option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Preguntas de Ecología (Sara Canchignia)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Preguntas de Ecología (Sara Canchignia)

Descripción:
Ecosistemas , niveles de organización y flujo de energía

Fecha de Creación: 2019/11/20

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La palabra “Ecología” proviene de los vocablos griegos...................y.................., que significan casa y ciencia, respectivamente. “oijos” y “logos”. “oikos” y “logos”. “opos” y “logos”.

Qué alemán zoólogo acuñó el término “Ecología”?. Aristóteles. Ernst Haeckel. Rayo. Lamarck.

Establezca la relación entre las siguientes disciplinas científicas. Ecología. Etología. Hexicología. demografía.

Cuáles de los siguientes personajes contribuyeron al desarrollo de la ecología?. Hernest Haeckel. Adolfo Hitler. Charles Darwin. Jhon Smith. George Mivart. Tomás de Berlanga.

Ordene de manera decreciente los niveles de organización de la Ecología. bioma ecosistema población individiduo comunidad.

Cuáles de los siguientes son factores abióticos de un ecosistema?. agua. animales. suelo. bacterias. hongos. temperatura. altitud. humedad.

Una los personajes con los respectivos términos que propusieron. Isodore Geoffroy. George Jackson Mivart. Haeckel. Teofrasto.

Una según corresponda. Darwin y Wallace. Forbes. Cowles. Tasnley. Lindemann. Odum.

Quién sirvió de impulso para la ecología?. El racionalismo. La ecología. El evolucionismo. El doctrismo.

Estudio de las relaciones entre un solo tipo de organismo (especie) y el medio en que vive, estudia las adaptaciones de los organismos a su ambiente. Autoecología. Sinecología.

Estudia las relaciones entre diversas especies pertenecientes a un mismo grupo y el medio en que viven (Comunidad). La sinecología. La autoecología.

Estudia el medio físico (suelos, clima, geomorfología). Ecología aplicada. La ecología de las comunidades bióticas. Ecología de sistemas. Ecología microbiana.

Qué ecología emplea las matemáticas aplicadas en modelos matemáticos y de computadoras para lograr la comprensión de la compleja problemática ecológica.

Qué ecología utiliza aplicaciones de la Microbiología industrial, de la ingeniería sanitaria y la Ingeniería ambiental para los biotratamientos y tecnologías de recuperación de los ecosistemas.

Señale los ecosistemas del Ecuador continental. Bosque húmedo tropical. Manglares. Bosque caliente. Bosque seco tropical. Sabanas. Glaciares. Páramos. Selvas. Matorrales xerofíticos. Bosques montanos.

Escoja las características que corresponden al Ecosistema de la Sierra. Localizados debajo de los 1300 m de altitud. Se encuentra a partir de los 1300 m. Loja está a 1000 m. Presenta una Cordillera oriental, occidental, oriental colombiana, volcán reventador y sumaco en el norte. Se encuentran grandes planicies de tierras bajas. Con un ancho de 150 Km. en la parte central y norte.

Escoja las características que corresponden al Ecosistema del Oriente. Alberga una serie de islas la mayor es Puná. Temperaturas heladas ocurren a los 3000 m. Ubicado al este de los andes bajo de los 1300 m. Posee muchas áreas con drenaje pobre. Día de 12 horas luz solar.

Escoja las características que corresponden al Ecosistema de Galápagos. Produce una distribución bimodal de lluvias. Se encuentran una variedad de ecosistemas, debido a la presencia de flora y fauna. Constituye el extremo occidental de la de la cuenca amazónica. Posee muchas áreas con drenaje pobre. Zona de transición 50 a 200 m. Se encuentra a partir de los 1300 m. Loja está a 1000 m.

Es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido. Biocenosis. Biotopo.

Es un área de condiciones ambientales uniformes que provee espacio vital a un conjunto de flora y fauna. Biotopo. Biocenosis.

De la siguiente cadena trófica señala al consumidor terciario.

En la siguiente imagen señale el consumidor secundario.

Relacione según corresponda. Consumidores Primarios. Consumidores Secundarios. Consumidores Terciarios. Descomponedores.

Son uniones de cadenas alimenticias. Las sedes alimentarias. Las Redes alimenticias. Velocidad del viento.

Es cada ser vivo presente en la naturaleza. Individuo. Especie. Población.

Es el conjunto de genes que determinan las características fenotípicas de una especie. Comunidad. Población. Fenotipo. Genoma.

Escoja la respuesta correcta si es un ser biotico o abiótico. biótico. abiótico.

En la siguiente imagen escoja cual es biótico o abiótico. biótico. abiótico.

En el siguiente gráfico elija la respuesta correcta. biótico. abiótico.

Según el tipo de alimentación que tiene cada especie. Señale los correctos. Nutricional. Saprófita. Autótrofos. Heterótrofos. Fagocitosis. Descomponedores.

Denunciar Test