. En la clasificación ABC, debemos centrar nuestros esfuerzos en reducir los artículos de la categoría C. En la clasificación ABC, para los artículos de la categoría A se debe realizar el control más estricto posible.

En el método de gestión de stocks por periodo fijo sin plazo de entrega…. No existe riesgo de rotura o ruptura. Las dos anteriores respuestas son correctas. Los períodos de aprovisionamiento son iguales.

¿Qué tipo de elemento del diseño del sistema de producción es la gestión de stocks?. Estratégico. Las otras dos respuestas son falsas. Táctico.

¿A qué nivel de planificación corresponde fijar las distintas operaciones que configuran cada uno de los procesos productivos?. Planificación de procesos. Planificación de operaciones. Planificación a nivel de fábrica.

El coste fijo de un proyecto se obtiene: Sumando el coste de todas las actividades. Multiplicando su duración por el coste fijo por período. Sumando el coste de las actividades críticas.

Dentro de los costes de gestión de stocks, el coste de lanzamiento pertenece a…. Los costes de aprovisionamiento. Los costes por la existencia de la demanda insatisfecha. Los costes de almacenamiento.

La búsqueda de la eficiencia no es prioritaria en…. La fabricación para formar inventario. El flujo en línea. La fabricación por encargo o pedido.

Dentro de los factores dispositivos del sistema de producción tenemos…. El control. Las materias primas. El I+D.

Qué tipo de Kanban se utiliza en la misma estación de trabajo: De transporte. De contabilidad. De producción.

Para fabricar un tipificado en gran volumen, utilizaremos una distribución en planta…. Orientada al proceso. Orientada al producto. Funcional.

De las siguientes opciones, cual es la expresión del coste unitario de almacenamiento en el modelo tres de gestión de stocks de demanda conocida con coste de almacenamiento proporcional al coste de aprovisionamiento: (cc/n + cl). (cc + cl). (cc + cl/n).

¿Qué sistema de primas es más inflexible en su aplicación?. Rowan. Halsey. Taylor-Merrik (más flexible).

El inventario que se constituye para hacer frente a la demanda homogénea es: El inventario de tránsito. El inventario estacional. El inventario de ciclo.

Si fabricamos un producto tipificado, en gran volumen, deberemos considerar una distribución en planta…. Por componente fijo. Orientada al producto. Orientada al proceso o funcional.

La distribución en planta funcional es típica de…. La producción por proyecto. La fabricación por talleres. La producción en cadena.

Algunas ventajas de la producción en masa, son…. Adecuación persona/puesto, reducción del absentismo. Disminución del tiempo de aprendizaje y reducción del tiempo para cambios de tarea. Elevada habilidad del personal, aumento de la motivación.

En las decisiones entre comprar o fabricar: Si los costes fijos de producir son muy altos, siempre será recomendable comprar. Además de comparar los costes de fabricar con los de comprar, suele ser conveniente tomar en consideración otros factores tales como el coste de oportunidad, el número de proveedores o la estacionalidad. Si el precio de los inputs es mayor que el coste variable, siempre será recomendable comprar.

De las siguientes posibilidades, cual permite la simulación por ordenador: Kanban. JIT. MRP.

Asocia los siguientes conceptos: Distribución en planta funcional. El producto no se desplaza por la planta. Procesos muy eficientes.

¿A qué tipo d de reaprovisionamiento se le puede aplicar un stock de seguridad…. Por periodo variable. Por periodo fijo. A los dos mencionados.

Denunciar Test